
Perturbaciones comerciales por aranceles de EE. UU. nublan perspectivas de Brasil

La balanza comercial de Brasil resultaría afectada por los aranceles que Estados Unidos impuso a la mayoría de los países, a pesar de que la Casa Blanca pausó los más severos y aplicó una tarifa arancelaria fija de 10% durante 90 días, con excepción de China, que enfrenta un gravamen de 125 %.
La asociación brasileña de comercio exterior, AEB, proyectaba un superávit comercial de US$ 93.000 millones para 2025, pero tuvo que ajustar la cifra a la baja. El superávit comercial del año pasado llegó a US$ 74.600 millones.
El titular de la AEB, José Augusto de Castro, conversa con BNamericas sobre la revisión de la cifra y otros potenciales impactos de los aranceles.
BNamericas: ¿Cuál es su estimación para la balanza comercial de Brasil este año?
Castro: Estoy revisando a la baja mi proyección del superávit comercial de este año, a cerca de US$ 60.000 millones, y creo que, dependiendo de cómo evolucione la situación, podría ser incluso menor.
Esta revisión se produce en un momento en que estamos observando una caída generalizada de los precios de los principales commodities de exportación de Brasil, y esta tendencia podría empeorar a medida que aumentan las señales de una desaceleración económica mundial, con incluso algunos indicios de una posible recesión mundial.
BNamericas: ¿Qué productos brasileños están más expuestos a este escenario negativo?
Castro: Los principales productos que exporta Brasil, como la soja, por ejemplo, están experimentando un recorte de precios, aunque esperamos un aumento en el volumen debido a que hubo una cosecha récord.
Mientras tanto, otros commodities claves de exportación brasileños experimentarían bajas tanto en precios como en volumen, como el mineral de hierro, el petróleo y el maíz.
BNamericas: ¿Cuál es su estimación del precio del mineral de hierro?
Castro: Es probable que veamos una mayor presión a la baja sobre su cotización debido al efecto de los aranceles comerciales sobre la economía china, que es el mayor comprador de mineral de hierro del mundo.
Tal vez bajará [de US$ 100/t] a unos US$ 70/t este año.
BNamericas: ¿Qué sectores son más resilientes a la guerra comercial?
Castro: Desafortunadamente, todos los sectores se verán afectados, algunos más, otros menos.
BNamericas: ¿Y cómo podría Brasil mitigar los riesgos?
Castro: La primera estrategia es que el gobierno evite hacer declaraciones públicas sobre la guerra comercial en un tono confrontativo.
Este momento exige cautela. Las negociaciones comerciales deben ser gestionadas por diplomáticos, entre bastidores, sin críticas públicas ni insultos entre gobiernos.
En el juego comercial, todos intentan ocultar sus cartas mientras intentan descubrir las de los demás. Por lo tanto, Brasil no puede darse el lujo de anunciar sus estrategias abiertamente.
BNamericas: ¿Ve espacio para más acuerdos comerciales fuera del eje Estados Unidos-China, como el acuerdo entre el Mercosur y la UE?
Castro: En tiempos de crisis muchos tienden a buscar nuevas oportunidades, pero soy escéptico sobre el cierre de un acuerdo entre el Mercosu y la UE en este momento.
Creo que sacar adelante un tratado tan importante ahora mismo sería muy arriesgado, ya que estamos en un momento de disfunción en el comercio global y firmar un acuerdo en estas condiciones podría llevar a una serie de desequilibrios a largo plazo.
Además de los acuerdos comerciales, algunos expertos recomiendan negociar cuotas para que ciertos volúmenes no estén sujetos a aranceles. Sin embargo, tampoco creo que sea una solución con resultados positivos significativos.
Mi perspectiva sobre el momento actual es muy negativa: todos los países corren el riesgo de perder en esta actual reestructuración del comercio internacional.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (China)

Aranceles de EE. UU. tendrán impacto directo e indirecto en Perú
En el corto plazo, las exportaciones podrían reducirse en US$ 760 millones al año, según BBVA.

Los minerales críticos de América Latina en el tablero internacional
El sector minero latinoamericano enfrenta diversas preocupaciones este año, como la inestabilidad geopolítica, la posible fragmentación de las cade...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Cangallo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 7 días
- Proyecto: Las Huaquillas
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 7 días
- Proyecto: Remoción Tranque Pérez Caldera y adaptación del Recurso Hídrico (Proyecto Modificación instalaciones de Los Bronces)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 7 días
- Proyecto: Expansión Tajo Norte
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Río Madeira
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Cartera de Proyectos Teniente - Andesita (ex Nuevo Nivel Mina)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Oso Negro
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Río Grande Sur (Pursuit Minerals)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Proyecto de Crecimiento Orgánico 1 de Escondida
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: San Marcial
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales (China)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: WuKuang Bolivia S.A
- Compañía: China Metais E Minerais (Brasil) Ltda
- Compañía: China Enfi Engineering Corporation (China ENFI)
- China ENFI, antes China Nonferrous Engineering and Research Institute, es filial de China Metallurgical Group Corporation. La compañía tiene tres líneas de negocio principales: ...
- Compañía: Zhongrong Xinda Group Co.,Ltd (Zhongrong Xinda Group)
- Zhongrong Xinda Group es un grupo chino con negocios en los sectores de inversión, energía, productos químicos y recursos minerales. Entre sus filiales están la entidad de inver...
- Compañía: Xuzhou Construction Machinery Group Co., Ltd. (XCMG) (XCMG)
- Xuzhou Construction Machinery Group Co. Ltd. (XCMG), fundada en 1943 como Huaxing Iron Factory y rebautizada XCMG en 1989, es una firma china que fabrica maquinaria y vehículos ...
- Compañía: Luoyang Mining Group
- Compañía: Cathay Fortune Corp
- Compañía: China Molybdenum Co., Ltd. (CMOC)
- China Molybdenum Co., Ltd. (CMOC) es una empresa minera integrada de metales no ferrosos en China fundada en 2006. La empresa se dedica a la extracción, selección, fundición y p...
- Compañía: Jiuquan Iron & Steel (Group) Co., Ltd. (JISCO)
- Jiuquan Iron & Steel (Group) Co. Ltd. (JISCO) es una empresa china creada en 1958 en Jiayuguan que opera tres fábricas nacionales de materiales de hierro y acero para ser comerc...