Brasil
Análisis

Panorama de nuevas tecnologías e inversiones digitales de Petrobras

Bnamericas
Panorama de nuevas tecnologías e inversiones digitales de Petrobras

Petrobras anunció US$102.000 millones de capex para el período 2024-2028, un aumento del orden del 31% en comparación con el plan de inversión actual para 2023-2027.

En el programa actual, la empresa estableció inversiones por US$78.000 millones y asignó US$2.100 millones a la innovación y la transformación digital.

En su nuevo plan, de los US$102.000 millones de inversión previstos, Petrobras gastará US$3.600 millones en investigación, desarrollo e innovación (ID+I), mientras que US$2.100 millones irán a iniciativas para "eliminar cuellos de botella logísticos, con la expansión y adaptación de infraestructura, inversión en terminales para optimizar operaciones, expansión de modos [logísticos] y mejora de la eficiencia y resiliencia”, que también se espera que incluya el desarrollo y adquisiciones de soluciones digitales.

Específicamente, en términos de tecnología digital, el programa de Petrobras menciona “nuevos modelos para yacimientos”, con el uso de tecnologías digitales avanzadas “para brindar mayor confiabilidad a los pronósticos”.

Aunque no se dieron detalles, esto incluye la ampliación de su parque de supercomputadoras, o máquinas de procesamiento de alta capacidad (HPC) que se utilizan para procesamiento de datos sísmicos y estudios de yacimientos.

También incluye llevar las implementaciones de gemelos digitales a nuevas áreas y segmentos, según reveló en exclusiva a BNamericas Everton Schaefer, gerente de planificación de refinación, optimización y eficiencia energética, y líder del centro de excelencia de gemelos digitales de Petrobras.

NUBE Y CENTROS DE DATOS

Con respecto al almacenamiento y procesamiento de datos en general, BNamericas conoció que la petrolera está considerando reutilizar o desmantelar sus centros de datos, conforme avanza con la migración a la nube.

Se trata de conversaciones en una fase muy temprana, pero el mercado podría sondearse en los sitios ya en el segundo semestre de 2024.

Petrobras tiene un datacenter con certificación Tier 3 en Río de Janeiro, ubicado en su centro de I+D e innovación del Cenpes, donde también se encuentran las principales supercomputadoras de la empresa.

La estrategia de Petrobras para la gestión de datos es híbrida: es decir, parte de su carga de trabajo se mantiene y seguirá estando en sus propias instalaciones de procesamiento de datos, mientras que otra parte, particularmente los datos menos estratégicos, se migrará a la nube.

Para este año, Petrobras destinó 240 millones de reales (US$49 millones) a inversiones en iniciativas de computación en la nube, 40% más que los 172 millones de reales de 2022.

En 2021, Petrobras lanzó un centro de competencia en computación en la nube (CCC) en asociación con AWS y Microsoft, sus principales socios en la nube, para permitir aplicaciones y análisis de inteligencia artificial mejorados, entre otras cosas.

Desde entonces, el CCC habría entregado más de 80 soluciones y permitido actualizar el sistema de gestión que conecta miles de procesos de la empresa.

DIGITALIZACIÓN PARA LA DESCARBONIZACIÓN

El nuevo plan estratégico de Petrobras menciona proyectos de “digitalización y optimización en tiempo real para la descarbonización”, como parte de la estrategia de carbononeutralidad de la petrolera.

De hecho, en el plan actual de la empresa, la mayoría de sus proyectos de transformación digital giran en torno a la descarbonización más que solo en ganancias de eficiencia y productividad.

Los proyectos digitales de la empresa, relacionados directa o indirectamente con la descarbonización, incluyen minidrones submarinos para inspeccionar activos, impresión 3D en plataformas marinas, realidad virtual/aumentada para el monitoreo remoto de plataformas marinas y un robot autónomo, llamado Tupã EX, para operaciones en zonas peligrosas y análisis de fugas de gas.

La mayoría de estas iniciativas se ampliarán en el nuevo ciclo de inversión para 2024-2028.

Para las emisiones de alcance 3 (cadena de suministro), Petrobras habla de "búsqueda activa y suministro de tecnologías para la descarbonización operativa".

En el caso de los gemelos digitales, la mayor parte de los nuevos despliegues se destinará a activos y proyectos renovables, explicó anteriormente Schaefer a BNamericas.

La empresa también ha estado trabajando con socios en nuevas aplicaciones basadas en IA.

En su plan 2023-2027, Petrobras aspiraba a digitalizar el 80% de sus procesos para 2027, con especial atención a la robotización de procesos, alcanzando 185 "trabajadores digitales", o procesos automáticos robóticos, lo que generaría más de 850.000 horas de productividad por año.

INAUGURACIÓN

También se espera que Petrobras acelere el lanzamiento de convocatorias para que startups desarrollen soluciones en el modelo de innovación abierta.

Dividido en módulos, el programa de startups Conexões para Inovação reúne diferentes formas de desarrollar, probar o comercializar tecnologías con Petrobras.

En 2022, se lanzaron más de 100 desafíos a través del programa y se firmaron más de 60 asociaciones, superando los 140 millones de reales en inversiones contratadas, según la petrolera estatal.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Campo Oliva
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: SGS Brasil
  • SGS Geosol Laboratórios Ltda. es una empresa brasileña que ofrece análisis geoquímicos de suelos, rocas y minerales, pruebas metalúrgicas y análisis ambientales de aguas, aguas ...
  • Compañía: PetroRecôncavo S.A.  (PetroRecôncavo)
  • PetroRecôncavo SA es un operador independiente brasileño de campos de exploración y producción de petróleo y gas en tierra en el estado brasileño de Bahía, que se estableció en ...
  • Compañía: Great Energy S.A.  (Great Energy)
  • Great Energy S.A. es una empresa brasilera establecida en 2016 en Río de Janeiro como subsidiaria de operaciones terrestres de la firma integrada de energía Great Holdings. En 2...
  • Compañía: Tecnova Engenharia Ltda.  (Tecnova Engenharia)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...