Ecuador y Perú
Comunicado de Prensa

6 empresas presentaron ofertas para la construcción de la Interconexión Eléctrica Ecuador – Perú a 500 kV

Bnamericas

Comunicado Ministerio de Energia y Minas

Seis empresas presentaron sus ofertas dentro del proceso de Licitación Pública Internacional de Bienes y Obras del Proyecto Interconexión Eléctrica Ecuador – Perú, a 500 mil voltios, tramo ecuatoriano. Su apertura se realizó este lunes 23 de diciembre, con la presencia del viceministro de Electricidad, Fabián Calero Freire, el gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EP, Gustavo Sánchez; el gerente de la Unidad de Negocio Transelectric, Raúl Villafuerte, delegados de las firmas oferentes y la comisión evaluadora. 

Las seis ofertas recibidas corresponden a las empresas: Xian Electric Engineering Co. Ltda., Shanghai  Electric Power Transmission & Distribution Engineering Co. Ltd., Hei-Hengtong Joint Venture (Harbin Electric International Co. Ltd.),  Kalpataru Projects International Limited y Consorcio de JSPDI y JEPCC1.

El viceministro Calero indicó que la convocatoria internacional permitió que las empresas más importantes del mundo presenten sus mejores ofertas y así el país se pueda beneficiar con una gran obra, que marcará un antes y un después en cuanto a interconexiones eléctricas.

De su lado, el gerente general de CELCE EP, Gustavo Sánchez, destacó el apoyo del presidente de la República, Daniel Noboa, y del Ministerio de Energía y Minas, que permitieron concretar el financiamiento de organismos internacionales para el desarrollo de las obras, lo que permitió que de inmediato se realicen las licitaciones para la contratación de las obras civiles, así como la provisión de materiales, equipamiento, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio.

El proyecto atraviesa tres provincias

Este proyecto, que está a cargo de CELEC EP Unidad de Negocio Transelectric, atravesará las provincias de Guayas, El Oro y parte de Azuay. Su implementación beneficiará de forma integral a Ecuador y Perú, ya que contribuirá a una mayor seguridad de suministro de energía eléctrica. La licitación internacional se realizó en dos lotes:

Lote 1: Subestación Pasaje 500/230 kV y ampliación subestación Chorrillos 500 kV.

  • Valor referencial: USD 80.028.305,45, sin IVA.
  • El plazo de ejecución, incluyendo las pruebas de puesta en servicio, será de 800 días calendario.

Lote 2: Línea de transmisión Chorrillos – Pasaje 500 kV, línea de transmisión pasaje – frontera 500 kV y seccionamiento de la línea de transmisión Minas San Francisco – San Idelfonso 230 kV.

  • Valor referencial: USD 184.003.390,90, sin IVA.
  • El plazo total de ejecución, incluyendo las pruebas de puesta en servicio, será de 800 días calendario.

Tras la apertura de las ofertas inicia la etapa de evaluación. Según el cronograma, la adjudicación de los contratos se realizará en el segundo trimestre 2025.

Con una inversión de USD 289 millones, este proyecto optimizará el uso de los recursos energéticos al aprovechar los excedentes en épocas de mayor producción y acceder a energía más económica en momentos de déficit interno, generando así beneficios económicos para el sector eléctrico ecuatoriano. Asimismo, permitirá desplazar la generación térmica producida con combustibles subsidiados.

El Gobierno del Nuevo Ecuador trabaja de forma permanente y comprometida para fortalecer el Sistema Nacional de Transmisión, a través de nuevas obras que permitan un sector eléctrico eficiente y robusto que brinde a los ecuatorianos un servicio de electricidad continuo y confiable.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Ecuador)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Ecuador)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: CELEC SUR
  • La hidroeléctrica estatal de Ecuador, Celec Sur, es una división de negocios de la empresa estatal de generación eléctrica CELEC. Con sede en Cuenca, opera las centrales hidroel...
  • Compañía: Alepsa
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Siemens S.A., Ecuador  (Siemens Ecuador)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...