Mercado libre de energía de Brasil crecería 1 punto porcentual anual
El mercado eléctrico libre, o no regulado, de Brasil se expandirá en alrededor de un punto porcentual al año hasta 2030, para llegar a 47% de la carga eléctrica total para fines de la década, según un estudio de Thymos Energia al que accedió BNamericas de manera exclusiva.
La consultora prevé que, para este año, el libre mercado será responsable del 38% del consumo nacional.
Participación de carga consumo actual del mercado regulado x consumo actual del mercado en escenario base
El Gobierno Federal está concentrado en garantizar que los consumidores de baja tensión tengan acceso al mercado libre para finales de esta década.
Mayra Guimarães, jefa de precios y estudios de mercado de Thymos, dijo que puede que el aumento de 1 punto porcentual no parezca mucho en términos de volumen de energía, pero, en cuanto a nuevos clientes, se trata de un incremento muy significativo.
También recordó que, en enero, todos los consumidores conectados a alta tensión pasaron a estar habilitados para migrar al mercado libre, lo que abrió el entorno no regulado a unos 180.000 potenciales nuevos clientes.
"Son clientes más pequeños, con menor consumo. Entonces, si bien el crecimiento en términos de consumo es pequeño, en cuanto a nuevos clientes debería ser relevante", dijo Guimarães a BNamericas.
El nivel de adhesión al entorno libre podría cambiar el escenario proyectado por Thymos. Los potenciales nuevos clientes son de menor envergadura, están dispersos por todo el país y a menudo no están familiarizados con el mercado libre y las posibilidades de ahorro que ofrece.
“Este escenario genera desafíos para la incorporación de estos nuevos consumidores, lo que requerirá de un mayor esfuerzo comercial por parte de los agentes del mercado minorista de energía”, indicó la consultora.
PANORAMA
Según datos de la asociación de comercializadoras de energía Abraceel, el mercado libre contabilizaba 40.578 consumidores en marzo, 28% más que en el mismo mes del año pasado.
En marzo, el consumo de energía en este mercado ascendió a 26.234MWa, o el 36% de toda la energía eléctrica consumida en el país.
De acuerdo con la cámara de comercialización de electricidad CCEE, la flexibilización de los criterios de acceso al mercado libre en enero aceleró significativamente el ritmo de las migraciones de consumidores.
En el primer trimestre, se sumaron 5.360 consumidores al segmento, más que el total de todo 2022. El entorno de libre contratación finalizó marzo con 43.540 unidades, 10.000 más que en el mismo momento de 2023.
Alrededor del 72% de los clientes ha adoptado la modalidad minorista, es decir, están representados por un proveedor minorista responsable de facilitar la entrada de clientes, gestionar los contratos a diario y asumir los riesgos inherentes a la compraventa de electricidad.
Según la CCEE, en el mercado libre se consume el 38% del total de electricidad de Brasil, y la cifra debería seguir creciendo en los próximos meses.
Según datos del regulador Aneel, aproximadamente 19.300 consumidores han informado a las distribuidoras su deseo de migrar al mercado libre en 2024, a lo que se sumarían 650 solicitudes para 2025.
Los estados del sudeste y del sur lideran la clasificación de migraciones en el 1T24. São Paulo encabeza la lista con 1.731 nuevos consumidores en el entorno de libre mercado, seguido por Río de Janeiro con 563 y Rio Grande do Sul con 480.
Entre las 15 ramas de actividad monitoreadas por la CCEE destacan el comercio minorista con 1.544 migraciones en el período, servicios con 1.328 y diversas manufacturas con 642.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Brasil)
Las polémicas decisiones que Brasil está a punto de tomar en el sector energético
En juego están la exploración en la cuenca de Foz do Amazonas y la reanudación del proyecto nuclear Angra 3.
Brazil's Elea Data Centers inks contract with WEG for AI power infra supply
The contract falls under the first phase of Elea’s estimated US$300mn investment in its AI datacenter project.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea Guanabara: Línea de Transmisión Terminal Rio - Lagos - Campos 2, Subestación Lagos y Subestación Campos 2 (Lote 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Parque Eólico Bentevi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Línea de Transmisión Miritituba - Silves
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de Santa Madalena (Complejo Eólico Itaguaçu da Bahía)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de Santa Marcella (Complejo Eólico Itaguaçu da Bahia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Línea de Transmisión Miritituba - Transamazônica II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de Santa Vera (Complejo Eólico Itaguaçu da Bahia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Cirilo (Complejo Eólico Itaguaçu da Bahia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico São Bento (Complejo Eólico Itaguaçu da Bahia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Planta Eólica Itaguaçu da Bahia (Complejo Eólico Itaguaçu da Bahia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Carioca Christiani-Nielsen Engenharia S.A.  (Carioca Engenharia)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Koala Energy Ltda  (Koala Energy)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Boven Comercializadora de Energia Ltda.  (Boven Energia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Tractebel Engineering Ltda. (Brasil)  (Tractebel Engineering Brasil)
-
Tractebel Engineering Ltda.; fundada como TAMS do Brasil Engenheiros Consultores en 1965, y rebautizada como Leme Engenharia en 1977; es una empresa consultora de ingeniería bra...
- Compañía: Intertechne Consultores S.A.  (Intertechne Consultores)
-
La firma brasileña Intertechne Consultores S.A. ofrece servicios de asesoría, diseño y gestión de proyectos de ingeniería de centrales hidroeléctricas, presas, metros, aeropuert...
- Compañía: Hydrostec Engenharia Ltda.  (Hydrostec Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: CGN Brasil Energia e Participações S.A.  (CGNBE)
-
CGN Brasil Energia e Participações S.A. (CGNBE), anteriormente Atlantic Energias Renováveis, es una empresa brasileña que desarrolla, construye y opera proyectos de energía reno...
- Compañía: FazSol Energias Renováveis  (FazSol)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Afaplan Planejamento e Gestão de Projetos Ltda.  (Afaplan)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...