Chile
Noticia

Partido de oposición compromete apoyo condicional a regalía

Bnamericas
El principal partido político de oposición de Chile -la Unión Demócrata Independiente (UDI)- comprometió su respaldo a la propuesta nueva regalía minera del país con la condición de que las ganancias se usen para propósitos diferentes a los que pretende el gobierno, informó Diario Financiero. El nuevo proyecto de regalía, que se presentó a la Cámara de Diputados antes de Navidad, propone el establecimiento de un impuesto de 5% sobre las ganancias operacionales derivadas de la venta de productos minerales, tanto metálicos como no metálicos, aunque excluye a las mineras de pequeña envergadura. El diputado UDI Julio Dittborn describió la nueva regalía como un proyecto mucho mejor que su predecesor, que este año no pudo obtener el apoyo necesario. "Este proyecto es mejor que el anterior, porque respeta los contratos que el Estado ha firmado con las empresas mineras extranjeras y el derecho de propiedad de los inversionistas por sobre sus concesiones", expresó Dittborn, según cita el medio. Sin embargo, Dittborn no está de acuerdo con los planes del gobierno de invertir las ganancias estimadas de US$148mn producto de la regalía en un fondo de investigación y desarrollo tecnológico para generar nuevos proyectos. El gobierno ya ha invertido casi US$300mn en investigación y desarrollo tecnológico como parte de programas implementados por la agencia estatal de desarrollo económico Corfo y universidades estatales, según el diputado. Sin embargo, con esta inversión no se ha desarrollado ningún proyecto importante en los últimos años, alegó. En vez de ello, las ganancias de la regalía debieran invertirse en un fondo que ayudara a pagar su educación a los egresados de enseñanza media para que sigan estudiando en la universidad. "Votaremos a favor de este proyecto de royalty, pero que el Estado lo use en algo útil, que beneficie a todas las familias de clase media chilena en su principal problema hoy en día, que es poder financiar la educación de sus hijos", habría expresado Dittborn. El diputado UDI Cristián Leay dijo que parte del dinero recaudado por la regalía debiera asignarse a las regiones donde ocurre la extracción minera. En vista de que las minas se agotan, parte del dinero debiera destinarse a desarrollar estas regiones, manifestó Leay.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Inca de Oro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Mostazal
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Minería Activa SpA  (Minería Activa)
  • Minería Activa SpA es la sucursal en Chile de la compañía de inversiones Activa S.A. establecida en Santiago el año 2008 con el fin de crear y administrar vehículos de inversión...
  • Compañía: S.C.M Atacama Kozan  (Atacama Kozan)
  • S.C.M. Atacama Kozan es una compañía controlada por la japonesa Nittetsu Mining Co. Ltd., con un 60% de las acciones, y el grupo de capitales chilenos Inversiones Errázuriz Ltda...
  • Compañía: NEXT Minerals S.A.  (NEXTMinerals)
  • NEXTMinerals S.A. es una empresa chilena de gestión de activos mineros, con enfoque en exploración, desarrollo y operación de proyectos de cobre, oro y hierro en Chile; que tamb...