
Aeropuertos de México recibirán US$5.800 millones en inversión pública y privada

El Gobierno de México y grupos privados invertirán 117.565 millones de pesos (US$ 5.800 millones) en infraestructura aeroportuaria.
“Viene inversión en infraestructura aeroportuaria por [más de] 117.000 millones, tanto del Gobierno Federal como de los privados”, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, durante un evento organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México.
Si bien no desglosó los montos, en su presentación se detalló que Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) iniciará este año la construcción de una terminal y un acceso vial en Guadalajara, mientras que en Los Cabos y Tijuana se ampliarán terminales. En Puerto Vallarta se prevé la entrada en operación de una nueva terminal, aunque no se precisó la fecha.
Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) comenzará este año la reconstrucción y ampliación de la Terminal 1 del aeropuerto de Cancún, así como la ampliación del edificio terminal del de Oaxaca. En tanto, en Mérida se prevé ampliar el edificio terminal, aunque no se detalló la fecha.
Por su parte, Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) comenzará también este año la ampliación del edificio terminal del aeropuerto de Monterrey, la instalación de un sistema de control de incendios en el de Culiacán y la remodelación de pistas en el de Chihuahua.
Por su parte, Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM) prevé concluir en 2025 la ampliación y remodelación de los aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido.
Paralelamente, la Secretaría de Marina lleva a cabo la rehabilitación y reforzamiento del aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), de cara a la próxima Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.
Otros aeropuertos serían ampliados para atender al público visitante del Mundial. “Los grupos aeroportuarios que tienen Guadalajara, Puerto Vallarta y Monterrey tienen dentro de su programa quinquenal ampliaciones y, en específico, para recibir los volúmenes de extranjeros que llegarán”, dijo Esteva a periodistas al concluir su presentación.
El secretario informó además que están en estudios obras adicionales para los aeropuertos de Tamuín, en San Luis Potosí, que ya había adelantado la presidenta Claudia Sheinbaum, y también para los de Costa Alegre y Lagos de Moreno en Jalisco.
“Estamos en revisión de otros aeropuertos que nos han pedido en estos recorridos que hacemos por los estados. Diferentes gobiernos han estado planteando que revisemos […] básicamente ampliaciones de algunas pistas que tienen”, dijo Esteva.
En 2023, el entonces secretario de Turismo Miguel Torruco anunció una inversión de 95.465 millones para la construcción, ampliación y modernización de aeropuertos durante el periodo 2019-2024.
Política aeronáutica
Además del plan de inversiones, Esteva señaló que se trabaja en el diseño de una nueva política aeronáutica, la cual no se ha reformado desde 2001.
“Ya se trabaja en una nueva política aeronáutica para mejorar la infraestructura y los servicios, fortalecer al personal con capacitación y diferentes acciones que estará haciendo la subsecretaría de Transportes”, dijo Esteva.
La política incluirá medidas para promocionar el uso de energías renovables y combustibles sustentables, el cumplimiento de estándares internacionales, la cooperación internacional para suscribir acuerdos; mejorar la conectividad; promover la consultoría; establecer protocolos ante emergencias para asegurar la operatividad y fomentar la colaboración entre la autoridad y la industria.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

México invertirá más de US$1.600mn en puertos estratégicos
El plan de inversión contempla obras en seis de los puertos más grandes del país.

Parques industriales de México crecerán en 2025 pese a amenazas de Trump
Jorge Ávalos, titular de la asociación mexicana de parques industriales privados, dijo que los 80 miembros de la organización prevén inversiones po...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: ASIPONA Ensenada - Ampliación de Terminal de Contenedores
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Libramiento Carretero Tramo La Pitahaya – Libramiento Oriente de San Luis Potosí
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Carretera Morelia - Salamanca
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Nueva Ampliación de Línea 1 - Tren Ligero de Guadalajara
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Tren México - Pachuca (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA))
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Terminal Especializada de Cruceros en Mazatlán, Sinaloa
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Libramiento de Guadalajara
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Libramiento de Tepic
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Autopista Real del Monte - Entronque Huasca
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Puerto Lázaro Cárdenas Terminal Especializada de Contenedores II (TEC II) Fase II
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Henkel Capital, S.A. de C.V. (Henkel México)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ciclo Corporativo S.A. de C.V. (Ciclo Corporativo)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V. (Alfa Proveedores y Contratistas)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Rubau México S. de R.L. de C.V. (Rubau México)
- Rubau México S. de R.L. de C.V., filial de la española Rubau, comenzó a operar en México en 2010. La compañía participa en la construcción, operación y mantenimiento de vías y t...
- Compañía: Arctech Solar México
- La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
- Compañía: Gobierno del Estado de Puebla
- El Gobierno del Estado de Puebla, una de las 32 entidades federativas de México, administra dicho Estado a través de unidades u oficinas que gestionan la educación pública, salu...
- Compañía: MotaEngil de México - CRRC Hong Kong Co., Limited - CRRC Nanjing Puzhen Co., Limited (MotaEngil de México - CRRC Hong Kong - CRRC Nanjing Puzhen)
- Este consorcio es una sociedad conformada por Mota-Engil México, S.A. de C.V., CRRC Hong Kong Co., Limited y CRRC Nanjing Puzhen Co., Limited para la ejecución de los proyectos ...