AES impulsa la digitalización de los servicios de distribución eléctrica en El Salvador
Comunicado AES El Salvador
Durante el 2019, AES invirtió más de 2.2 millones de dólares, en proyectos que impulsan la modernización de sus estándares operativos y comerciales, para beneficiar a los 1.4 millones de clientes que sirven sus cuatro empresas distribuidoras de energía: CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM.
Uno de los principales proyectos de modernización fue la implementación de la “Facturación en Sitio” con una inversión de un millón 420 mil dólares, que consiste en un moderno sistema que permite leer, facturar, imprimir y notificar el consumo eléctrico mensual en un solo día y con un solo paso, beneficiando a sus clientes con una notificación ágil y confiable de su consumo de energía eléctrica mensual.
Además, AES, a través de sus empresas distribuidoras, invirtió US$590 mil dólares en la implementación de nuevas tecnologías de redes y medidores inteligentes para modernizar la red de distribución eléctrica del país. En total fueron ocho proyectos que han beneficiado a 1,200 clientes en los municipios de Soyapango y Ciudad Delgado en San Salvador; Acajutla y Nahuizalco en Sonsonate; y en la ciudad de Ahuachapán.
También, en 2019, con una inversión de 200 mil dólares, las empresas distribuidoras de energía innovaron sus procesos de inspección de la red de distribución a través del uso de drones, con el objetivo de mantener un servicio de energía constante a sus clientes e identificar las zonas en donde deben ejecutarse trabajos de poda.
A estas iniciativas, se suman dos herramientas digitales para agilizar las gestiones comerciales de los clientes de las distribuidoras: La aplicación “Móvil AES” y las “Oficinas de Autogestión”.
Capacitación en nuevos estándares digitales
En continuidad con sus planes de digitalización operativa y comercial para el año 2020, AES El Salvador certificó a 252 técnicos de las empresas distribuidoras de energía CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM en la implementación de nuevas tecnologías de redes y medidores inteligentes para modernizar la red de distribución eléctrica del país.
“Estamos capacitando a nuestro personal en la digitalización y modernización de la red de distribución eléctrica, porque estamos convencidos que la tecnología mejora indudablemente el servicio que brindamos a nuestros clientes” Daniel Bernárdez, Vicepresidente de Operaciones de AES El Salvador.
Según detalló Bernárdez, el curso contó con una inversión de 230 mil dólares y consistió en la enseñanza de los nuevos estándares operativos de la empresa, entre los que destacan: instalación y mantenimiento de medidores inteligentes tipo AMI (Infraestructura de Medición Avanzada) que mejoran el control y lectura de consumo; y la construcción de redes blindadas, las cuales previenen riesgos eléctricos y reducen las fallas en el servicio.
Álvaro tejada, graduado del curso, expresó que digitalización agilizará los servicios de AES. “Los sistemas son de mayor calidad y nos permitirán brindar un soporte técnico efectivo y eficiente a los clientes” puntualizó.
En 2020, AES El Salvador prevé invertir dos millones de dólares en la instalación de 2,500 medidores inteligentes (AMI) y la construcción de redes blindadas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (El Salvador)
Proyecto solar atrae interés de 7 grupos en Nicaragua
BNamericas proporciona un resumen de acontecimientos del sector energético en Centroamérica.
Brasil explicaría caída de 40% en importaciones de GNL de Latinoamérica
BNamericas rastrea 49 proyectos de gas natural licuado en etapa inicial y en construcción.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (El Salvador)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Hidroeléctrica El Cimarrón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico del Río Paz El Salvador
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Proyecto Solar Fotovoltaico 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Proyecto Geotérmico San Vicente (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Proyecto Geotérmico Chinameca (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Central Hidroeléctrica 3 de Febrero (ex El Chaparral)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: LNG to Power (Energía del Pacífico)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Parque Eólico Ventus
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Parque Solar Albireo 2 (ex Capella Solar 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Parque Solar Albireo 1 (ex Capella Solar 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
Otras compañías en: Energía Eléctrica (El Salvador)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: LaGeo, S.A. de C.V.  (LaGeo)
-
LaGeo, S.A. de C.V. es una empresa del Estado de El Salvador, controlada por la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, incorporada en 1993 para producir energía eléctr...
- Compañía: Empresa Transmisora de El Salvador S.A. de C.V.  (ETESAL)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa  (Grupo CEL)
-
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (Grupo CEL) es una empresa estatal de El Salvador dedicada a la generación y venta de energía eléctrica de centrales hidroeléc...
- Compañía: Consortium Legal El Salvador
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: AES El Salvador, S.A. de C.V.  (AES Salvador)
-
AES El Salvador, filial de la eléctrica estadounidense AES, opera las distribuidoras Caess, Clesa, Deusem y EEO, que en conjunto llevan servicio al 77% del mercado eléctrico del...
- Compañía: Geothermal Reserach Inc.
- Compañía: Carpi Tech
- Compañía: Eco Ingenieros S.A. de C.V.  (Eco Ingenieros)
-
La empresa salvadoreña Eco Ingenieros SA de CV se especializa en servicios de consultoría ambiental. Con operaciones en Panamá, Colombia y México, desarrolla proyectos de infrae...
- Compañía: Intrec S.A. de C.V.  (Intrec)