Brasil
Entrevista

Los motivos de Atlas Renewable Energy para ampliar su cartera en Brasil

Bnamericas
Los motivos de Atlas Renewable Energy para ampliar su cartera en Brasil

A pesar del complicado escenario para los proyectos de generación greenfield, Atlas Renewable Energy está en proceso de aumentar considerablemente su capacidad instalada en Brasil.

En esta entrevista con BNamericas, su gerente general en Brasil, Luis Fernandez-Pita, explica por qué sus iniciativas siguen siendo viables y entrega detalles de los planes de la firma con sede en Miami.

BNamericas: Un alza de la inflación y de las tasas de interés, por un lado, y los bajos precios en el mercado libre, por el otro, están presionando los proyectos greenfield de energía renovable. ¿Qué le parece la viabilidad económica de los nuevos emprendimientos bajo este escenario?

Fernandez-Pita: Hace apenas dos meses firmamos el [acuerdo de venta de energía] PPA más grande de América Latina, a 21 años, [con el productor de aluminio Albras].

Las materias primas son más caras, las tasas de interés están altas y el índice de precios en el mercado libre es bajo, pero las empresas también quieren tener energía sostenible, incluida la posibilidad de poder desarrollar productos ecológicos.

Otro aspecto importante es que hay demanda de autogeneración de energía, que cuenta con beneficios [exenciones fiscales, por ejemplo], además de la posibilidad de cerrar PPA en dólares.

Entonces, combinando todos estos componentes, hay viabilidad.

BNamericas: ¿Con qué empresas Atlas ha cerrado PPA en dólares?

Fernandez-Pita: Fuimos pioneros en esta modalidad. Hemos cerrado acuerdos con Dow Chemical, Anglo American y Albras. Tenemos experiencia en PPA indexados al dólar.

Además, acabamos de recibir el primer desembolso del [banco de desarrollo] BNDES en dólares.

BNamericas: ¿Cuál es el estado de la cartera de Atlas en Brasil?

Fernandez-Pita: Tenemos 2GW en operación y 1,3GW en construcción que esperamos poner en servicio este año. Y contamos con una cartera de 12GW de energía eólica y solar.

BNamericas: ¿Cuál es el crecimiento previsto de su capacidad instalada en los próximos años?

Fernandez-Pita: Apuntamos a duplicar nuestra capacidad instalada en los próximos cinco años, agregando 3,5GW, siempre derivados de energías renovables.

BNamericas: ¿Cómo se está posicionando la compañía ante la apertura del mercado libre?

Fernandez-Pita: Estamos desarrollando nuevos productos porque habrá muchos clientes con un perfil diferente y queremos ser un actor relevante en este mercado. Nuestra intención es atender a consumidores medianos y grandes.

BNamericas: ¿Atlas ha enfrentado o enfrenta dificultades para que sus proyectos de generación accedan al sistema de transmisión? ¿Existe tal congestión?

Fernandez-Pita: Hacemos un seguimiento muy de cerca de esta situación. Es uno de los grandes desafíos del sector energético en Brasil. Tratamos de implementar nuestros proyectos en áreas donde evaluamos que el riesgo de no poder conectarse es menor.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Canadian Solar Brasil
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Scatec Solar Brazil B.V.  (Scatec Solar Brasil)
  • Scatec Solar Brasil B.V. (Scatec Solar) es la filial brasileña de la empresa de energía solar independiente noruega Scatec Solar. La compañía fue constituida en 2017 y posee una...