Brasil
Entrevista

La gran apuesta de Appian Capital por el potencial minero de Brasil

Bnamericas
La gran apuesta de Appian Capital por el potencial minero de Brasil

El fondo de inversión europeo Appian Capital está interesado en desarrollar más proyectos mineros en Brasil y atender la demanda de la transición energética mundial.

La firma se centra en el cobre, níquel y litio, entre otros minerales.

Hace poco Appian anunció una inversión de 350 millones de reales (US$65 millones) en el proyecto de grafito Boa Sorte, en el estado de Bahía; pero ese monto podría aumentar a 1.500 millones de reales.

Paulo Castellari, gerente de Appian en Brasil, conversa con BNamericas sobre los planes para el proyecto de grafito, el interés en otros segmentos y su visión sobre los negocios mineros.

BNamericas: ¿Qué motivó a Appian a invertir en el grafito en Brasil?

Castellari: La confluencia de algunos factores. En primer lugar, la criticidad del grafito para la transición energética, ya que el mineral representa el 95% de la composición de los ánodos de baterías de los vehículos eléctricos. Y cada batería tiene 68kg de grafito.

Además, Brasil posee alrededor del 26% de las reservas mundiales del mineral, y [el proyecto] Graphcoa está ubicado en un renombrado cinturón de grafito, en los estados de Bahía y Minas Gerais y considerado uno de los principales en el segmento del grafito de alta pureza.

BNamericas: ¿Qué factores determinarían un aumento de la inversión inicial?

Castellari: A principios de 2025 trabajaremos junto con nuestros clientes para evaluar la calidad del producto procesado en la planta de demostración con el fin de definir el potencial de la escala de producción de la planta para construir el proyecto en su tamaño final.

Por lo tanto, los factores determinantes para que la empresa decida ampliar la planta son las conversaciones con nuestros clientes, la comprensión del potencial del mercado, así como nuestra capacidad para explorar nuevos mercados, incluidas las oportunidades en el área downstream.

BNamericas: ¿Cuál es la composición del portafolio de Appian en Brasil?

Castellari: Tenemos a Mineração Vale Verde, activo que produce cerca de 20.000t de concentrado de cobre al año en Alagoas. Se trata de la primera compañía de metales básicos del estado.

También tenemos Atlantic Nickel, activo que produce alrededor de 15.000t anuales de concentrado de níquel en el sur de Bahía. Es una de las minas a cielo abierto de sulfuro de níquel más grandes del mundo.

Está Graphcoa, proyecto en construcción que producirá grafito y que podría ser el mayor productor del mineral en Brasil.

Y tenemos Omnigen Energy, compañía activa que desarrolla plantas de energía solar con potencial para proporcionar energía limpia para el resto de activos del portafolio.

BNamericas: ¿Evalúa la empresa invertir en otros segmentos mineros en Brasil?

Castellari: Bajo el modelo de negocios de Appian, que es un fondo de inversión privado especializado en minería, el grupo está constantemente buscando nuevas oportunidades de inversión en Brasil, ya que el país posee una jurisdicción favorable, infraestructura adecuada y reservas de alta calidad de minerales estratégicos.

Además, el grupo Appian cuenta con experticia técnica, reuniendo en su personal técnico más de 300 años de experiencia, así como un amplio conocimiento del sector minero en Brasil.

Con la ambición de invertir en minerales esenciales para la transición energética, el plan de expansión de Appian se centra en oportunidades para desarrollar proyectos de minerales como el cobre, níquel, litio, cobalto, grafito y manganeso, entre otros, en diferentes regiones del país.

BNamericas: ¿Hay planes de renovar el portafolio? ¿O vender algunos de los activos brasileños?

Castellari: Como parte del modelo de negocio del grupo Appian, la firma está siempre buscando oportunidades de inversión y desinversión, por lo que permanece abierta a posibles inversores.

Sin embargo, no hay desinversiones en el horizonte, de modo que se realizarán en el momento ideal para las operaciones con el objetivo de continuar los negocios de forma segura y responsable, considerando nuestro compromiso de entregar valor a nuestros inversores.

BNamericas: ¿Cuál es su percepción del ambiente de negocios en el sector minero en Brasil? ¿Cuáles son los principales riesgos y oportunidades?

Castellari: Brasil está muy bien posicionado en minerales críticos para la transición energética al tener una participación relevante en las reservas globales.

Por ejemplo, el país posee más de 50 activos con un mineral estratégico como producto primario: cobre, níquel, grafito, litio y manganeso.

Además, como mencioné, es un lugar atractivo para invertir en activos minerales dada la estabilidad política y económica, la jurisdicción, la infraestructura, la logística y la matriz energética.

Un desafío que aún enfrenta el sector minero brasileño es atraer y retener talento, especialmente entre los más jóvenes. Esto sucede a menudo porque la gente no es consciente de la minería y del potencial transformador del sector, lo que hace que la industria parezca poco atractiva.

Creo que Appian ha jugado un papel significativo al enseñar el valor real de la minería a través de un proceso de comunicación auténtico y transparente, mostrando cómo el sector puede transformar vidas. Podemos cambiar esta realidad, creando una fuerza laboral cada vez más diversa.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Tocantinzinho
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Hy Brazil Energia S.A.  (Hy Brazil)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Atvos
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Grupo J. Demito
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Quasar Energía Ltda.  (Quasar Energía)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...