Los planes de un bufete brasileño para atraer inversionistas a Latinoamérica
La venta de activos en América Latina, principalmente en los sectores de infraestructura, saneamiento y minería de Brasil, está generando una fuerte demanda de financiamiento que allana el camino para la creación de nuevos fondos.
Con eso en mente, el bufete brasileño Nelson Wilians Advogados se asoció con la firma estadounidense de inversiones Swell Capital para estructurar el financiamiento de múltiples proyectos en la región.
Ambas compañías realizarán en las próximas semanas una gira virtual con un grupo limitado de fondos de inversión globales para discutir oportunidades para financiar proyectos.
El socio de Nelson Wilians, Marcel Daltro, conversó con BNamericas.
BNamericas: ¿Puede hablarnos de la tarea de atraer inversiones?
Daltro: Tenemos un plan de desarrollo internacional donde queremos brindar más servicios a empresas brasileñas interesadas en inversiones en el exterior, atendiendo a más multinacionales interesadas en invertir en Brasil y también en el desarrollo de nuevos negocios.
Hoy ya contamos con presencia en Chile, Perú, Colombia, Paraguay, Portugal, China e India.
Somos muy activos en el área de infraestructura debido a la gran demanda del mercado. Cuando estos proyectos pasan por una fase de estructuración, llegamos a un punto en el que debemos comunicar los proyectos al mercado financiero.
Esta asociación que hicimos con Swell Capital es para atraer inversionistas internacionales, ya que tienen una conexión cercana con fondos de inversión globales, principalmente de Estados Unidos y en el Medio Oriente y son fondos que miran al sector de infraestructura.
BNamericas: ¿En qué segmentos y regiones están los proyectos para los que buscan estructurar el financiamiento?
Daltro: La idea es unir fuerzas con Swell Capital para proyectos en Brasil y toda Latinoamérica.
Ya tenemos mandatos para estructurar el financiamiento de dos proyectos mineros en Brasil, uno de 2.000 millones de reales [US$ 350mn] y otro de 500mn de reales.
Además, tenemos un gran proyecto en el área portuaria, que requiere inversiones de 4.000mn de reales, lo que puede involucrar múltiples mecanismos de financiamiento. [Nota del editor: el entrevistado no proporcionó más detalles sobre los proyectos] .
Además, ya tenemos iniciativas potenciales en marcha en el área de saneamiento y también en logística.
Hemos desarrollado proyectos en Paraguay y Chile, y queremos hacer más intermediación en proyectos también en estos dos países.
BNamericas: ¿Cómo presentará sus proyectos a posibles inversionistas?
Daltro: Vamos a organizar una gira virtual y nuestra idea sigue siendo hacerla en abril.
Es una gira muy restringida, para un grupo limitado de inversionistas globales y también para fondos brasileños.
Queremos hablar sobre lo que ofrece el gobierno y, por otro lado, ver qué es lo que realmente interesa a los inversionistas.
BNamericas: ¿Cómo evalúa la percepción de los inversionistas internacionales sobre Brasil, dada la pandemia y las tensiones políticas y económicas?
Daltro: Yo diría que el escenario político es delicado en este momento y no se trata solo del tema sanitario.
Es un escenario contradictorio, pero Brasil es atractivo para los inversionistas por la cantidad de proyectos que se han ofrecido. Además, también hay otros factores que aumentan el atractivo de las iniciativas locales como el tipo de cambio [depreciación del real brasileño frente al dólar] y el actual bajo nivel de interés en Brasil y en el mundo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)
Cartera de inversiones mineras de Chile para 2024-2033 supera los US$83.000mn
Es el mayor monto de la última década, según las autoridades.
Panorama regulatorio: zonas de reserva, formalización, permisos y prohibiciones
Resumen de lo último en regulaciones en la industria minera de América Latina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Santa Mónica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Desarrollo Futuro Andina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Extensión del Botadero de Ripios y Modificaciones Operacionales en el Área de la Pila Dinámica de Lixiviación
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Pampa Orcoma
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Costa Fuego (Cortadera, Productora y San Antonio)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Aumento de Capacidad Planta Concentradora Mantos Blancos, Fase II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Salares Altoandinos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Marimaca Fase I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Santo Domingo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Lobo-Marte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Codelco División Chuquicamata
-
Chuquicamata es una operación a rajo abierto de cobre y oro en Calama, Región II de Antofagasta, que ha estado en operación desde 1915. Con 5km de largo, 3km de ancho y más de 1...
- Compañía: Química Industrial y Comercial Salimax Ltda.  (Laboratorio Salimax)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Sagita Consultora de Riesgo Químico e Industrial SpA  (Sagita)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Dexima SpA  (Dexima)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Distribuidora Portland S.A.  (Portland Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Manuchar Chile S.A.  (Manuchar Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Codelco Chile División Radomiro Tomic  (Codelco División Radomiro Tomic)
-
Radomiro Tomic es una división de la estatal chilena Codelco, a cargo de la operación de la mina a cielo abierto Radomiro Tomic, ubicada a 40km de la ciudad de Calama, en la Reg...
- Compañía: Grupo Inel
- Compañía: Compañía Contractual Minera Candelaria  (Minera Candelaria)
-
Minera Candelaria es la empresa chilena que opera la mina de cobre del mismo nombre, ubicada en la Región de Atacama (III), norte de Chile. La operación minera consiste en una m...