Brasil
Entrevista

Proyectan que ventas de automóviles eléctricos seguirán al alza en Brasil

Bnamericas
Proyectan que ventas de automóviles eléctricos seguirán al alza en Brasil

El número de vehículos eléctricos vendidos en Brasil entre enero y noviembre de 2021 superó las 30.000 unidades y creció en 50% respecto de todo 2020, según datos de la asociación brasileña de vehículos eléctricos ABVE.

El investigador Carlos Gabriel Bianchin, del centro de ciencia y tecnología paranaense Lactec, estima que las ventas de vehículos eléctricos en el país deberían seguir al alza en los próximos años, mientras los fabricantes de automóviles compiten por reducir los costos de producción.

BNamericas conversa con Bianchin sobre las perspectivas del mercado de automóviles eléctricos en Brasil y los proyectos de investigación desarrollados por Lactec en alianza con empresas locales.

BNamericas: ¿Han notado un mayor interés del mercado y la sociedad de Brasil por la electromovilidad?

Bianchin: Creo que sí, porque hay una conciencia ambiental cada vez mayor con una búsqueda más comprometida con reducir las emisiones de gases. Año tras año hemos visto un crecimiento en la flota de vehículos eléctricos en Brasil.

BNamericas: ¿En qué plazo podrían igualarse los precios de un automóvil eléctrico y un automóvil convencional a combustibles fósiles? ¿Ocurrirá alguna vez?

Bianchin: La batería es el gran problema. La inversión inicial en un automóvil eléctrico con una autonomía de 300-350km es cercana a 200.000 reales [US$35.900], mientras que un vehículo propulsado por combustibles fósiles con el mismo rendimiento puede costar 40.000 reales.

Es fundamental desarrollar y fabricar baterías que puedan satisfacer la demanda global a precios más bajos. Esto va sucediendo gradualmente. Un fabricante de automóviles indio lanzó recientemente un modelo más asequible. Renault anunció que introducirá un modelo eléctrico con más de 300km de autonomía en Brasil con un precio inferior a los 110.000 reales. Es una muy buena noticia, porque vemos que hay movimiento entre los fabricantes.

Elon Musk [presidente ejecutivo de Tesla Motors] cree que 2025 será el punto de inflexión, ya que las empresas podrán producir baterías con mayor autonomía y a precios más asequibles.

Nota del editor: En diciembre, Volvo anunció que creará rutas con cargadores rápidos en las carreteras del sureste de Brasil y que toda su gama de modelos XC40 será 100% eléctrica.

BNamericas: ¿Qué otros desafíos enfrenta el mercado brasileño de automóviles eléctricos?

Bianchin: La popularización de los autos eléctricos también choca con la disponibilidad de infraestructura de carga. Necesitamos asegurarnos de que los compradores que quieran viajar, por ejemplo, puedan contar con estaciones de carga a lo largo de todos sus trayectos.

Además, la recarga en las actuales estaciones de servicio eléctricas aún no está regularizada, lo que significa que no se carga como el combustible disponible en las estaciones convencionales. Es fundamental hacer viable este negocio para el mercado, de modo que las empresas se interesen. Así será más atractivo para empresas y usuarios.

En principio, las estaciones privadas de carga eléctrica deberían multiplicarse en Brasil, pero vemos que otros países han hecho grandes esfuerzos para expandir el mercado de estaciones públicas para viabilizar los desplazamientos entre ciudades. Los gobiernos de Estados Unidos, Japón y países europeos están promoviendo la penetración de vehículos eléctricos, desde la adquisición de unidades hasta la instalación de estaciones de servicio eléctrico. En Brasil vemos iniciativas específicas. En Paraná, por ejemplo, los autos eléctricos no pagan IPVA [impuesto a la circulación de vehículos].

BNamericas: ¿Cuáles son los principales proyectos en los que trabaja Lactec actualmente?

Bianchin: Tenemos dos proyectos relacionados con Copel Distribuição. Uno consiste en el desarrollo de un polo de suministro de vehículos eléctricos, que habilitará cargadores de diferente potencia. El otro es para la emisión de boletos que permitirán que los usuarios paguen la recarga en las electrolineras.

Con China Three Gorges (CTG) estamos implementando un nuevo tren eléctrico de 1.300km que conectará varias hidroeléctricas que opera la empresa. La idea es que la flota de autos adquirida por CTG pueda circular entre la sede de la empresa y la última planta, Jupira [en el río Paraná].

También estamos trabajando en un proyecto para la electrificación de un camión en conjunto con Neoenergia.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Mangaba Energia Ltda.  (Mangaba Energia)
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Global Participações em Energia S.A.  (GPE)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: One Energy Brasil
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Win Solar  (WIN)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Aldo Solar
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Proelt
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: LCS Link Engenharia Ltda.  (LCS Link Engenharia)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...