
Analistas optimistas por PIB de México superior a proyecciones

El PIB de México reportó un crecimiento interanual de 3,3% en el tercer trimestre, según la agencia de estadística Inegi, por lo que la mayoría de los analistas prevén que la economía crecerá al menos 3,4% este año.
Las cifras para el trimestre han convencido a algunos observadores de que el repunte del PIB podría superar el 3,5% pronosticado por Hacienda.
El principal impulso para el PIB del 3T23 provino del sector construcción, el único que creció a una tasa interanual de más de dos dígitos entre julio y septiembre. Este rubro ha sido el más beneficiado de las grandes obras de infraestructura que ejecuta el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, próximo a iniciar su operación en la península de Yucatán.
Aunque en el acumulado de los primeros nueve meses del año el PIB mostró un moderado ajuste a la baja, al llegar a 3,4% frente al 3,5% preliminar, Inegi revisó la variación trimestral al alza a 1,07%, desde 0,91%, la mayor tasa de crecimiento desde el 3T22.
“Si en el cuarto trimestre el PIB crece 0,86% trimestral —promedio de lo que va del 2023— en todo el año, el PIB crecería 3,43%”, dijo la directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, en su cuenta de X.
James Salazar, subdirector de análisis económico de CI Banco, dijo a BNamericas que si bien el PIB del tercer trimestre salió mejor que lo esperado en su variación trimestral, se revisaron a la baja los trimestres previos, por lo que no cambia mucho el escenario. Agregó que CI Banco mantiene su expectativa de expansión del PIB para todo 2023 en 3.4%.
La expectativa de la Secretaría de Hacienda para el cierre del año es que el PIB se expanda un 3,5%. No obstante, para el analista económico Marcos Arias, de Grupo Financiero Monex, los últimos datos permiten proyectar un alza del PIB incluso por encima de las estimaciones del gobierno.
“El sesgo en el balance de riesgos para el crecimiento económico se inclina aún más hacia el alza y, a menos que se presente alguna catástrofe inesperada, la economía asegura un avance de por lo menos 3,7% en 2023, que será el tercero más elevado de los últimos 15 años”, dijo Arias en un reporte para clientes.
LOS MOTORES
Siller, de Grupo Financiero Base, destacó que, entre julio y septiembre y “al interior de las actividades secundarias, el impulso de este año proviene del sector construcción, que muestra un crecimiento acumulado de 13,58%, en contraste con la manufactura, que ha crecido solo 1,54%”.
“Esto se ha dado por la construcción de obras públicas de esta administración y por el nearshoring”, agregó.
La analista destacó que la aceleración del sector construcción y la desaceleración de la manufactura se hizo más evidente en el tercer trimestre, cuando la construcción repuntó 24,1% año con año.
La tasa “solo ha sido superada en dos trimestres: segundo trimestre del 2021 (+38,12%), que se debió a un efecto rebote tras la pandemia en 2020, y tercer trimestre de 1996 (+26,55%), que también fue resultado de un rebote tras la crisis económica que sufrió México en 1995”, precisó Siller.
Por su parte, Salazar, de CI Banco, recordó que el comercio le ha dado el mayor impulso al PIB en lo que va del año y destacó que “en los últimos dos trimestres se ha unido la construcción por el tema de gasto público y destacan algunos sectores como información de medios masivos”.
“Lo que se empieza a notar es que algunos indicadores, sobre todo hacia el último trimestre, empiezan a perder fuerza, entre ellos el comercio”, dijo Salazar.
Por su parte, la manufactura creció a una tasa interanual de 0,12% en el 3T23, la menor desde el 3T20, cuando el sector cayó 6,46% en plena crisis del covid-19, explicó Siller.
LO QUE VIENE
De cara al futuro, Siller prevé que si bien en 2024 la construcción podría seguir impulsando el PIB, para 2025, y debido a la falta de presupuesto para grandes obras de infraestructura, se esperan caídas en la construcción. Lo único que pudiera evitar tales bajas, según la analista, es que las inversiones para nearshoring superen lo que deje de invertir el gobierno.
“Si se quitaran las grandes obras de construcción de este gobierno, el crecimiento anual del PIB sería al menos 0,6 puntos porcentuales menor, esto es, si para este año se estima un rebote de 3,4%, el crecimiento, sin las grandes obras, sería aproximadamente 2,7% o menor”, dijo Siller.
Para 2024, Grupo Financiero Base espera un crecimiento de 2,5-3,0%, y para 2025, una leve recesión con una expansión de 0,8-1,0%. CI Banco, por su parte, proyecta alzas puntuales de 2,40% y 2.50%, respectivamente.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (México)

Brasil podría estar más a salvo de las consecuencias arancelarias de EE.UU. que otros países de América Latina
Aunque el país aún está expuesto a amenazas arancelarias, su enfoque multilateral le da "un colchón" que suaviza los impactos, dijeron a BNamericas.

Las políticas energéticas de Trump favorecen las perspectivas de China en América Latina
A medida que Estados Unidos se retira de las iniciativas energéticas y de infraestructura, China está interviniendo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Central de Ciclo Combinado Mérida
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en los Asentamientos Humanos de los Distritos de Piura y Castilla (Proyecto 96 AA.HH. Piura)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Gasoducto Subida da Serra
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Línea de Conducción Puembo - Calderón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Agua Potable Calderón (Primera Etapa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Línea de Conducción Paluguillo - Bellavista (Tramo 1: Paluguillo - Puembo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Antofagasta Mining Energy Renewable (Amer)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Solar Chinún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Solar La Pampina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Mejoramiento y Ampliación del servicio de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Tratamiento de Aguas Residuales en los distritos de Zarumilla y Aguas Verdes de la Provincia de Zar...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Grupo Villacero S.A. de C.V  (Villacero)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Konducción Comercial S.A. de C.V.  (Conexiones Cifunsa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: FARADAY SpA
- Compañía: Aker Clean Hydrogen
- Compañía: Investigaciones Mineras y Geológicas Ltda  (IMG)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ursus Aqualita LNG Partnership
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: General Instruments Ltda.  (General Instruments)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero es posible qu...
- Compañía: Engeform Construções e Comércio  (Engeform)
-
Engeform Construções e Comércio es una empresa brasileña que participa en servicios de construcción en autopistas, edificaciones, industrias, electricidad, saneamiento, infraest...
- Compañía: Secretaría de Defensa Nacional  (SEDENA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Carbonell Figueras  (Grupo Carbonell Figueras)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...