Brasil
Análisis

Una mirada a las carteras de Eletrobras y Âmbar Energia tras su acuerdo de US$870mn

Bnamericas
Una mirada a las carteras de Eletrobras y Âmbar Energia tras su acuerdo de US$870mn

La brasileña Eletrobras acaba de firmar los contratos de la venta de sus últimos activos termoeléctricos en operación.

El comprador fue Âmbar Energia, que pagó 4.700 millones de reales (US$870 millones) por 13 activos termoeléctricos a gas, incluidas 12 centrales y un proyecto para instalar una planta en Manaos, capital del estado de Amazonas.

En conjunto, las 12 plantas y el proyecto tienen una capacidad instalada de 2,1GW, señaló Eletrobras en un comunicado.

Solo una de ellas se ubica fuera de Amazonas: la planta de Santa Cruz, en el estado de Río de Janeiro.

EL PLAN DE ELETROBRAS

La venta de las centrales termoeléctricas la anunció Eletrobras en julio de 2023 como parte de su plan estratégico, y para acelerar la migración a una matriz de generación 100% renovable.

La cartera del holding, privatizado en 2022, consta ahora de 47 centrales hidroeléctricas que suman 42,2GW de potencia y 44 plantas eólicas y solares que totalizan 700MW, lo que representa alrededor del 20% de la capacidad instalada del país.

Eletrobras indicó que la venta reforzará su compromiso de mitigar los riesgos operativos y financieros y avanzar con la optimización de su cartera y asignación de capital. "Con esta transacción, Eletrobras acelera el logro de su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2030", explicó la empresa.

LA CARTERA DE ÂMBAR 

Mediante la adquisición, Âmbar Energia amplía su cartera a 4,6GW.

Antes del acuerdo, la compañía contaba con 27 unidades de generación de energía de diferentes fuentes: 5 termoeléctricas y 16 hidroeléctricas, 5 parques fotovoltaicos y una planta a biogás, además de 102 microunidades fotovoltaicas en tejados.

En un comunicado, Âmbar destacó que las termoeléctricas adquiridas en Amazonas son claves para abastecer la región, mientras que la planta de Río de Janeiro se emplaza en uno de los mayores centros de consumo del país.

“La entrada en estos dos nuevos estados contribuye a la diversificación geográfica de Âmbar”, afirmó la compañía.

Otras adquisiciones incluyen la compra a Engie de la planta de cogeneración Lages, en el estado de Santa Catarina, el mes pasado; y la termoeléctrica Araucária a Copel, en diciembre de 2023.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cosan S.A.  (Cosan)
  • Cosan es un holding brasileño dedicado a la producción de etanol, azúcar, biocombustibles y energía eléctrica, inversión en propiedades agrícolas y distribución de combustibles ...
  • Compañía: ELTMAN Engenharia e Sistemas Ltda.  (ELTMAN)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Eletrisa Operadora de Usinas Ltda.  (Eletrisa)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...