
No a la guerra, sí al acero: Brasil flexibiliza su postura sobre los aranceles de EE. UU.

En una especie de giro diplomático, la administración del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, optó por una postura menos beligerante frente a los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio.
Apenas horas antes de que mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el lunes la aplicación de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, Lula todavía prometía tomar represalias.
Sin embargo, el martes cambió el tono. "Brasil no incentiva ni entrará en ninguna guerra comercial. Siempre estamos a favor de fortalecer cada vez más el libre comercio", indicó el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, en un evento con alcaldes en Brasilia.
"Lula ha dicho con mucha claridad que las guerras comerciales no son buenas para nadie. Uno de los avances importantes del mundo en los últimos años fue justamente convenir instrumentos de diálogo entre los países", agregó.
Brasil ha flexibilizado su posición porque los aranceles no están específicamente dirigidos al país, por lo que "no tiene sentido" adoptar una postura dura, dijo a BNamericas una persona conocedora del asunto que pidió no ser identificada.
Además, un nuevo sistema de cuotas que permita exenciones arancelarias es considerado un instrumento más eficaz. Y ya hay negociaciones encaminadas a implementarlo.
Durante el primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, se negoció un sistema de cuotas que aplicó aranceles similares.
Cualquier negociación de un sistema de cuotas estaría influenciada por el sector privado de ambos países, ya que los aranceles tienen un impacto en todos los sectores.
"Estados Unidos importó 5,6 millones de toneladas [Mt] de desbastes en 2024 debido a la falta de oferta interna para satisfacer la demanda del producto en su mercado interno, de los cuales 3,4 Mt procedieron de Brasil", indicó la asociación siderúrgica Aço Brasil en un comunicado. "Las exportaciones brasileñas de acero a Estados Unidos cumplieron plenamente las condiciones establecidas en el sistema de 'cuotas duras' y nunca superaron los volúmenes establecidos tanto para semiacabados como para laminados".
"Aço Brasil y sus empresas asociadas confían en que se abrirá un diálogo entre los gobiernos de ambos países para restablecer el flujo de productos siderúrgicos a Estados Unidos en función de los acuerdos alcanzados en 2018, debido a la asociación de larga data y al entendimiento de que el arancel de 25 % sobre productos acereros brasileños no será beneficioso para ninguna de las partes", agregó.
La comunidad empresarial estadounidense tampoco parece contenta.
Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, el segundo fabricante de automóviles más grande del país, criticó los aranceles durante una conferencia, informó NBC.
“El presidente Trump ha hablado mucho de fortalecer la industria automotriz estadounidense, traer más producción e innovación a Estados Unidos y, si su administración puede cumplir eso, sería uno de los […] logros más importantes”, habría dicho Farley en el evento. “Hasta ahora, lo que estamos viendo es mucho costo y mucho caos”.
Los aranceles agravan los problemas de la industria del acero. China, el mayor productor del mundo, ha estado destinando gran parte de su producción a las exportaciones ante la desaceleración de su sector de la construcción. En el proceso, los precios mundiales del acero han caído y afectado a empresas de todo el mundo.
Los aranceles estadounidenses agravan la situación en Brasil porque casi la mitad de las exportaciones se destinan a ese país, y por ahora no hay nuevos mercados disponibles.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Brasil)

M&A e inversiones repuntarían en el sector minero de Brasil
El sector está atrayendo nuevos actores.

Anglo American venderá operaciones de níquel en Brasil por US$500 millones
El acuerdo considera las operaciones de ferroníquel Barro Alto y Codemin y los proyectos greenfield Jacaré y Morro Sem Boné.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Carina
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Grota do Cirilo (Fases 2 & 3)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Tucumã (ex Boa Esperança)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Novos Tempos
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Matupá (ex Guarantá)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Boa Vista
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Juruena
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Serrita
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Palma
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Río Piracicaba
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Companhia de Pesquisa de Recursos Minerais (CPRM)
- La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: MTSUL Construções Ltda. (MTSUL Construções)
- La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: J. Mendes Empreendimentos e Participações Ltda. (J. Mendes)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Vale S.A. (Vale)
- La brasileña Vale S.A. es uno de las principales empresas del sector minero y metálico del mundo. Sus principales actividades se relacionan con la producción de mineral de hierr...
- Compañía: Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil)
- La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) se creó en 2003 para promover los productos y servicios del país a potenciales inversionistas. Ape...
- Compañía: Elementus Soluções Ambientais Ltda.
- Compañía: Gerdau Açominas S.A. (Açominas)
- Gerdau Açominas, filial del grupo siderúrgico brasileño Gerdau, se dedica a la producción de placas, bloques, palanquillas, perfiles estructurales y alambrón, atendiendo a los m...
- Compañía: Bravo Mining Corp. (Bravo)
- La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Araguaia Niquel Mineração Ltda. (Araguaia Niquel Mineração)
- Araguaia Níquel Mineração Ltda. -a través de HM Brazil Ltd- es una filial brasileña de exploración mineral de la compañía con sede en Londres Horizonte Minerals Plc. La firma ad...