Brasil
Entrevista

El dilema de la comercialización del etanol que Brasil lucha por resolver

Bnamericas
El dilema de la comercialización del etanol que Brasil lucha por resolver

Durante su discurso ante el Congreso el 4 de marzo, el presidente Donald Trump volvió a mencionar a Brasil como un país que, en su opinión, practica un comercio injusto al imponer aranceles a los productos estadounidenses.

Anteriormente, Estados Unidos aumentó los aranceles al etanol brasileño para aumentar la presión y obtener rebajas en los impuestos aduaneros que mencionó Trump.

En la primera quincena de febrero, las ventas de etanol en Brasil totalizaron 1.390 millones de litros (Ml), 7,03 % más que en igual periodo de 2024, según un comunicado de la asociación de la industria de la caña de azúcar Unica.

En el mercado interno, las ventas de las unidades del centro-sur subieron 14,8 % a 548 Ml de etanol anhidro, mientras que las de etanol hidratado lo hicieron en 2,55 % a 847 Ml.

BNamericas conversa con Marcus D'Elia, socio de la consultora de logística de combustibles Leggio Consultoria, sobre los aranceles de Brasil y cómo su reducción beneficiaría a los consumidores, pero perjudicaría a los productores.

BNamericas: ¿Cuál es el volumen de etanol comercializado entre Brasil y EE. UU.?

D'Elia: En 2024, Brasil exportó 1,9 millones de m³ de etanol, de los cuales el 17 % de ese volumen, o 320.000 m³, se destinó a Estados Unidos. Mientras tanto, Brasil importó 194.000 m³, y prácticamente el 100 % provino de Estados Unidos.

BNamericas: ¿Qué medidas se pueden tomar para mitigar el impacto del aumento de los aranceles al etanol brasileño en EE. UU.?

D'Elia: Desde la perspectiva de Estados Unidos, la solución sería una reducción del 18 % actual sobre las internaciones de etanol. Sin embargo, la rebaja de ese impuesto llevaría a un aumento del volumen importado por Brasil, ya que el etanol estadounidense es mucho más barato que el etanol producido en Brasil, en especial, cuando se compara con el etanol de caña de azúcar, pero tiene la misma calidad.

En el pasado, cuando Brasil permitía la importación de etanol libre de impuestos hasta un cierto límite, los productores locales utilizaban el 100 % de su cuota para importar etanol extranjero debido a su rentabilidad, en particular, en el noreste.

[Nota del editor: Los productores brasileños están ubicados principalmente en estados del centro-sur como São Paulo, Minas Gerais, Goiás y Paraná].

BNamericas: ¿Cuáles son los posibles efectos de eliminar o reducir los aranceles brasileños al etanol estadounidense?

D'Elia: El etanol estadounidense es más competitivo que el brasileño, sobre todo en relación con el etanol de caña de azúcar, ya que Estados Unidos consigue producirlo a un costo 15-20 % inferior manteniendo la misma calidad. Esto se debe a la escala de producción del maíz, que reduce los costos.

Además, el precio del etanol estadounidense está referenciado al valor del mercado internacional, lo que requiere ganancias de productividad para competir a nivel global.

Si se eliminara el impuesto de 18 % sobre el etanol importado, el etanol en Brasil estaría disponible a un precio significativamente menor que el que se encuentra en las gasolineras, lo que estimularía el consumo de biocombustibles en lugar de gasolina. Esta baja de la demanda de combustibles fósiles podría, a su vez, conducir a una caída de los precios de la gasolina. Esta dinámica de libre mercado beneficiaría al consumidor final en Brasil.

Por el contrario, perjudicaría a los productores nacionales de etanol, que enfrentan mayores costos. Hoy, el sector sigue siendo viable debido a este tipo de barreras de entrada al mercado y a los mandatos de consumo, ya que las regulaciones permiten un 27 % de etanol [anhidro] en la gasolina. Estas condiciones permiten que el etanol hidratado de producción nacional se indexe a la gasolina C, manteniendo habitualmente su precio en torno al 70 % del de la gasolina C.

En resumen, podríamos tener etanol hidratado a menor precio para los consumidores brasileños, pero limitaciones del mercado, como el arancel de importación, impiden que eso ocurra en la práctica. Esto no solo mantiene elevado el precio del etanol hidratado, sino también el de su competidor, la gasolina C.

BNamericas: ¿Por qué Brasil importa etanol de Estados Unidos en primer lugar? ¿No tiene capacidad para abastecer su mercado interno?

D'Elia: Como el costo del etanol en Estados Unidos es muy competitivo, hay ciertas oportunidades de mercado, como cuando hay una buena cosecha y un descuento mayor, en que, incluso con el impuesto de 18 %, todavía puede ser atractivo en el noreste.

Sin embargo, en realidad no habría necesidad de importar etanol para satisfacer la demanda nacional de combustible para vehículos ligeros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Inpasa Agroindustrial S.A.  (Inpasa Brasil)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Companhia de Gás do Ceará  (CEGÁS)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Sotreq S.A.  (Grupo Sotreq)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Ream Participacoes S.A.  (Ream)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Air Liquide Brasil Ltda.  (Air Liquide Brasil)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: SSOil Energy S.A.  (SSOil Energy)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...