¿Cuál sería el impacto de un tratado de libre comercio entre China y el Mercosur?
Un acuerdo de libre comercio entre el bloque Mercosur —integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— y China podría generar un impacto positivo en el PIB de los países y en la inversión, pero las diferencias políticas probablemente impidan que esto se materialice.
Según un estudio del Consejo Empresarial Brasil-China (CEBC), un tratado de libre comercio generaría un impacto positivo de 2,58% en el PIB de Argentina en 2024-2035, de 1,43% en el de Brasil, y de 2,16% y 3,49% para Paraguay y Uruguay, respectivamente, mientras que la economía china recibiría un impulso de 0,07%.
En tanto, la inversión aumentaría 10,77% en Argentina, 7,27% en Brasil, 7,25% en Paraguay y 15,55% en Uruguay, plantea el estudio.
“El mensaje principal de este estudio es que cualquier discusión sobre un posible acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y China no debe restringirse solo a asuntos comerciales, sino abarcar también temas como inversiones, tecnología y la creación de cadenas productivas regionales, en especial aquellas vinculadas a la transición energética y a la descarbonización”, plantea el documento.
Sin embargo, las diferencias políticas entre los miembros del Mercosur hacen improbable un TLC con China.
“Actualmente, los países del Mercosur tienen líderes antagónicos; el Gobierno de Brasil tiene diferencias con el Gobierno de Argentina, y también relaciones frías con el presidente de Uruguay [Luis Lacalle Pou]. No debería ser así, pero las diferencias políticas terminan contaminando la actividad comercial de los países y principalmente el avance de los acuerdos”, dijo a BNamericas José Augusto de Castro, presidente de la asociación brasileña de comercio exterior AEB.
Según el CEBC, un tratado de libre comercio traería como resultado para Brasil un superávit comercial de US$1.220 millones con China, pero Argentina incurriría en un déficit de US$4.450 millones, Paraguay en un déficit de US$290 millones y Uruguay en un déficit de US$658 millones. China tendría un superávit comercial de US$5.860 millones con el Mercosur.
Sin embargo, aunque un TLC de este tipo no es una posibilidad de corto plazo, la actual situación económica de China constituye un verdadero obstáculo para los países latinoamericanos.
“Esperamos que el crecimiento económico de China se desacelere a más o menos 4,8% en 2024, por debajo de la cifra del año pasado, y anticipamos una desaceleración adicional a 4,5% en 2025”, dijo a BNamericas Shelly Shetty, jefa de calificaciones soberanas de Fitch Ratings para Asia y América.
“La dependencia de China de commodities como el cobre y el petróleo significa que cualquier desaceleración podría afectar a América Latina, en especial a países dependientes de los commodities como Brasil, que tiene importantes lazos comerciales con China”, añadió.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Paraguay)
Tratado comercial con UE encabeza agenda de cumbre del Mercosur
Aunque los líderes de los países del Mercosur no necesariamente están de acuerdo, todos tienen interés en promover el comercio, especialmente con l...
Banco brasileño BNDES promete fondos para integración logística regional
El banco de desarrollo participará en un plan para integrar corredores logísticos sudamericanos, pero la iniciativa también implica riesgos fiscale...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ferrovía EF-118 (Rio - Vitória)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Centrales Hidroeléctricas Anto Ruiz III y IV - Fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bloque Dois Irmãos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: San Ignacio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta de Valorización Energética de RSU Ciclo Combinado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bloque PN-T-66
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Terminal Portuaria Multipropósito Escobar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Pantanillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: West Wall
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Richard Hidalgo Vásconez Cía. Ltda.
- Compañía: Gobierno de la República de Surinam
-
El Gobierno de la República de Surinam es la administración pública establecida por su Constitución en 1987. Está compuesto por el Gabinete del Presidente, integrado por el Pres...
- Compañía: Dirección General de Caminos  (DGC)
- Compañía: Asociación de Aseguradores de Chile A.G.  (AACH)
-
Asociación de Aseguradores de Chile A.G. (AACH) es una asociación sin fines de lucro, integrada por 56 compañías de seguro, incorporada en 1899 para promover el desarrollo y pro...
- Compañía: Gobierno de la República de Chile