Brasil
Análisis

Proyecto de ley pone en riesgo auge de la generación distribuida en Brasil

Bnamericas
Proyecto de ley pone en riesgo auge de la generación distribuida en Brasil

Un proyecto de ley en debate en el Congreso podría afectar el auge de la generación distribuida en Brasil, dijeron a BNamericas dos asociaciones locales que representan a empresas del rubro.

La propuesta 4.831/2023 aborda la prórroga de las concesiones de distribución eléctrica e incluye un artículo que podría llegar a restringir la inserción de la generación distribuida en las áreas de cobertura de las concesionarias de distribución.

"El límite para la incorporación de la generación distribuida en el área de operación de una concesionaria de distribución es de 10%, una vez alcanzado este tope, la concesionaria no está obligada a proporcionar un punto de conexión para que nuevos actores accedan", indica el artículo.

Como BNamericas había informado, las tensiones son altas en el mercado, ya que los inversionistas de generación distribuida acusan a las distribuidoras de impedir que nuevos prosumidores (productores y consumidores a la vez) accedan a sus redes.

A su vez, las concesionarias afirman que existen limitaciones técnicas para realizar nuevas conexiones en determinadas zonas del país, sobre todo por el riesgo de inversión del flujo de energía.

El presidente de la asociación Absolar, Rodrigo Sauaia, advirtió de que, de aprobarse el texto actual, el proyecto de ley pondrá en peligro el interés de los inversionistas y la creación de empleos en el área ecológica y retrasará la transición energética nacional.

“Creo que las posibilidades de que se apruebe son escasas. No creo que esta propuesta responda a las necesidades de Brasil”, dijo a BNamericas.

Otra disposición del proyecto legislativo que concierne a Absolar es el mercado libre, pues dice que a las concesionarias de distribución se les garantiza un mínimo de 70% del mercado energético anual.

“Esto crea una reserva de mercado para las distribuidoras. Es una barrera artificial que limita la capacidad no solo del mercado libre para crecer, sino incluso para existir”, afirmó Sauaia.

Carlos Evangelista, presidente de la asociación del área de generación distribuida ABGD, dijo que, al imponer restricciones estrictas a la generación distribuida, el proyecto de ley pone en peligro el crecimiento de un sector crucial para la transición energética y la sostenibilidad del sistema eléctrico.

“La aprobación de esta propuesta legislativa podría provocar un revés significativo para Brasil, poniendo en peligro su posición en el avance de las energías renovables y la sostenibilidad en el sector eléctrico”, dijo a BNamericas.

Evangelista destacó que los proyectos de generación distribuida, especialmente en áreas remotas, pueden traer notables beneficios económicos a las comunidades locales.

“Las restricciones propuestas por el proyecto de ley podrían reducir estas oportunidades y perjudicar la economía local y los esfuerzos por promover la justicia energética”, añadió.

La capacidad nacional de la generación distribuida ronda los 30GW, basada principalmente en energía solar, según el regulador del sector, Aneel. Hay 2,6 millones de instalaciones en 5.548 municipios de todo el país.

La empresa federal de investigación energética, EPE, proyecta que la generación distribuida se disparará entre 56% y 135% en la próxima década, lo que requerirá inversiones de 70.400 millones a 162.000 millones de reales (entre US$12.800 millones y US$29.400 millones).

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Tocantinzinho
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Koblitz Energía Ltda  (Koblitz)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Transportes Pesados Minas S.A.  (TRANSPES)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Grupo Neoenergia S.A.  (Neoenergia)
  • Neoenergia SA es una subholding brasileña, controlada por la española Iberdrola Energía, que posee activos de distribución, generación, transmisión y comercialización de energía...
  • Compañía: Mangaba Energia Ltda.  (Mangaba Energia)
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Global Participações em Energia S.A.  (GPE)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: One Energy Brasil
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...