México
Análisis

ArcelorMittal deja de producir 500.000t de acero en México por paro

Bnamericas
ArcelorMittal deja de producir 500.000t de acero en México por paro

La siderúrgica ArcelorMittal ha dejado de producir al menos 500.000t de acero en el suroeste de México debido al bloqueo ilegal que mantienen trabajadores sindicalizados en sus instalaciones en el estado Michoacán desde hace 33 días, según datos de la empresa compartidos con BNamericas. 

La huelga comenzó el 24 de mayo por un desacuerdo sobre el reparto de utilidades con unos 3.000 empleados de la sección 271 del sindicato SNTMMSRM, de los 8.000 que forman parte de la empresa en el país.

El 8 de junio, un juez de distrito especializado en el ámbito laboral ordenó archivar dos procedimientos interpuestos por el sindicato minero contra ArcelorMittal Las Truchas y ArcelorMittal México tras constatar que los trabajadores no cumplieron con los requisitos legales para convocar la huelga.

El CEO de ArcelorMittal México, Víctor M. Cairo, advirtió que los bloqueos han causado “pérdidas millonarias” y que la situación es “bastante delicada” porque no solo se afecta a los clientes nacionales de las industrias de la construcción y manufacturera, sino que parte de la producción va a Estados Unidos, principalmente a las armadoras automotrices. 

Previamente, la cámara local Canacero señaló que el bloqueo que protagonizan trabajadores en las instalaciones de la compañía con sede en Luxemburgo afecta las cadenas de valor de productos que la siderúrgica elabora en México y Estados Unidos.

Cairo ha exhortado a los huelguistas a trabajar con sus dirigentes para entender la realidad de la situación, ya que alega que los trabajadores “piden algo fuera de la ley” al esperar un pago por su participación en las utilidades (PTU) equivalente al 32%. 

Según Cairo, ArcelorMittal les ofreció el pago por concepto de PTU de 10%, que está por encima de lo que exige la nueva legislación, la cual topó el reparto de utilidades a tres meses de salario o el promedio del pago recibido en los últimos tres años, lo que sea más alto. “Ofrecimos una cantidad superior como bono especial”, indicó. “De seguir así, no va a haber utilidades el año que entra”. 

Cairo destacó que “el Estado de derecho es muy importante y tiene que haber legalidad en toda la industria para dar tranquilidad a los inversionistas y no ahuyentar la inversión extranjera directa”.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Mezquites
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Yarely
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: La Navidad
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Cecilia
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Crisy
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: El Colomo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Cerro Pelón
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: San Javier
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Molymex S.A. de C.V.  (Molymex)
  • Molymex S.A. de C.V. (Molymex México) es una procesadora de molibdeno, filial del consorcio chileno Molibdenos y Metales S.A desde 1994. Fue incorporada en 1979 para la producci...
  • Compañía: Grupo BAL S.A. de C.V.  (Grupo BAL)
  • Grupo BAL es un grupo diversificado de negocios con activos en los sectores de minería (Industrias Peñoles y Fresnillo), servicios financieros (GNP Seguros, Profuturo, Valmex), ...
  • Compañía: Tracsa S.A.P.I. de C.V.  (Tracsa)
  • Fundado en 1974, Tracsa es un proveedor de maquinaria pesada para la industria con sede en el estado mexicano de Jalisco. Ofrece arriendo y venta de equipos empleados en minería...
  • Compañía: Minera Saucito S.A. de C.V.  (Minera Saucito)
  • Minera Saucito S.A. de C.V., cuyo control pertenece 100% a Fresnillo Plc, opera la mina subterránea Saucito en el estado mexicano de Zacatecas. Las perforaciones comenzaron en 2...
  • Compañía: Fertilizantes Tepeyac, S.A. de C.V.  (Tepeyac)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...