Brasil
Análisis

Radiografía a las inversiones brasileñas en hidrógeno verde

Bnamericas
Radiografía a las inversiones brasileñas en hidrógeno verde

FRV, parte del grupo Jameel Energy, firmó un precontrato con el gobierno del estado brasileño de Ceará para producir hidrógeno verde en el complejo industrial y portuario de Pecém (CIPP).

Denominado H2 Cumbuco, el proyecto consiste en producir amoníaco verde para exportación, con foco en los mercados europeo y asiático.

La compañía estima que realizará una inversión de aproximadamente 27.000 millones de reales (US$5.000 millones), además de crear alrededor de 1.500 puestos de trabajo durante la construcción y más de 200 en la etapa de operación. Estas cifras corresponden a las fases 1 y 2 del proyecto, que tendrán una capacidad instalada de 2GW.

Se trata de uno de los más de 60 acuerdos para la producción del llamado hidrógeno bajo en carbono que se han firmado en Brasil (consulte la actualización publicada al final de este artículo).

Los proyectos se abastecerán principalmente de plantas solares fotovoltaicas y eólicas (incluidas las marinas).

Si bien el Congreso discute un marco regulatorio para el mercado del hidrógeno, la mayoría de estos proyectos aún se encuentran en fase de estudio y solo unos pocos han anunciado montos de inversión.

Aquí, BNamericas enumera otras empresas (además de FRV) que han esbozado proyecciones de capex para proyectos de hidrógeno verde en Brasil:

ESTADO DE CEARÁ

Casa dos Ventos: US$7.000 millones

Fortescue Future Industries: US$6.000 millones

Enegix Energy: US$5.400 millones

Qair Brasil: US$3.950 millones 

Grupo Jepri: 3.300 millones de euros 

Voltalia: US$3.000 millones  

Transhydrogen Alliance: US$ 2.000 millones

Cactus Energia US$2.000 millones

AES Brasil (recently purchased by Auren Energia): US$2.000 millones

GoVerde: US$600 millones

Engie: US$300 millones

ESTADO DE PERNAMBUCO

– Qair Brasil: 20.000 millones de reales

CTG Brasil (polo de innovación): 45 millones de reales

ESTADO DE PIAUÍ

Green Energy Park: 200.000 millones de reales

ESTADO DE BAHÍA

Unigel: US$1.500 millones

INICIATIVAS AVANZADAS

En 2022, White Martins se convirtió en la primera empresa de Sudamérica en producir hidrógeno verde a escala industrial con certificación internacional en su planta de Pernambuco.

La compañía planea comenzar a operar una nueva planta de hidrógeno verde en Jacareí, São Paulo, en 2025 para atender al fabricante de vidrio Cebrace como parte de su programa de reducción de emisiones.

En enero de 2023, EDP inauguró una planta de producción de hidrógeno verde en Ceará en el marco del proyecto de investigación y desarrollo Pecém H2V, que implica una inversión de 42 millones de reales.

A fines del año pasado, la planta de hidrógeno renovable de Eletrobras en la central hidroeléctrica de Itumbiara, en la frontera entre los estados de Minas Gerais y Goiás, obtuvo la primera certificación de hidrógeno renovable de Brasil por parte de la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE).

Atlas Agro planea negociar la contratación de las obras de ingeniería para una fábrica de fertilizantes nitrogenados en el estado de Minas Gerais. La planta, que se construirá en Uberaba a un costo de alrededor de 4.300 millones de reales (US$850 millones), consumirá 2,5GWh de energía renovable al año. En una operación industrial integrada, la unidad producirá hidrógeno verde, amoníaco y nitrato de amonio.

Mientras tanto, Casa dos Ventos avanza con su proyecto de producción de hidrógeno y amoníaco verde en CIPP. La compañía firmó un memorando de entendimiento con Utilitas, una empresa de tratamiento de aguas y aguas residuales, con el fin de obtener un suministro de agua de reutilización para el proyecto.

El proyecto se dividirá en fases y tendrá una capacidad final de hasta 2,4GW de electrólisis, produciendo 1.030t/d de hidrógeno, lo que permitirá producir 2 millones de toneladas (Mt) de amoniaco al año.

