Brasil
Entrevista

El Margen Ecuatorial "es la única nueva frontera prometedora capaz de sustituir al presal"

Bnamericas
El Margen Ecuatorial

Brasil necesita explorar nuevas fronteras si no quiere volver a ser un importador de crudo, afirma el presidente del regulador de petróleo y gas ANP, Rodolfo Saboia.

El país necesita tomar pronto una decisión sobre el Margen Ecuatorial, de gran vulnerabilidad medioambiental, que sería el único capaz de sustituir al presal, según la autoridad.

En esta entrevista con BNamericas realizada durante el evento OTC Brasil 2023 celebrado del 24 al 26 de octubre, Saboia también se refirió a temas regulatorios relacionados con el mercado de gas natural y expectativas sobre las próximas rondas licitatorias.

BNamericas: ¿Cómo avanzan las discusiones regulatorias para el uso compartido del flujo de gas natural y la infraestructura de procesamiento?

Saboia: Garantizar el acceso de terceros a infraestructuras esenciales es de suma importancia para el desarrollo del mercado, ya que asegura que un determinado agente no controlará el mercado y dificulta situaciones que favorezcan la verticalización.

Estamos trabajando en eso. Está en nuestra agenda regulatoria.

BNamericas: ¿En qué etapa se encuentran las discusiones sobre el gasoducto Subida da Serra?

Saboia: Realizamos una consulta pública sobre un proyecto de acuerdo entre ANP y Arsesp, el regulador de aguas del estado de São Paulo. Decidimos realizar esta consulta debido a la dificultad de llegar a un consenso sobre este tema, incluso dentro de ANP. Recibimos alrededor de 240 contribuciones del mercado, que ahora se están procesando y luego resultarán en una propuesta para un nuevo acuerdo.

BNamericas: Uno de los desafíos para la apertura del mercado del gas tiene que ver con la armonización entre la legislación federal y estatal, ya que la distribución de gas es prerrogativa de los estados. ¿Se está produciendo esta convergencia?

Saboia: Más o menos. Algunos estados han creado regulaciones, decretos e incluso leyes estatales que, en mi opinión, obstaculizan el desarrollo de sus propios mercados. Tenemos algunas iniciativas en el campo legal que cuestionan la legitimidad de estas reglas y leyes, y esto ha quedado en suspenso. Pero es un tema que volverá a nuestra agenda porque es extremadamente importante para el desarrollo del mercado.

BNamericas: ANP realizará dos rondas licitatorias este año. ¿Cuáles son sus expectativas para las ofertas, teniendo en cuenta la situación geopolítica y la evaluación de muchos analistas de que los grandes descubrimientos en el presal quedaron atrás?

Saboia: Yo diría que hoy ya no existe la idea de que en el presal lo único que hay que hacer es perforar y se obtiene petróleo.

Pero hoy vivimos un buen momento, en el que el mercado ha vuelto a ver la necesidad de explorar nuevas fronteras y abrir nuevas oportunidades.

La guerra en Ucrania demostró la importancia de que la seguridad energética vaya de la mano de la transición energética.

Aunque la guerra no ha terminado, creo que las cosas se han calmado y el conflicto actual en el Medio Oriente aún no ha impactado a ningún actor importante en el mercado petrolero. Esto puede suceder en el futuro, pero todavía no ha habido efectos importantes en el precio del barril.

El secretario general de la OPEP [Haitham Al Ghais] estuvo aquí la semana pasada y dijo que la organización está mirando el mercado con calma y trabajando para garantizar su estabilidad.

Vamos a tener que vivir con el petróleo por más tiempo del que pensábamos, y Brasil es visto como un país que ofrece condiciones muy favorables: estabilidad política y regulatoria, previsibilidad y transparencia en los procesos. Por eso tengo motivos para ser optimista.

BNamericas: ¿Cuáles son los puntos fuertes de las rondas de concesión y producción compartida?

Saboia: Es difícil de predecir. A diferencia del pasado, la cuenca Pelotas está recibiendo más atención. Entonces es posible que ahora tengamos un bloque de Pelotas adjudicado.

BNamericas: Entre las áreas en oferta, ¿hay alguna más allá de la zona económica exclusiva de Brasil?

Saboia: No. Incluso ofrecimos activos más allá de este límite en una subasta anterior, pero nadie presentó una oferta. Y ahora no ha habido ninguna expresión de interés en ellos.

BNamericas: ¿Cómo evalúa ANP el actual ratio reservas/producción de petróleo de Brasil, de alrededor de 13,5 años? ¿Es cómodo?

Saboia: La producción del presal comenzará a disminuir en 2030, por lo que Brasil tiene que preocuparse por eso. Todo indica que viviremos con petróleo por más tiempo, y si no avanzamos hacia nuevas fronteras, la tendencia será volver a ser importadores de petróleo, como lo fuimos en el pasado.

BNamericas: Está el Margen Ecuatorial...

Saboia: Es la única nueva frontera prometedora capaz de sustituir al presal. Pero [explorarla] es una decisión en la que ANP no está involucrada.

La base de comparación es Guyana, donde ExxonMobil logró producir sus primeros barriles de petróleo en cinco años. Hoy es el país que produce más barriles de petróleo por habitante del mundo.

Es hora de que tomemos esa decisión.

[Nota del editor: el regulador ambiental de Brasil, Ibama, autorizó recientemente la perforación de un pozo por parte de Petrobras en la cuenca Potiguar, pero hasta el momento no ha emitido una licencia para la cuenca de Foz do Amazonas, considerada la más prometedora del Margen Ecuatorial.]

BNamericas: ¿Cuáles son sus expectativas para el segmento terrestre?

Saboia: En los últimos años se ha revertido la caída de la producción terrestre. Hoy la curva crece, reflejando principalmente el trabajo realizado por las empresas que adquirieron los campos de Petrobras. Estas empresas tienen un perfil operativo mucho más adecuado para el sector terrestre que el de Petrobras, que se ocupa de yacimientos que producen un millón de barriles por día, no 500 barriles por día.

Todo esto prolongará la vida del segmento costa adentro en Brasil, contribuyendo a una mejora de nuestro factor de recuperación, que aún es muy bajo. Este es el espíritu que impulsó a ANP a determinar si se invierte en estos activos o se venden o se devuelven.

BNamericas: ¿Y estas inversiones se están concretando?

Saboia: Sí, y esto también vale para lo que Petrobras no ha vendido hasta ahora.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque Jaspe
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: BP Energy do Brasil Ltda.  (BP Energy do Brasil)
  • BP Energy do Brasil Ltda. es una de las subsidiarias locales de la petrolera británica BP dedicada a la exploración y producción de petróleo crudo y gas natural. BP Energy es la...
  • Compañía: Companhia Potiguar de Gás  (Potigás)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Companhia Paraibana de Gás  (PBGÁS)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Azevedo E Travassos S.A.
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Necta Gás Natural S/A
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Foresea Holding S.A.  (Foresea)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Companhia de Gás do Ceará  (CEGÁS)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Companhia de Gás do Amazonas  (CIGÁS)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Ream Participacoes S.A.  (Ream)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...