Brasil
Análisis

Sector petrolero será el punto brillante del primer año de Bolsonaro

Bnamericas
Sector petrolero será el punto brillante del primer año de Bolsonaro

Ante los desafíos para impulsar la tímida recuperación de Brasil, el presidente Jair Bolsonaro apuntará al sector petrolero para entregar las mejores noticias en el primer año de su administración.

La semana pasada, el gobierno celebraba el éxito de la decimosexta ronda de licitación de bloques costa afuera, mientras que se realizarán más subastas en noviembre.

La subasta más importante, en términos de la cantidad de dinero que probablemente se recaudará, será la de excedentes del área de transferencia de derechos, que se llevará a cabo el 6 de noviembre. Esta subasta por sí sola generará alrededor de 106.000mn de reales (US$25.800mn) en ingresos.

De este total, la petrolera estatal Petrobras recibiría unos 33.000mn de reales, mientras que el resto se dividiría entre los gobiernos federal, estatales y municipales.

De los cerca de 70.000mn de reales restantes, el Gobierno Federal quiere el 70%, en tanto que el saldo se repartiría entre las administraciones estatales y municipales.

Esos fondos serán un gran alivio para el Gobierno brasileño, que enfrenta una grave crisis fiscal en medio de un pobre desempeño económico. Con una oferta de efectivo escasa, el Gobierno Federal no tiene forma de financiar inversiones públicas.

El 7 de noviembre, se realizará la sexta subasta presalina, para la cual un récord de 17 empresas locales e internacionales han sido calificadas para participar por el regulador nacional del petróleo ANP. Es probable que este proceso genere varios miles de millones de dólares más.

Bolsonaro, quien asumió el cargo el 1 de enero, hasta ahora no ha adoptado políticas para generar una recuperación real en la economía del país.

Después de crecer 1,1% el año pasado, se espera que el PIB de Brasil —la mayor economía de Latinoamérica— se expanda solo 0,8% este año.

MÁS INGRESOS DEL SECTOR PETROLERO

Las subastas de petróleo no solo proporcionarán fondos altamente necesarios al Gobierno Federal a corto plazo, sino que también generarán ingresos a largo plazo.

Según una proyección del tribunal de auditoría TCU, la actividad de exploración petrolera que tendrá lugar después de la subasta del 6 de noviembre alcanzará un total de US$152.000mn en los próximos 35 años, considerando las inversiones y los ingresos tributarios durante el período, dijo a BNamericas un vocero de TCU.

CÓMO LULA TERMINÓ AYUDANDO A BOLSONARO

El gran alivio fiscal que representan las subastas para la administración de Bolsonaro puede considerarse un giro irónico del destino de la política brasileña.

Con respecto a la subasta de excedentes del área de transferencia de derechos, las empresas adjudicatarias adquirirán participaciones en las cuatro áreas que se otorgaron a Petrobras en virtud del acuerdo de transferencia de derechos en 2005, que estableció un límite de producción de 5.000 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep) para la empresa por siete campos de aguas ultraprofundas en la cuenca Santos a cambio de un pago considerable al gobierno.

El objetivo de la licitación es ofrecer a las empresas privadas los volúmenes excedentes que Petrobras descubrió en esas áreas, que según estimaciones podrían incluir alrededor de 6.000Mbep.

Estas reservas de petróleo se descubrieron cuando el país estaba bajo la administración del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT).

Como el liderazgo del PT nunca llegó a un acuerdo sobre el mejor modelo para ofrecer esta potencial producción de petróleo a las empresas, los beneficios ahora serán recogidos por el rival político de Lula, Bolsonaro.

En las elecciones presidenciales del año pasado, Lula era el favorito, pero su arresto y posterior condena por cargos de corrupción echaron por tierra su campaña.

Mientras tanto, con una fuerte campaña centrada en combatir la corrupción, Bolsonaro emergió como el vencedor en la segunda vuelta de las elecciones, derrotando a Fernando Haddad, quien reemplazó a Lula como candidato del PT.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.