El documento firmado con Utilitas prevé la contratación de un caudal de hasta 1.500m3/h de agua bruta de reutilización, suficiente para alimentar la primera fase de producción.

También en Ceará, Transhydrogen Alliance prevé iniciar en 2024 la construcción de su planta de hidrógeno en CIPP, cuyas operaciones están previstas para 2026.

La estimación es producir 2,2Mt/a de amoníaco verde y exportarlo a través del puerto de Pecém al de Róterdam.

Acuerdos sobre hidrógeno verde suscritos en Brasil

Compañía Estado
Enegix Energy
Ceará
White Martins/Linde
Ceará
Qair Ceará
Fortescue Future Industries
Ceará
Eneva
Ceará
Diferencial
Ceará
Hytron
Ceará
H2helium
Ceará
Neoenergia
Ceará
Engie
Ceará
Transhydrogen Alliance
Ceará
Total Eren
Ceará
AES Brasil
Ceará
Cactus Energia Verde
Ceará
Casa dos Ventos
Ceará
H2 Green Power
Ceará
Comerc Eficiência
Ceará
Enel Green Power
Ceará
HDF
Ceará
Mitsui
Ceará
ABB
Ceará
Gold Wind
Ceará
Alupar
Ceará
Mingyang Smart Energy
Ceará
SPIC
Ceará
Gansu Science & Technology Investment
Ceará
PowerChina
Ceará
Platform Zero (Pecém + 13 instituciones de cinco países) Ceará
Green Hydrogen Corridor (Complexo do Pecém, AES Brasil, Casa dos Ventos, Comerc Eficiência, Havenbedrijf Rotterdam, Fortescue y EDP)
Ceará
Voltalia Ceará
Lightsource bp
Ceará
EDF Renewables Brasil
Ceará
GoVerde
Ceará
Hitachi Energy Brasil
Ceará
Grupo Jepri
Ceará
bp
Ceará
Voltalia
Bahía
Aker Horizons, Statkraft y Sowitec
Bahía
Equinor
Río de Janeiro
Comerc Río de Janeiro
SPIC Río de Janeiro
White Martins/Linde
Río de Janeiro
Eletrobras Río de Janeiro
Neoenergia
Pernambuco
CTG Brasil
Pernambuco
Galp Energia
Pernambuco
Nexway/ Casa dos Ventos
Pernambuco
TotalEnergies
Pernambuco
Fortescue Future Industries
Pernambuco
Qair/Copergás
Pernambuco
Brid Logística
Pernambuco
Mitsui Pernambuco
Elecnor/Enerfín
Rio Grande do Sul
Neoenergia  
Rio Grande do Sul
CPFL Energia
Rio Grande do Sul
CMPC
Rio Grande do Sul
Equinor Rio Grande do Sul
Ocean Winds
Rio Grande do Sul
White Martins/Linde
Rio Grande do Sul
Green EN.IT
Rio Grande do Sul
Ventos do Atlântico Energia Eólica
Rio Grande do Sul
Voltalia Rio Grande do Norte
Nordex H2 SL
Rio Grande do Norte
FEV Europe GMBG
Piauí
Green Energy Park
Piauí
Toyo Setal Empreendimentos
Piauí
Solar Outdoor Media
Piauí
Shizen
Piauí

Fuente: BNamericas a partir de datos públicos y de mercado.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: FPSO P-83
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: FPSO P-84
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 semanas
  • Proyecto: FPSO P-85
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 semanas
  • Proyecto: Campo Oliva
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Transportes Pesados Minas S.A.  (TRANSPES)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Petra Energia S.A.  (Petra Energia)
  • Petra Energia S.A., de propiedad del grupo STR, es una empresa brasileña dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas costa adentro. Establecida en 2005, Petra Energ...
  • Compañía: Imetame Energia Ltda.  (Imetame Energia)
  • Imetame Energia S.A. es una empresa brasileña de exploración y producción de petróleo y gas onshore que forma parte del Grupo Imetame. La compañía opera activos en las cuencas P...
  • Compañía: Cemes Petróleo S.A.  (Cemes Petróleo)
  • Cemes Petróleo SA es una empresa conjunta brasileña compuesta por el proveedor de soluciones energéticas Orteng, el operador de bloques petroleros Imetame Energia y la firma de ...