Honduras enfrenta escenario político-económico catastrófico
Las elecciones primarias internas del próximo domingo en Honduras prepararán el escenario para los comicios generales de noviembre, pero se celebrarán en medio de un panorama cada vez más sombrío.
Según el FMI, la tasa de desempleo de 5,7% es la más alta desde 2004 y, según las últimas proyecciones, aumentó en 21% solo en la capital, Tegucigalpa en 2020, según la agencia nacional de estadísticas.
"Cifras oficiales hablan de un decrecimiento de 10% del PIB, uno de los más altos de la región, es decir, un negativo 10% para el PIB de Honduras [significa] retroceder 10-15 años", dijo a BNamericas Ismael Zepeda, economista de la ONG Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh).
Zepeda señaló que el panorama político y económico es catastrófico, ya que, de acuerdo con datos del Consejo Empresarial, hasta el 40% de las pymes han tenido que cerrar, por lo que los niveles de pobreza aumentaron de 65% a 75%.
Las elecciones también son difíciles porque las autoridades han perdido credibilidad.
"Por eso la preocupación que al momento que una institución como el Consejo Nacional Electoral no tenga esa fortaleza de llevar a cabo elecciones libres y transparentes el conflicto va a continuar en nuestro país", comentó Zepeda.
El Partido Nacional y el Partido Liberal se han mantenido en el poder en Honduras durante más de un siglo. Aunque los partidos de oposición han obtenido mejores resultados que el Nacional en las dos últimas elecciones, su incapacidad de unirse detrás de un candidato se ha traducido en un fracaso.
"Creo hay muchas oportunidades buenas con esa politica [comercial] de EE.UU. hacia China. En la medida que sepamos aprovechar esa ventana, nos podria ir muy bien, pero no debemos perder el tiempo", dijo a BNamericas Luis Larach, expresidente de la ONG Cohep
Sin embargo, Larach cree que este año cualquier inversión extranjera se destinará a programas de infraestructura y viviendas sociales.
La inversión extranjera directa ha caído más de 60% en los últimos cuatro años y no aumentará pronto, advierte Hugo Pino, exsecretario de Finanzas y expresidente del Banco Central.
"Estoy convencido de que habrá que esperar hasta después de las elecciones [para las inversiones]. El gobierno está tan desacreditado por la vinculaciones con la corrupción y el narcotráfico, que los actores económicos harán muy poco este año", dijo Pino a BNamericas
Quien gane en las elecciones generales de noviembre tendrá que hacer frente al déficit, al ajuste fiscal y al desempleo. Además, eventuales caravanas migratorias o huelgas podrían dificultar aún más la solución de estos problemas.
De acuerdo con Larach, los 12 años de desgaste del actual gobierno y el tema de la reelección, más los cuestionamientos al presidente por actos reñidos con la ley, han creado una gran polarización política.
La corrupción y los supuestos vínculos políticos con carteles de droga obstaculizarían aún más los avances.
"Es multifactorial lo que estamos viviendo y si no sería muy difícil decir que va a solucionar en cuatro u ocho años los problemas de Honduras", indicó Según Zepeda.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Honduras)
Se complica el panorama para el proyecto de oro Cerro Blanco en Guatemala
Autoridades guatemaltecas anunciaron acciones administrativas para anular la licencia ambiental del proyecto valorado en US$572 millones, lo que en...
Surgen acusaciones de nepotismo y ofuscación en torno a ferrocarril interoceánico de Honduras
La presidenta Xiomara Castro nombró a su hijo para un papel clave en el proyecto, mientras que el gobierno endurece las reglas de confidencialidad ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Lote 8A de la Carretera BR-381 (MG)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Salar de Tolillar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Seridó 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Vientos de Salinas 150MW y Línea de Transmisión 220kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Complejo Los Guzmancitos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Quicay II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Puerto de Cruceros en Puerto Montt
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Los Guzmancitos II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Renovación y Modernización del Estadio de Canindé
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Peletizadora Los Pinares
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Sullabella
- Compañía: Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados  (SANAA)
-
Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) es una empresa autónoma del Estado creada en 1961 para proveer servicios de agua potable, saneamiento y asiste...
- Compañía: Consorcio Constructor Hospital de Quellón S.A  (Consorcio Constructor Hospital de Quellón)
-
Constituido en 2018, el Consorcio Constructor Hospital de Quellón es una sociedad anónima cerrada que tiene como objetivo la ejecución de las obras de construcción relacionadas...
- Compañía: Asistencia Global de Ingeniería SL  (AGB Ingeniería)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Cactus Energia Verde
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: SCPar Porto de São Francisco do Sul S.A.  (SCPar Porto de São Francisco do Sul)
-
Fundada en 2017, SCPar Porto de São Francisco do Sul S.A. es una sociedad de propósito específico y la nueva autoridad portuaria del puerto São Francisco do Sul, ubicado en el e...
- Compañía: ECM Projetos Industriais Ltda.  (ECM)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Anadarko Colombia Company  (Anadarko Colombia)
-
Anadarko Colombia Co. (ACC) es una subsidiaria local de la firma internacional de petróleo y gas Occidental Petroleum. La compañía tiene una participación del 100% en dos bloque...
- Compañía: Secretaría de Salud de Honduras  (SESAL Honduras)
-
La Secretaría de Salud (SESAL) de Honduras es una entidad estatal del Poder Ejecutivo que está encargada de formular, diseñar, controlar, regular, monitorear y evaluar las polít...
- Compañía: Viceministerio de Minas y Energía Paraguay
-
El Gabinete del Viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay es un organismo gubernamental encargado de la formulación de políti...