Argentina
Análisis

Sector de la construcción argentino no celebra los recortes de impuestos previstos

Bnamericas
Sector de la construcción argentino no celebra los recortes de impuestos previstos

Las rebajas de impuestos anunciadas por el Gobierno argentino serán de poco alivio para el sector de la construcción debido a la falta de obras, según Jorge Garber, presidente de la cámara sectorial tucumana, CTC. 

"Es complicado tratar de entender que nos ayude bajar los impuestos, porque si yo facturo cero, pago cero impuestos al final del día", dijo Garber a BNamericas, quien agregó que algunas empresas no han registrado ventas por hasta nueve meses.

El gobierno aspira a reducir el 90% de los impuestos del país para el final de la actual legislatura, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, en la ceremonia de apertura de la convención anual de la cámara de la construcción Camarco.

Las rebajas de impuestos son bienvenidas en términos de impulsar la actividad económica, pero su impacto potencial es cuestionable a causa de la complicada situación del sector de la construcción y la economía, señaló Garber.

La decisión del presidente Javier Milei de suspender el financiamiento federal para obras públicas exacerbó una crisis en el segmento de la construcción al paralizar miles de proyectos.

Esta política ha provocado la pérdida de 100.000 empleos directos, según el presidente de Camarco, Gustavo Weiss.

En la convención, Weiss aseveró que el gobierno tiene una deuda con contratistas por 400.000 millones de pesos (US$439 millones) que corresponde a obras ejecutadas en los meses previos a que Milei asumiera.

En conversación con BNamericas, Garber advirtió que la cifra podría ser mayor, ya que los cálculos de Weiss no están ajustados a la inflación. "Eso es algo que yo creo que el gobierno no quiere abordar aún porque sabe que es grande y que en alguna medida va a necesitar una ingeniería especial para ver cómo hacen", afirmó.

Varios gobernadores provinciales han mantenido conversaciones con la administración de Milei para reanudar, al menos, la financiación de los proyectos que están a punto de concluirse y de los considerados estratégicos para las provincias. Ya se han firmado algunos acuerdos para retomar ciertas obras, mientras que otros proyectos pasarán de manos federales a administraciones provinciales.

En el caso de Tucumán, la CCT y el gobierno provincial han estado trabajando en un sistema de asociaciones público-privadas (APP) para retomar proyectos viales y habitacionales. También están esperando una decisión de la administración federal sobre la posible adopción de un marco legal sobre las APP, afirmó Garber.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Riva S.A.  (Riva)
  • Riva es una empresa argentina que ofrece servicios de construcción, gerenciamiento, asistencia técnica y control de obras civiles, plantas industriales y desarrollos inmobiliari...
  • Compañía: Contreras Hermanos S.A.  (Contreras Hermanos)
  • Contreras Hermanos SA es una empresa argentina dedicada al desarrollo de proyectos de energía eléctrica, minería, hidrocarburos, industria e infraestructura. El contratista con ...
  • Compañía: Unión Temporal Empresarial Esuco - Copimex
  • Unión Temporal Empresarial Esuco - Copimex es una sociedad conformada por Esuco S.A y Copimex C.A.C.I.S.A. para la ejecución del proyecto Renovación del  Ferrocarril  Belgrano S...
  • Compañía: Esuco S.A  (Esuco)
  • Esuco S.A. esa empresa argentina dedicada a la construcción, fundada en 1948. La firma ha trabajado en más de 500 proyectos, entre los cuales se destacan el gasoducto Gas Nea, e...
  • Compañía: Eleprint S.A.  (Eleprint)
  • Eleprint S.A. (Eleprint) es una empresa argentina de ingeniería, construcción y arquitectura que participa en las ramas vial, hidráulica, energía eléctrica, arquitectura, saneam...
  • Compañía: Copimex C.A.C.I.S.A.  (Copimex)
  • Copimex CACISA (Copimex) es una empresa de construcción argentina que ofrece servicios tales como mantenimiento vial; construcción de infraestructura como estaciones, puentes y ...