Brasil
Análisis

Senado de Brasil aprueba mecanismo de financiamiento para bancos de desarrollo

Bnamericas
Senado de Brasil aprueba mecanismo de financiamiento para bancos de desarrollo

El Senado de Brasil aprobó un proyecto de ley sobre un nuevo mecanismo de financiamiento para bancos de desarrollo como BNDES.

Estos bancos pueden conceder préstamos bajo el instrumento, denominado LCD, para financiar proyectos de infraestructura, industria e innovación, e iniciativas dirigidas a las micro-, pequeñas y medianas empresas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva puede promulgar la propuesta legislativa porque la Cámara Baja la aprobó en mayo.

Los bonos que son parte del mecanismo estarán exentos de impuestos para los inversores que los compren. Los bancos como el federal BNDES, el del estado de Minas Gerais BDMG, el de Espírito Santo Bandes o el centrado en el sur de Brasil, BRDE, podrán captar hasta 10.000 millones de reales (US$1.800 millones) al año a través de emisiones de LCD, según un comunicado del Senado.

El sistema surge en momentos en que BNDES está intensificando el otorgamiento de créditos. En el primer trimestre aprobó préstamos por 24.700 millones de reales, 91% más que en el 1T23. En el sector de infraestructura, estos aumentaron de 3.300 millones a 6.600 millones de reales en la misma comparación.

El banco ha reforzado sus operaciones de financiación desde enero de 2023, cuando Lula asumió la presidencia.

"BNDES ha participado activamente en la financiación de proyectos, y esto ha ayudado a avanzar en una serie de proyectos y operaciones financieras asociadas con dichos proyectos", dijo a BNamericas Marcelo Girão, jefe de project finance de Itaú BBA, rama de banca de inversión de la entidad más grande de su tipo en Brasil, Itaú Unibanco.

Otros analistas expresaron su preocupación de que algún día los préstamos más agresivos de BNDES puedan cubrirse con recursos fiscales y agotar las arcas públicas. Sin embargo, el banco descartó esa posibilidad.

"Con un límite de emisión de 10.000 millones de reales al año, la pequeña exención fiscal de los LCD podría traspasarse íntegramente a los prestatarios, posibilitándoles una reducción de las tasas de interés. Además, permitirá una mayor diversificación de las fuentes de financiación a largo plazo para los bancos de desarrollo, liberando al presupuesto público de cualquier capitalización de estas entidades", indicó el titular de BNDES, Aloizio Mercadante.

"Es importante destacar que el uso de este instrumento de captación de fondos irá acompañado de evaluaciones de impacto, que tendrán el compromiso de medir, de manera transparente, cuánto generaría la transferencia de recursos de la sociedad, en forma de exenciones fiscales, en cuanto a beneficios sociales", añadió.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Empresa Construtora Brasil S.A.  (ECB)
  • Empresa Construtora Brasil S.A. (ECB) se desempeña a nivel nacional en ingeniería y construcción de proyectos de infraestructura vial, ferroviaria, urbana, industrial, portuaria...
  • Compañía: Grupo Tejofran
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Grupo Bom Jesus
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...