Pausa de Biden en permisos de exportación de GNL genera inquietud para 2 proyectos mexicanos
La decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de suspender el trámite de nuevos permisos para exportación de gas natural licuado está generando incertidumbre en México.
Con aporte de EE.UU., hay en marcha en México dos grandes proyectos para exportar GNL a Asia y Europa.
El primero es Saguaro Energía, planta de US$14.000 millones que está construyendo Mexico Pacific en Puerto Libertad, en el estado de Sonora. El segundo es la primera etapa de US$1.300 millones del proyecto Altamira FLNG frente al estado de Tamaulipas, a cargo de la estadounidense New Fortress Energy.
La construcción en Saguaro Energía debía comenzar este trimestre, mientras que Altamira entraría en funcionamiento este mes.
Consultada por BNamericas, New Fortress no dio respuesta inmediata, mientras que Mexico Pacífic indicó que aún se están analizando las implicaciones de la medida.
La decisión de la administración de Biden se centra únicamente en proyectos estadounidenses, pero la vaguedad de sus alcances fuera del país sigue causando inquietud, advierte Pablo Zárate, director ejecutivo sénior de FTI Consulting.
“Aunque no se esté mencionando explícitamente a los proyectos de México, efectivamente generan preguntas sobre cualquier permiso que pueda quedar pendiente de exportación de gas a México y las implicaciones que esto pueda tener”, dijo a BNamericas.
“Aunque no sea el objetivo de la administración, es obvio que los proyectos que están ocurriendo fuera de los Estados Unidos también están afectados por el clima de incertidumbre que [este anuncio] está generando y ojalá que se hagan las aclaraciones pertinentes lo más pronto posible”.
New Fortress no debiera tener mayores problemas por lo avanzado que está el trabajo en sus instalaciones. No obstante, la compañía estaba evaluando construir una segunda terminal en el puerto de Altamira y aún no está claro si dichos planes podrán avanzar.
Mientras tanto, Mexico Pacific recibió en 2019 la autorización del Departamento de Energía (DOE) estadounidense para exportar a países con y sin tratados de libre comercio, por lo que en teoría su proyecto tampoco se vería afectado. Según se ha informado, los permisos expirarán a fines de 2025.
"Nosotros estamos manejando para el inicio de actividades totales el primer trimestre", dijo a BNamericas en enero el representante local de la firma, Alberto Alonzo. "En Puerto Libertad ya hay gente trabajando. Entonces, hay actividad ya, pero yo te diría oficialmente que la decisión final de inversión de los primeros dos trenes definitivamente iría dentro del primer trimestre de 2024, y del tercer tren, el primer semestre de 2024".
No está claro cómo la pausa en el trámite de permisos afectará los proyectos de exportación por ductos.
CONGELAMIENTO
La revisión de los permisos por parte de la administración de Biden tomará meses, señaló la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, en una conferencia, donde agregó que los aliados de Estados Unidos, Europa y Asia no se verán afectados por la medida, incluso si no tienen acuerdos de libre comercio con Washington. Su dependencia del gas podría estar sujeta a exenciones amparadas en la seguridad nacional.
EE.UU. es el mayor exportador de GNL del mundo, con 14.000 millones de pies cúbicos diarios (Mpc/d) de capacidad operativa actual y 48.000Mpc/d en autorizaciones aprobadas por el DOE a la fecha, según la cartera.
Principal fuente de combustible de México, el gas natural da cuenta del 48% de su generación eléctrica. El 70% lo importa desde EE.UU., según un informe de la Cepal.
En un comunicado, Biden indicó que el congelamiento tiene como objetivo fortalecer la política ambiental. “Durante este período, analizaremos detenidamente el impacto de las exportaciones de GNL en los costos de energía, la seguridad energética de EE.UU. y nuestro medioambiente. Esta pausa en las nuevas aprobaciones de GNL ve la crisis climática como lo que es: la amenaza existencial de nuestro tiempo”, concluyó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)
Los principales proyectos costa afuera en Latinoamérica para 2025
BNamericas analiza las grandes iniciativas en aguas profundas y someras de la región.
Central eléctrica de mexicana CFE en Tula pasará a usar gas natural
La eléctrica estatal someterá su planta en Tula a conversión para alimentarla con gas natural en lugar de combustóleo, dijo la presidenta Sheinbaum.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Refinería Olmeca (ex Dos Bocas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Poliducto Tajín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gasoducto Salina Cruz - Tapachula
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Terminal y Planta de Licuefacción de Gas en Salina Cruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Terminal de Gasolina en Tuxpan
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta de Hidrógeno Verde en Oaxaca (Helax)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica para la Producción de Hidrógeno Verde Delicias Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Campo Quesqui
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gasoducto Tuxpan-Tula
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Sistema Integral Gasoducto Extensión Sureste (Etapa 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: COSL México, S.A. de C.V.  (COSL México)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Lingong Machinery Group, México  (LGMG México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Konoike México S.A. de C.V.  (Konoike Transport)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Baker Hughes de Mexico, S. de R.L. de C.V.  (Baker Hughes de Mexico)
-
Baker Hughes de Mexico S. de R.L. de C.V. es subsidiaria de la petrolera estadounidense Baker Hughes Inc. La compañía ofrece servicios para toda la cadena de desarrollo de hidro...
- Compañía: Energía Costa Azul, S. de R.L. de C.V.  (Energía Costa Azul)
-
Energía Costa Azul, S. de R.L. de C.V. (ECA) es una filial de IEnova y opera la terminal de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado en Ensenada, en el estado mexi...
- Compañía: Bcysa Servicios Industriales S.A. De C.V.  (Bcysa Servicios Industriales)
-
Fundada en 1964, Bycsa es una empresa mexicana de ingeniería que se especializa en la construcción de instalaciones de almacenamiento de GLP y de generación eléctrica, además de...
- Compañía: ICA Fluor, S. de R.L. de C.V.  (ICA Fluor)
-
ICA-Fluor Daniel, S. de R.L. de C.V. (ICA Fluor) es una empresa conjunta formada por el grupo mexicano de construcción e ingeniería ICA y la firma estadounidense de ingeniería, ...
- Compañía: Técnicas Reunidas México Ingeniería y Construcción de R.L.de C.V.  (Técnicas Reunidas México)
-
Técnicas Reunidas México Ingeniería y Construcción de RL de CV, es la unidad local de la empresa española de ingeniería y construcción Técnicas Reunidas S.A. (TR), que ofrece se...
- Compañía: Pemex Transformación Industrial, S.A. de C.V.  (Pemex Transformación Industrial)
-
Pemex Transformación Industrial S.A. de C.V., una de las dos filiales productivas de Pemex, está conformada por las antiguas empresas Pemex Gas y Petroquímica Básica, Pemex Refi...