Costa Rica , Nicaragua y Panamá
Noticia

Panorama energético de Centroamérica

Bnamericas

El Ministerio de Ambiente de Panamá aprobó el estudio de impacto ambiental presentado por Ecoener Fotovoltaico Panamá por el proyecto solar San Juan, de 5MWn (6,27MWp), en la provincia de Chiriquí.

La empresa española obtuvo el año pasado una licencia provisional para el parque previsto por parte del regulador de servicios públicos, ASEP.

***

Legisladores panameños presentaron un proyecto de ley a la Asamblea Nacional para ampliar los beneficios fiscales relacionados con el uso del gas natural al sector del transporte.

La legislación propuesta, disponible en el siguiente enlace, reformaría el régimen de incentivos para el fomento de la construcción y explotación de centrales eléctricas a gas natural.

"En Panamá, más del 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de actividades económicas asociadas al transporte terrestre, de pasajeros y carga", señaló Edwin Zuñiga, uno de los dos legisladores que propuso el proyecto.

***

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma de la ley de estabilidad energética para incorporar la electromovilidad que incluye exenciones fiscales para la adquisición de vehículos y motos acuáticas. La modificación está disponible aquí.

***

El Gobierno de Costa Rica publicó un decreto que declara de interés público la recopilación de información para elaborar un balance energético nacional que la Secretaría de Planificación del Subsector Energía (Sepse) publicará anualmente a partir de este mes de noviembre.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.