Investigación de sobornos viales en Bolivia: los efectos sobre la inversión de China en Latinoamérica
La investigación de Bolivia sobre un presunto soborno pagado por China Harbour Engineering Company (CHEC) podría tener repercusiones en la reputación de las empresas chinas en América Latina y el Caribe, dijo un experto a BNamericas.
“En algunos casos, [las inversiones chinas] ya cargan con ciertas percepciones negativas en cuanto a su posible impacto ambiental y social”, dijo David Castrillón, miembro del directorio de la Asociación de la Amistad Colombo-China, entidad sin fines de lucro con sede en Bogotá.
El soborno por US$2,7 millones que habría pagado CHEC a cambio de ser favorecida en la licitación por el contrato de US$95 millones para ampliar la carretera Sucre-Yamparáez ha dado lugar a arrestos y pedidos de renuncia del presidente de la administradora de carreteras ABC, Henry Nina, así como enfrentamientos verbales entre la actual administración y el expresidente Evo Morales.
La investigación también ha llevado a las autoridades bolivianas a investigar los otros contratos adjudicados a la firma china en el país, dijo el mes pasado el ministro de Justicia, Iván Lima, en una conferencia, y reconoció que esto podría tener consecuencias para CHEC a nivel regional y que incluso podría excluirse a la empresa de otras licitaciones.
Castillrón, docente investigador de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, agregó que Washington podría usar el caso para avalar su argumento sobre los supuestos riesgos de China para América Latina y el Caribe.
Lima dijo que CHEC se adjudicó seis contratos viales en Bolivia además del proyecto Sucre-Yamparáez, aunque esos datan de la presidencia de Morales, entre 2006 y 2019.
Según un informe de 2021 del centro de estudios Fundación Milenio, de los US$6.000 millones en contratos adjudicados a firmas chinas en Bolivia entre 2008 y 2019, casi la mitad correspondieron a construcción de carreteras.
Sin embargo, Bolivia es solo el quinto mayor receptor de inversiones chinas de América Latina, según Castrillón, con solo el 7,7% del total regional hasta 2021 y un 0,58% del monto mundial.
En el resto de la región, CHEC tiene contratos por la Línea 1 del metro de Bogotá en Colombia por US$3.100 millones, el embalse Las Palmas en Chile por US$140 millones y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá por US$1.500 millones.
Sin embargo, los acontecimientos podrían motivar a los gobiernos de la región a revisar sus directrices de licitaciones y adjudicaciones, aunque Castrillón recomendó evitar poner en la mira a China.
“Los problemas de corrupción no son particulares a las empresas chinas. Vale recordar el caso de la brasilera Odebrecht, que admitió dar cerca de US$800 millones en sobornos”, indicó.
Castrillón agregó que CHEC ha respondido a denuncias anteriores de corrupción fortaleciendo sus prácticas de transparencia.
También indicó que “la región no se condenará al subdesarrollo” excluyendo a empresas chinas.
Si bien América Latina y el Caribe va a la zaga de otras regiones en términos de inversión china en infraestructura, con solo el 7,5% del gasto de capital adjudicado en contratos de construcción entre 2005 y 2021, según China Global Investment Tracker, la región aún constituye una oportunidad atractiva para Beijing.
“Para que los países de la región cumplan sus objetivos de desarrollo sostenible tendrán que invertir US$2,22 billones en infraestructura a 2030. China tiene un rol importante que jugar ahí, tanto desde el punto de vista de construcción como de inversión y financiación”, dijo Castrillón a BNamericas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (China)
Autoridad fiscal de México detecta evasión de más de US$1.200mn en sector minero
El estudio del Servicio de Administración Tributaria y la Universidad Autónoma Chapingo se centró en la subvaluación de mercancías en el período 20...
La política exterior de Brasil: entre la realidad política y la necesidad económica
Welber Barral, socio fundador de BMJ Consultores Associados y exsecretario de Comercio Exterior, conversa con BNamericas sobre los intereses económ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Puerto Punta Caullahuapi (Puerto Chincui)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Solar Aconcagua (Ex Parque Solar Luján de Cuyo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: AES Solar 3 (Girasoles)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Central de Combustión Interna NP Energía Aguascalientes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento del sistema de producción, almacenamiento y distribución primaria de agua potable y de los distritos de Piura y Castilla (Ampliación de la PTAP Curumuy)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Pavimentación RN-51, San Antonio de los Cobres - Paso Internacional Sico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VIII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VI (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande V (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba
-
El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba forma parte del gobierno provincial de Córdoba en Argentina. Sus responsabilidades comprenden la producción, tran...
- Compañía: Ministry of Energy and Energy Industries Trinidad and Tobago  (MEEI)
-
El Ministerio de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago (MEEI, por sus siglas en inglés) se ocupa de contribuir al desarrollo sustentable de energías y recursos m...
- Compañía: GR Bayóvar S.A.C.
- Compañía: Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P.  (ADI-NQN)
-
La Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P. (ADI-NQN) tiene el objetivo de promover en la provincia argentina de Neuquén la expansión de inversiones lo...
- Compañía: Empresa de Generación Eléctrica Santa María S.A.C.
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
-
Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
- Compañía: Red de Carreteras de Occidente S.A.B. de C.V.  (RCO)
-
Red de Carreteras de Occidente (RCO) es un operador mexicano de servicios y carreteras. Con sede en Guadalajara, RCO construye, opera y mantiene las carreteras mexicanas Tepic-S...
- Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
-
La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...