Brasil
Entrevista

El posicionamiento de BNP Paribas en el sector energético de Brasil

Bnamericas
El posicionamiento de BNP Paribas en el sector energético de Brasil

El banco brasileño BNP Paribas trabaja en operaciones de financiamiento que cubren diversas fuentes de energía en el país, desde renovables hasta combustibles fósiles.

Dado que los bancos de desarrollo locales están reduciendo su participación en el mercado, BNP ya es testigo de proyectos que solicitan el 100% del financiamiento al mercado de capitales.

“Hay una serie de posibilidades para que las operaciones prueben el mercado de capitales”, dijo a BNamericas el director de project finance del banco privado, Thiago Sendelbach.

En esta entrevista, el ejecutivo conversa sobre las principales iniciativas que BNP Paribas tiene en marcha y las perspectivas del sector energético local.

BNamericas: ¿Cómo está posicionándose BNP Paribas en el sector energético dada la menor participación de los bancos de desarrollo?

Sendelbach: De manera destacada. Fuimos uno de los coordinadores de la emisión de debentures de [la termoeléctrica] GNA I [en el puerto de Açu]. El banco está 100% capacitado para realizar más operaciones de esta naturaleza, más orientadas al mercado de capitales, antes las empresas apuntaban más a la banca de desarrollo. Todavía estos tienen una participación significativa, pero el mercado de capitales ha ido ganando terreno y tenemos un desempeño sobresaliente en este escenario.

BNDES y los demás bancos de desarrollo todavía tienen en general algunas ventajas, como plazos más largos, pero las operaciones de mercado suelen ser más eficientes, con un índice de cobertura de deuda ligeramente más ajustado y condiciones para la liberación de la garantía más favorables para el emisor. Además, los costos actuales son comparables. Entonces, si los bancos de desarrollo ocasionalmente ofrecen plazos más largos, los bancos privados tienen algunas ventajas comparativas.

BNamericas: La banca privada ha jugado un papel notable en la fase de construcción e inicio de operaciones de los proyectos...

Sendelbach: Ya trabajamos brindando garantías para bancos de desarrollo y debentures de infraestructura, que eran complementarias al financiamiento de los bancos de desarrollo. Hubo situaciones en las que el 70% de los fondos se solicitaban a la banca de desarrollo y el 30% al mercado de capitales. Ahora ya estamos viendo proyectos que buscan el 100% del financiamiento en el mercado de capitales, y el banco continúa brindando garantías para respaldar eso.

BNamericas: ¿Cuáles proyectos grandes ha financiado BNP?

Sendelbach: Estamos trabajando en varias operaciones. El año pasado cerramos una para una línea de transmisión de la compañía italiana Terna a un plazo de 25 años. Se trata de una de las operaciones más prolongadas realizadas en el mercado de capitales brasileño. Y tenemos una serie de discusiones en curso, tanto en infraestructura como en energía eléctrica, incluidas la solar y la eólica. Hay una serie de posibilidades para que las operaciones prueben el mercado de capitales.

BNamericas: ¿Los proyectos de petróleo y gas están también en el radar de BNP Paribas?

Sendelbach: Hemos seguido de cerca el sector del gas natural. Todas las fuentes de energía son importantes, por lo que la combinación de renovables, incluida la hidroeléctrica, con la termoeléctrica logra que la matriz sea fuerte, con buena complementariedad. Tenemos todo el interés en asesorar y financiar proyectos termoeléctricos y a gas, liderando operaciones de debentures.

También estamos analizando con mucha atención el sector petrolero. Recientemente llevamos a cabo operaciones de financiamiento de plataformas [para producción costa afuera] en Brasil. Contamos con un equipo específico que se encarga de los acuerdos sobre plataformas y barcos. También estamos siguiendo las desinversiones [de la petrolera estatal Petrobras] de refinerías, apoyando a los clientes globales del banco. Hemos percibido un gran interés por parte de actores locales e internacionales, de Norteamérica, Europa y Asia.

BNamericas: ¿Está el banco considerando lanzar nuevos productos y modalidades de financiamiento?

Sendelbach: Estamos trabajando con financiamiento en dólares para proyectos que tienen algún componente en moneda extranjera. Creo que el gran vector actual son las operaciones de mercado para proyectos de energía e infraestructura. Los clientes se han centrado mucho en eso. Y la optimización es más detallada, de una operación a otra.

BNamericas: ¿Cómo afecta la crisis energética a los planes energéticos del banco?

Sendelbach: Creo que la necesidad de seguir invirtiendo en el sector energético es aún más clara y BNP Paribas, que está en Brasil desde 1995, siempre ha apoyado a este sector, sin importar el ciclo económico. El escenario actual solo refuerza la necesidad de que el banco continúe apoyando a los clientes en la búsqueda de nuevas operaciones con la banca de desarrollo y los mercados de capitales. Es fundamental seguir invirtiendo para destrabar los cuellos de botella que puedan aparecer ahora o en el futuro.

 

 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Internacional Energias Renováveis Ltda.  (IER)
  • Internacional Energias Renováveis (IER) es una compañía brasileña que se dedica a desarrollar proyectos de generación de energía a partir de fuentes renovables, en particular, p...
  • Compañía: Eólica Ventos de Santa Marcella SPE S.A.
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Inpasa Agroindustrial S.A.  (Inpasa Brasil)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Transnorte Energia S.A.  (Transnorte Energia)
  • Transnorte Energia S.A. es una empresa conjunta brasileña de transmisión de energía que reúne a Alupar (51%) y Eletronorte (49%). La compañía es la concesionaria de un contrato ...