Así ve el mercado la pionera brasileña del litio CBL
Mucho antes de que el litio se convirtiera en un foco importante para inversionistas y mineras, Companhia Brasileira de Lítio (CBL) comenzó a producir y utilizar el metal blanco.
CBL obtiene ahora algunos de los primeros logros, pero la dirección es consciente de las dificultades que entraña la creación de una industria nacional del litio plenamente integrada.
Su CEO, Vinicius Alvarenga, conversó con BNamericas sobre la trayectoria de la empresa y el mercado del litio.
BNamericas: ¿Cuál es la trayectoria y capacidad de producción de CBL?
Alvarenga: CBL es una empresa de litio que opera de manera integrada, fundada en 1985 por un grupo de empresarios locales que aún son los controladores.
Entre nuestras operaciones está la unidad minera, donde hacemos toda la geología y remoción del mineral del subsuelo, y tenemos la planta química.
Nuestra capacidad de producción de concentrado de espodumena alcanzará las 45.000t este año y alrededor de un tercio de eso se utiliza en nuestra planta química, donde producimos compuestos de alta pureza.
Nuestra capacidad equivalente de carbonato de litio es de 1.500t/a.
BNamericas: ¿A qué mercados atiende?
Alvarenga: Atendemos la demanda del mercado brasileño con aplicaciones en las industrias de vidrio, cerámica y metalurgia, pero la parte de litio para la producción de baterías se exporta, porque Brasil no fabrica baterías.
Al final del día, somos principalmente una empresa de exportación.
BNamericas: ¿Cuáles son las responsabilidades de la firma como pionera del litio?
Alvarenga: Somos pioneros en el litio en Brasil y hemos establecido infraestructura en el valle de Jequitinhonha [en el estado de Minas Gerais], capacitando mano de obra local, dando estructura a la región.
Sufrimos los sinsabores de ser pioneros. Fueron años difíciles, pero logramos educar al personal y hoy tenemos una operación en esa región sin embalse de relaves, pero con un alto nivel de reutilización de agua y alta especialización industrial.
Además, a lo largo de nuestra historia en la región, nos enorgullecemos de no haber tenido nunca un accidente [laboral] grave.
BNamericas: ¿Cómo evalúa el riesgo de una burbuja global de litio?
Alvarenga: Yo diría que definitivamente no estamos viviendo una burbuja de litio, porque no veo riesgos en la demanda de corto y mediano plazo.
La electrificación de vehículos y el uso de grandes baterías en el ámbito de la energía eólica y fotovoltaica llegó para quedarse, es un camino sin retorno, ya que varios países han creado sus propias políticas y regulaciones, apuntando a una expansión continua. En otras palabras, el crecimiento de la demanda es irreversible.
Una preocupación, diría yo, serían los precios muy altos del litio durante mucho tiempo. Esto podría ser un problema de competitividad, puesto que si se mantienen altos por mucho tiempo, se intensificará la búsqueda de materiales alternativos. Pero creo que este problema de precios lo corregirá el mercado.
BNamericas: ¿Empieza a verticalizarse la industria brasileña del litio?
Alvarenga: Si no tenemos una demanda interna alta de litio, no tendremos integración vertical.
Tengo mis dudas sobre si realmente se dará esta verticalización, porque somos de los pocos países grandes del mundo que no tiene una política de gobierno favorable a la electrificación del parque vehicular.
Quizá el mayor obstáculo a la electrificación de los vehículos en Brasil sea el hecho de que tenemos una poderosa industria del etanol, que también se considera un combustible limpio. Pero creo que tendría sentido que Brasil pensara en apoyar la electrificación de parte de su flota de vehículos.
BNamericas: ¿Cuáles son las expectativas del mercado? ¿CBL tiene planes de expansión?
Alvarenga: Esperamos un incremento de los ingresos y del ebitda este año, incluso con la expectativa de una ligera caída del precio del litio.
Estamos planificando una ampliación orgánica de nuestra planta química y un mayor aumento de la producción de minerales.
BNamericas: ¿Cuál es el plan de inversión para esta expansión?
Alvarenga: No hemos revelado una cifra, pero será una expansión agresiva.
Tenemos una gran cantidad de derechos mineros y no hemos realizado grandes campañas geológicas hace tiempo.
El año pasado empezamos a acelerar nuestras campañas geológicas y sabemos que podemos tener más recursos minerales en nuestras zonas actuales. Queremos conocer mejor nuestro potencial.
BNamericas: ¿Tienen planes de realizar una oferta pública inicial? ¿Cuáles son las necesidades de financiación de CBL?
Alvarenga: La cotización de las acciones es una decisión de nuestros accionistas mayoritarios. Como ejecutivo, puedo decir que tenemos un régimen de gobierno y unos resultados de auditoría de alta calidad. Decidan lo que decidan los accionistas, estamos preparados.
En cuanto a la financiación de las inversiones, utilizamos únicamente nuestros propios recursos, nuestra propia generación de caja. Tenemos cero deudas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Brasil)
Expansión de transmisión eléctrica de Brasil demandará más de US$5.000mn
Mario Miranda, presidente ejecutivo de la asociación local Abrate, dice que Brasil ha demostrado ser capaz de atraer inversores calificados.
Combustibles del futuro: los vertederos de Brasil atraerán inversiones en biogás y biometano
El presidente de la asociación del ramo Abrema, Pedro Maranhão, conversó con BNamericas sobre las perspectivas del sector.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Kairós Wind 1 (Complejo Eólico Kairós - Fase I)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Mauriti 8 (Complejo Fotovoltaico Mauriti)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Mauriti 5 (Complejo Fotovoltaico Mauriti)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Mauriti 4 (Complejo Fotovoltaico Mauriti)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Complejo Fotovoltaico Travessia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Complejo Eólico Seridó
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Seridó 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VIII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VI (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Carioca Christiani-Nielsen Engenharia S.A.  (Carioca Engenharia)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Koala Energy Ltda  (Koala Energy)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Boven Comercializadora de Energia Ltda.  (Boven Energia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Tractebel Engineering Ltda. (Brasil)  (Tractebel Engineering Brasil)
-
Tractebel Engineering Ltda.; fundada como TAMS do Brasil Engenheiros Consultores en 1965, y rebautizada como Leme Engenharia en 1977; es una empresa consultora de ingeniería bra...
- Compañía: Intertechne Consultores S.A.  (Intertechne Consultores)
-
La firma brasileña Intertechne Consultores S.A. ofrece servicios de asesoría, diseño y gestión de proyectos de ingeniería de centrales hidroeléctricas, presas, metros, aeropuert...
- Compañía: Hydrostec Engenharia Ltda.  (Hydrostec Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: CGN Brasil Energia e Participações S.A.  (CGNBE)
-
CGN Brasil Energia e Participações S.A. (CGNBE), anteriormente Atlantic Energias Renováveis, es una empresa brasileña que desarrolla, construye y opera proyectos de energía reno...
- Compañía: FazSol Energias Renováveis  (FazSol)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Afaplan Planejamento e Gestão de Projetos Ltda.  (Afaplan)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...