Tren turístico es fundamental para pueblo indígena de México
El tren Chihuahua-Pacífico, más conocido como El Chepe, es uno de los pocos trenes de pasajeros de México utilizado principalmente por turistas y comunidades indígenas como los tarahumaras durante los últimos 50 años. Alrededor de 150.000 pasajeros anuales emplean la línea de 653km que conecta la ciudad de Chihuahua con Los Mochis en el estado de Sinaloa, y en cuya ruta destacan importantes atracciones turísticas.
La infraestructura del servicio, que incluye vistas espectaculares como las Barrancas del Cobre, contempla 86 túneles y 37 puentes. BNamericas conversó con la gerente de Turismo del servicio, Rosalva Delgado, sobre El Chepe.
BNamericas: ¿Cuál es el estado actual de la infraestructura de El Chepe y por qué es tan importante este servicio?
Delgado: Está muy bien, se le ha dado mucho mantenimiento, hay redes, mallas para evitar derrumbes durante el viaje. El Chepe permite ver las bellezas naturales de México, pues pasa por una zona de montañas que en algunos casos la montaña viene del mar y por variaciones climáticas muy importantes.
Estamos muy contentos de la operación de los trenes turísticos que hay en la actualidad. Además de El Chepe y Tequila Express de Guadalajara, ambos propiedad de Ferromex, está José Cuervo Express, también en Guadalajara. Esperamos que haya muchos trenes en todo el país, para que la gente pueda vivir esta experiencia, que es única.
BNamericas: Aparte de los turistas, ¿quién más usa el Chepe?
Delgado: Tenemos el tren turístico y económico. El económico lo utilizan los indígenas y personas de escasos recursos de la sierra Tarahumara con una tarifa social que se otorga a través de credenciales que otorga el gobierno. Movilizamos unas 150.000 personas en total al año, de las cuales 70.000 son indígenas. Damos la facilidad de moverse con seguridad, tranquilidad y comodidad, pues es algo que al indígena le beneficia mucho, nosotros creemos que es un tren muy querido en la zona, por lo que representa en cuanto a beneficios.
BNamericas: ¿Hay trenes de carga que transporten mercancía en la ruta de El Chepe?
Delgado: Sí, y también hay servicios de paquetería y traslados gratuitos cuando hay emergencias. Hay una necesidad de más servicios dada la naturaleza remota del área, y una falta de infraestructura vial. Medio recorrido de El Chepe sí tiene carreteras y la otra mitad no.
BNamericas: ¿Cuánto cuesta un viaje en El Chepe?
Delgado: El boleto económico turístico cuesta 1.600 pesos [US$9,40] y el social para pasajeros indígenas o de escasos recursos cuesta 300 pesos.
BNamericas: ¿Hay planes de expansión de la vía férrea?
Delgado: No por ahora. Estamos dedicados a mejorar los servicios que ya tenemos, El Chepe y Tequila Express. Hay proyectos de remodelación y mejoramiento de imagen. A partir del próximo año se inician los trabajos. El tren, a raíz de su privatización en 1997 se remodeló completamente y se rehabilitó. Yo fui clienta y ahora que estoy de este lado puedo decir que viví los mejoramientos que se hicieron a lo largo de los años.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)
Los problemas de infraestructura en México que heredará Claudia Sheinbaum
La presidenta electa enfrentará serias dificultades para impulsar e iniciar operaciones de proyectos emblemáticos construidos por AMLO, y deberá da...
¿Se le acaba el dinero a México para proyectos de infraestructura?
BNamericas charla con expertos locales sobre una controvertida medida del gobierno para eliminar el fideicomiso que financió el emblemático proyect...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Libramiento de Silao
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: CONCESIÓN: Autopista Entronque 75D – Matehuala
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Tren México - Querétaro (Ex Tren de Alta Velocidad)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Tren Ciudad de México - Nogales, tramo Querétaro - Irapuato
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Tren Ciudad de México - Nuevo Laredo, tramo Saltillo - Nuevo Laredo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Carretera Las Varas - Puerto Vallarta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Línea 5 Tren Ligero de Guadalajara (Autobus Eléctrico)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Tren Maya - Tramo Chetumal - Escárcega (Tramo 7)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Tren Maya - Tramo Tulum - Chetumal (Tramo 6)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación del Aeropuerto Nacional de la Huasteca Potosina (Tamuín)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Interasfaltos, S.A. de C.V.
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mota-Engil México, S.A. de C.V.  (Mota-Engil México)
-
Mota-Engil México, S.A. de C.V., unidad de la mayor constructora de Portugal, Mota-Engil SGPS S.A., opera en los sectores de transporte, puertos, logística y gestión de residuos...
- Compañía: Gobierno del Estado de Nayarit  (Gobiernodel Estado de Nayarit)
-
El Gobierno del estado mexicano de Nayarit es la entidad encargada de desplegar y ejecutar los planes de desarrollo y programas sociales para la región, iniciativas tendientes a...
- Compañía: Gobierno del Estado de Jalisco  (Gobierno de Jalisco)
-
El Gobierno del estado mexicano de Jalisco es el organismo encargado de velar por el correcto funcionamiento de la región, tanto en el área administrativa, esto es, trámites y s...
- Compañía: Link Electric Vehicles Mx  (Link Electric Vehicles, México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Triada Diseño Gerencia y Construcción, S.A. de C.V.  (Triada)
-
Triada Diseño Gerencia y Construcción, S.A. de C.V., es una filial del mexicano Grupo Triada, holding de empresas que ofrece servicios de ingeniería y consultoría con énfasis en...
- Compañía: Gobierno del Estado de Nuevo León  (Gobierno de Nuevo León)
-
El gobierno del estado mexicano de Nuevo León se compone de 51 municipios y una población de 4,2 millones de personas. Desarrolla y ejecuta proyectos a través de diversas secret...