Costa Rica
Noticia

Alerta en Costa Rica: Medidas de bancos contra Alunasa, huelgas sindicales

Bnamericas
Alerta en Costa Rica: Medidas de bancos contra Alunasa, huelgas sindicales

Siete instituciones financieras en Costa Rica tomaron acciones contra el fabricante de productos de aluminio Alunasa, incluyendo el cierre de cuentas y líneas de crédito, a la luz de sospechas de lavado de dinero vinculado a Venezuela, como se alega en una advertencia del Departamento del Tesoro de EE.UU. el mes pasado.

Las medidas siguen los protocolos establecidos por el regulador del sector, Sugef, en caso de que se detecte lavado de dinero, en línea con la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC), el organismo que emitió la advertencia el 18 de mayo.

El estatal Banco Nacional cerró cuentas asociadas a la firma el 13 de junio. Sin embargo, Sugef no ha dado a conocer los nombres de los otros bancos que han actuado en la lista de la OFAC, según el medio local La Nación.

Carlos Peña, asesor legal de Alunasa, confirmó, sin embargo, que Banco BAC San José y Credomatic de Costa Rica cerraron sus cuentas personales y las cuentas de otros cinco venezolanos empleados por Alunasa.

La oficina del presidente Carlos Alvarado decidió no atender una solicitud de asistencia en la materia presentada en una carta de Alunasa.

El jefe de gabinete, Rodolfo Piza, señaló que los esfuerzos del Ejecutivo en este asunto se limitarán a ayudar a los empleados de Alunasa, que llevan semanas sin recibir pago, ya que los activos de la empresa están congelados.

Las entidades supervisadas por Sugef deben informar si están realizando negocios con cualquier persona o empresa mencionada en listas de lavado de dinero como la lista OFAC. Además, si una persona o compañía en la lista es un cliente en dicha entidad, debe informar qué acciones está tomando la institución para abordar el problema tanto a Sugef como a la unidad nacional de delitos financieros relacionados con el narcotráfico.

En la foto: CVG Alunasa, empresa venezolana de procesamiento de aluminio que opera en la localidad de Esparza, 100km al oeste de la capital, San José.

***

Un bloque de múltiples sindicatos del sector público, entre ellos los trabajadores de la educación y la salud, llevó a cabo una huelga planificada el lunes para protestar contra la iniciativa de reforma tributaria y las medidas de reducción de costos respaldadas por el presidente Carlos Alvarado.

La huelga organizada por los gremios es la primera de la joven presidencia de Alvarado, y su gobierno se resistió a la acción, insistiendo en que sigue comprometido con acciones radicales para contener las problemáticas finanzas públicas de la nación, hablando principalmente a través del viceministro de Trabajo, Juan Alfaro.

Alfaro dijo que el gobierno solicitó declarar ilegal la huelga ante un tribunal laboral especializado, según la agencia de noticias EFE.

"Las instituciones a lo interno se encargarán de revisar la naturaleza, afectación y procedimientos que cada sindicato haya llevado a cabo y de esta forma presentar la solicitud de que esta sea declarada ilegal, en vista de no haber cumplido con lo establecido el Código de Trabajo", señaló.

Si la huelga se declara ilegal, los trabajadores que se unieron podrían enfrentar sanciones o una reducción salarial.

Los legisladores han estado revisando el paquete de reforma fiscal durante aproximadamente dos años, a pesar del rápido aumento del déficit, pero los diputados han manifestado en las últimas semanas una mayor disposición a acelerar el proceso.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
  • Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
  • Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
  • La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...