México
Análisis

Economía mexicana evita contracción el 1T24

Bnamericas
Economía mexicana evita contracción el 1T24

La economía de México creció 0,2% el primer trimestre del año frente al 4T23, impulsada por un alza de 0,7% en el sector terciario, según datos preliminares de la agencia de estadísticas Inegi. 

Las actividades primarias retrocedieron 1,1%, mientras que las secundarias cayeron 0,4%, en la misma comparación.

Hasta la semana pasada, los datos mensuales del Inegi sugerían que la economía podría contraerse 0,1% el 1T24, pero las cifras muestran que se evitó tal retroceso, que sería inusual en un año electoral. 

La expansión en los tres primeros meses del año estuvo “ligeramente por encima de la expectativa del mercado, que esperaba una caída de 0,1%. El crecimiento sigue siendo bastante bajo y, de hecho, es prácticamente la mitad de lo que creció Estados Unidos en el mismo período,” señaló en su cuenta en “X” la directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller.

“Con esto se estima que la economía mexicana en 2024 podría mostrar, bajo un escenario central, un crecimiento de 1,6%, y esto va a ser algo inusual, porque generalmente en año de elecciones la economía tiende a crecer más”, agregó. 

En otra publicación, Siller destacó que, si se materializa la expansión de 1,6% para este año, el sexenio de Andrés Manual López Obrador terminaría con un avance total de 5,08% y un crecimiento promedio anual de 0,83, “el menor desde el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988)”.

En 2023, el PIB creció 3,2%. 

La también profesora de economía del Tecnológico de Monterrey recordó que para este año la Secretaría de Hacienda trae un déficit presupuestario proyectado de 5% del PIB, el mayor desde 1988, lo cual debería impulsar el crecimiento económico. “Sin embargo, estamos viendo debilidad en el consumo, en la inversión fija bruta y en las exportaciones”, advirtió. 

A tasa anual, el PIB mexicano subió 2% en datos desestacionalizados entre enero y marzo, pero por debajo de la estimación de Bloomberg de 2,3%.

SERVICIOS

“No se puede saber mucho por los componentes todavía, porque en la estimación oportuna solamente ponen las tres grandes actividades, pero en principio sorprende la parte de terciarios. Ese crecimiento indica que a algunos servicios les fue muy bien”, explicó a BNamericas el subdirector de análisis económico de CI Banco, James Salazar. 

“Seguramente debe haber un tema de servicios en algunos asuntos de consumo y el tema del rebote de la parte electoral y construcción, que debe estar también estar registrando crecimientos importantes que seguramente se van a intensificar en el siguiente trimestre. Pero a partir de marzo, con el inicio de las campañas, muy probablemente empezamos a ver cómo fluía más el gasto público”, añadió, en referencia a las campañas políticas de cara a las elecciones generales del 2 de junio. 

CI Banco mantiene su previsión de expansión para 2024 en 2,4%, según Salazar.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: ENAPAC
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días
  • Proyecto: Urumalqui
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días
  • Proyecto: Limoeiro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
  • Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
  • Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
  • La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...