México , Argentina , Perú , Ecuador , Chile , Brasil y Colombia
Noticia

Alianza del Pacífico mostrará compromiso con libre comercio en medio de guerras arancelarias

Bnamericas
Alianza del Pacífico mostrará compromiso con libre comercio en medio de guerras arancelarias

Los meses de guerra comercial entre Estados Unidos y China han impactado en los países latinoamericanos que apuntan buena parte de su estrategia exportadora al gigante asiático. Es por eso que, este fin de semana en Lima, la Alianza del Pacífico enviará un claro mensaje de apoyo al libre comercio para poder seguir desarrollando sus economías.

Los gobiernos de Perú, Chile, Colombia y México firmarán un documento "sobre el sistema multilateral del comercio, en un contexto de disputa de carácter comercial a nivel mundial entre las dos principales potencias", dijo este jueves a la prensa el canciller peruano, Néstor Popolizio.

"El surgimiento del proteccionismo en muchas partes del mundo hace necesario que la Alianza del Pacífico reafirme su vocación por el libre comercio", dijo el funcionario, para luego agregar que se necesitan reglas claras de comercio que sean cumplidas.

La Alianza del Pacífico tiene una población total de 225 millones de habitantes y un PIB per cápita de US$18.921. Los cuatro países unidos representan la séptima economía más grande de Latinoamérica, pero existen negociaciones para sumar a Ecuador, mientras que se están produciendo acercamientos con el Mercosur, liderado por Brasil y Argentina.

Una de las principales características que acercó a los cuatro países de la alianza es la apertura de sus economías, lo que contrasta con los modelos de las dos mayores potencias del Atlántico, Brasil y Argentina.

Es por eso que los gobiernos han estado inquietos con la escalada de imposición de aranceles entre China y Estados Unidos. El canciller peruano cree que la declaración es bien oportuna porque "para los países que tenemos una relación de primer nivel con China, esto ha tenido un impacto".

Este jueves comenzó la cumbre empresarial de la Alianza del Pacífico, en la que decenas de hombre de negocios debatirán sobre las ideas para acelerar el crecimiento sostenible del bloque, los baches en los sistemas educativos y la necesidad de una mayor integración de los sistemas financieros. El sábado se desarrollará la cumbre de presidentes de la Alianza.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos (Ecuador)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: La Llave S.A.  (La Llave)
  • La Llave es un distribuidor regional de equipamiento y suministro industrial para compañías que operan en los mercados de manufactura, energía, minería y saneamiento. La compañí...
  • Compañía: Consorcio PTAR Las Esclusas Guayaquil
  • El consorcio PTAR Las Esclusas Guayaquil está construyendo la planta de tratamiento de aguas residuales Las Esclusas, en Guayaquil, Ecuador. El contrato por un valor aproximado ...