Actividad transaccional en A. Latina siguen con tendencia bajista
La actividad transaccional cayó un 19% en volumen y un 29% en valor total en América Latina durante el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado, según un informe trimestral publicado por TTR Data.
Las cifras consideran fusiones y adquisiciones, capital privado, capital de riesgo y adquisiciones de activos. En enero-abril, se observó una caída interanual de 32% en número de operaciones y una contracción de 35% en valor total.
Brasil fue el principal mercado de operaciones entre los seis países latinoamericanos incluidos en el estudio al liderar por volumen de transacciones y valor durante el trimestre. En cuanto a volumen, Chile ocupó el segundo lugar, seguido de México, Colombia, Argentina y Perú.
Sin embargo, la clasificación fue levemente diferente considerando el valor total, pues México se ubicó en segundo lugar, seguido de Chile, Perú, Colombia y Argentina, en ese orden.
En Brasil, el mercado transaccional reportó un total de 1.425 acuerdos por un valor de 158.000 millones de reales (US$31.200 millones) entre enero y septiembre, 27,5% y 35,2% menos, respectivamente, en la comparación interanual, según TTR.
Solo en el tercer trimestre de 2023, TTR dio seguimiento a 452 transacciones anunciadas y cerradas por un valor total de 57.700 millones de reales.
El sector de internet, software y servicios de TI lideró la tendencia, con un total de 277 transacciones en julio-septiembre, 30% menos que en el mismo período de 2022.
***
Mientras tanto, la plataforma de innovación y polo de startups Distrito mapeó inversiones en startups latinoamericanas por US$883 millones en 176 rondas de financiamiento durante el segundo trimestre, lo que representa una disminución interanual de 42%.
En términos de valor, se reportó un aumento de 22% en comparación con el trimestre anterior. Según Distrito, las fintechs siguen siendo los objetivos principales, con US$208 millones recaudados en 25 rondas en el trimestre.
Brasil captó el 67% del volumen total de inversión en startups a nivel regional, con US$597 millones en el tercer trimestre, lo que supone un aumento mensual de 54%, pero también una caída interanual de 16%, según Distrito.
***
La fintech brasileña Zink adquirió por un monto no revelado la firma local Size, enfocada en ofrecer créditos para el segmento B2B.
Fundada en 2020, Zink ha establecido relaciones con clientes como XP Investimentos, Banco Digimais y Banco Alfa. Creada hace 12 años, Size opera principalmente en adelanto de cuentas por cobrar, para lo que ofrece aprobaciones en solo dos minutos y permite a empresarios acceder a créditos durante el mismo día, indicó Zink.
Juntas, las dos empresas aseguran haber otorgado más de 2.000 millones de reales en préstamos a más de 38.000 clientes, con un volumen mensual de más de 250 millones de reales en “nuevas oportunidades”.
***
Dos de veintidós startups latinoamericanas que participaron en un taller preparatorio de OktoberINVESTfest Latam 2023, evento realizado en Chile, fueron seleccionadas para exponer en la siguiente etapa del proceso en Fundación Chile el próximo 18 de octubre.
La iniciativa es parte de una cooperación internacional entre Chile y Alemania para promover startups latinoamericanas de base tecnológica para posibles inversiones en Alemania en el marco del evento OktoberINVESTfest Latam.
Las seleccionadas fueron Quelp (Chile) y Bio Natural Solutions (Perú). Fueron elegidas por un equipo de especialistas.
***
Brasil, Argentina y México son, en ese orden, los tres mayores mercados de inversión y adopción de criptomonedas en América Latina, según el estudio Geography Of Cryptocurrency de Chainalysis.
Brasil ocupa el noveno lugar en el escalafón mundial de adopción de criptoactivos. Argentina y México aparecen en los puestos 15 y 16, respectivamente. Según Chainanalysis, Venezuela y Argentina "se destacan como ejemplos de la utilidad única de las criptomonedas".
El estudio considera diferentes factores relacionados con el ecosistema de activos digitales para clasificar los mercados, particularmente el total invertido en criptomonedas a nivel local. Los detalles del estudio se pueden revisar aquí.
***
La consultora profesional internacional Deloitte inauguró un centro de innovación abierta en São Paulo con el objetivo declarado de fomentar el ecosistema digital de Brasil. El centro de 1.440m2 se encuentra en el séptimo piso del edificio de la empresa en la ciudad.
Denominado DotHub, el espacio tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y la conexión del ecosistema empresarial del país “mediante la conformación de una comunidad con la participación de startups, grandes corporaciones, fondos de inversión, entre otros actores clave”, dijo Deloitte.
El fabricante de computadoras Acer, la startup Mindself y el instituto de ciencia y tecnología Fitec son los primeros socios de Deloitte en el centro.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Argentina)
Panorama de financiamiento: Agtech busca inversionistas, Ambev se interesa en startups, BID Invest respalda fondo y...
Resumen de noticias sobre financiación tecnológica en América Latina.
Panorama de Argentina: despliegue de fibra, conectividad satelital y más
Últimas noticias del segmento de banda ancha en Argentina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: FON Macrozona Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ampliación de Centro de Datos SAO1 (Centro de Datos de Cirion en Cotia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos MO2 Fase I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos BG03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos BG02
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Red de fibra óptica de Espírito Santo (ES-Digital)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos V.OA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos Mega Lobster (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Cable Submarino Antártico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
Otras compañías en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Synapsis Argentina S.R.L.  (Tivit Argentina)
-
Synapsis Argentina S.R.L (Tivit Argentina) es una filial del proveedor chileno de servicios de TI Synapsis SpA (Tivit Chile), que forma parte de la multinacional brasileña Tivit...
- Compañía: MercadoPago S.A.
- Compañía: MercadoPago Colombia S.A.
- Compañía: MercadoLibre Venezuela S.R.L.
- Compañía: MercadoLibre S.R.L.
- Compañía: MercadoLibre S. de R.L. de C.V.
- Compañía: MercadoLibre Perú S.R.L.
- Compañía: MercadoLibre Ecuador Cia. Ltda.
- Compañía: MercadoLibre Colombia, Ltda.
- Compañía: Deremate.com de Uruguay S.A.