Brasil
Análisis

Petrobras estrecha lazos con bancos chinos

Bnamericas
Petrobras estrecha lazos con bancos chinos

La estatal brasileña Petrobras está estrechando sus vínculos financieros con China.

Las acciones de la petrolera en este ámbito cobraron impulso desde principios de 2023, cuando Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia del país.

El año pasado, Petrobras firmó memorandos de entendimiento con China Development Bank (CDB) y Bank of China para evaluar oportunidades de inversión y cooperación en iniciativas de bajas emisiones de carbono y finanzas verdes.

Los acuerdos también exigen financiar la cadena de suministro de la estatal e incrementar y facilitar los intercambios comerciales y financieros entre la petrolera y las empresas chinas.

La semana pasada, la compañía anunció la firma de un memorando de entendimiento con la agencia china de crédito a la exportación Sinosure, con los mismos objetivos.

El acuerdo con Sinosure siguió a una serie de convenios firmados con empresas chinas como China Petrochemical Corporation (Sinopec), China National Offshore Oil Corporation (CNOOC), China Energy International Group y Citic Construction Co. (CITIC).

Se esperaba que las relaciones en el sector energético entre Brasil y China mejoraran bajo la administración de Lula, luego de que las relaciones diplomáticas se deterioraran durante la gestión del expresidente Jair Bolsonaro.

Durante el viaje de Lula a China en abril de 2023, se formalizaron varios acuerdos energéticos gubernamentales y empresariales, incluso en el sector eléctrico, con empresas chinas como State-Grid y SPIC.

Socios de proyectos clave de Petrobras en el presal, como los campos Mero y Búzios, los chinos reforzaron su presencia en el sector de exploración y producción local al adquirir activos en la cuenca Pelotas, en diciembre de 2023.

La nación asiática también es un importante constructor de FPSO para Petrobras a través de sus astilleros Cosco y CIMC Raffles, por ejemplo.

Los nuevos pactos con bancos chinos podrían ayudar a Petrobras a mejorar las condiciones de financiación para la construcción de FPSO, mientras la estatal también recurre a soluciones internas, como el Fondo de la Marina Mercante (FMM).

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cosan S.A.  (Cosan)
  • Cosan es un holding brasileño dedicado a la producción de etanol, azúcar, biocombustibles y energía eléctrica, inversión en propiedades agrícolas y distribución de combustibles ...
  • Compañía: ELTMAN Engenharia e Sistemas Ltda.  (ELTMAN)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Eletrisa Operadora de Usinas Ltda.  (Eletrisa)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...