Brasil
Análisis

PSI brasileños lideran la revolución de la banda ancha

Bnamericas

Como pioneros en la expansión de la banda ancha fija, los proveedores de servicios de internet (PSI) de Brasil son responsables de cerca del 64 % de todas las inversiones en banda ancha en el país y casi la mitad de los ingresos netos totales del segmento.

Estos datos provienen de un informe del regulador de telecomunicaciones Anatel sobre el estado de las llamadas telcos competitivas, u operadores pequeños, que son principalmente operadores no nacionales y PSI independientes.

Anatel clasifica a los proveedores pequeños como empresas con una participación de mercado nacional inferior a 5 % en cada segmento en el que operan, como banda ancha.

Se estima que en Brasil hay unos 20.000 PSI registrados de manera oficial. Aunque se considera que menos de 8.000 están activos, esta sigue siendo la base de PSI más grande de América Latina y una de las más grandes del mundo.

Los PSI también desempeñan un papel protagónico en la economía nacional, pues el sector de telecomunicaciones representa aproximadamente el 2,6 % del PIB de Brasil, según los últimos datos de la agencia nacional de estadísticas IBGE.

Según un informe independiente de Anatel, los PSI tienen casi el 60 % de todos los accesos de banda ancha fija en Brasil. A fines de diciembre, esta cifra excluía a los principales operadores de telecomunicaciones, entre ellos Telefônica Brasil, Claro, Oi y Algar.

Los tres mayores PSI del país por número de clientes son Alloha (Giga mais Fibra), Brisanet y Vero, con cuotas de mercado respetivas de 3,1 %, 2,8 % y 2,7 % a diciembre.

Panorama del sector

El último informe de Anatel, que ofrece análisis financieros y operativos de los operadores pequeños, cubre un universo de 7.300 compañías y es el primer estudio centrado solo en este segmento. El análisis abarca desde el primer trimestre de 2023 hasta el segundo trimestre de 2024.

De las firmas que presentaron datos a Anatel, cerca del 90 % están clasificadas como pequeñas o microempresas según los criterios de facturación anual de IBGE. Sin embargo, un operador pequeño en de acceso a banda ancha puede ser una firma gran en términos de facturación.

Trece de las 7.300 empresas evaluadas están clasificadas como “grandes” en cuanto a ingresos, entre las cual son líderes Brisanet, Algar Telecom, Alloha, Vero, Unifique, Desktop, Ligga, Brasil TecPar y Alares.

Según Anatel, además de equivaler a cerca de dos tercios de las inversiones en banda ancha, los PSI y operadores pequeños también experimentaron tasas de crecimiento de los ingresos operativos netos que superaron a las de los operadores más grandes durante el período analizado.

En gasto de capital, las inversiones trimestrales en banda ancha fluctuaron entre 4.200 millones de reales (US$ 715 millones) y 5.200 millones de reales, tanto entre operadores de telecomunicaciones como entre PSI. En promedio, los operadores pequeños representaron el 64 % de este total.

Al final del segundo trimestre de 2024, los PSI eran responsables del 59 % de las inversiones en banda ancha, o 2.710 millones de reales.

Anatel informó además que los PSI y los operadores pequeños manejaron un volumen de tráfico de datos casi equivalente al de los grandes operadores. Esto "subraya su importancia en el mercado" y su "papel fundamental en la democratización del acceso a internet, particularmente en áreas rurales, periferias urbanas y pequeños municipios".

El informe afirma que las redes de ISP representan el 46% del tráfico total de Internet.

Más detalles del estudio se pueden encontrar aquí.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Scala Data Centers S.A.  (Scala Data Centers)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Manage Engine  (ManageEngine Brasil)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Senior Sistemas S.A.  (Grupo Senior)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: ERM Brasil Ltda.  (ERM Brasil)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...