Alianza del Pacífico mostrará compromiso con libre comercio en medio de guerras arancelarias
Los meses de guerra comercial entre Estados Unidos y China han impactado en los países latinoamericanos que apuntan buena parte de su estrategia exportadora al gigante asiático. Es por eso que, este fin de semana en Lima, la Alianza del Pacífico enviará un claro mensaje de apoyo al libre comercio para poder seguir desarrollando sus economías.
Los gobiernos de Perú, Chile, Colombia y México firmarán un documento "sobre el sistema multilateral del comercio, en un contexto de disputa de carácter comercial a nivel mundial entre las dos principales potencias", dijo este jueves a la prensa el canciller peruano, Néstor Popolizio.
"El surgimiento del proteccionismo en muchas partes del mundo hace necesario que la Alianza del Pacífico reafirme su vocación por el libre comercio", dijo el funcionario, para luego agregar que se necesitan reglas claras de comercio que sean cumplidas.
La Alianza del Pacífico tiene una población total de 225 millones de habitantes y un PIB per cápita de US$18.921. Los cuatro países unidos representan la séptima economía más grande de Latinoamérica, pero existen negociaciones para sumar a Ecuador, mientras que se están produciendo acercamientos con el Mercosur, liderado por Brasil y Argentina.
Una de las principales características que acercó a los cuatro países de la alianza es la apertura de sus economías, lo que contrasta con los modelos de las dos mayores potencias del Atlántico, Brasil y Argentina.
Es por eso que los gobiernos han estado inquietos con la escalada de imposición de aranceles entre China y Estados Unidos. El canciller peruano cree que la declaración es bien oportuna porque "para los países que tenemos una relación de primer nivel con China, esto ha tenido un impacto".
Este jueves comenzó la cumbre empresarial de la Alianza del Pacífico, en la que decenas de hombre de negocios debatirán sobre las ideas para acelerar el crecimiento sostenible del bloque, los baches en los sistemas educativos y la necesidad de una mayor integración de los sistemas financieros. El sábado se desarrollará la cumbre de presidentes de la Alianza.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Ecuador)
Perú invertirá US$1.510mn en infraestructura y mitigación de riesgos
Los fondos son parte de un programa de reconstrucción de US$7.800mn lanzado por el gobierno después de fuertes inundaciones en 2017, que causaron d...
BID Invest impulsa créditos verdes para las pymes de Ecuador
El préstamo de US$30mn permitirá incrementar el financiamiento para pequeñas y medianas empresas y desarrollar una estrategia de créditos verdes es...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Manuel Piar (Tocoma - Bajo Caroní)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Olmos 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisario Subfluvial Cuenca Lambaré
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Potabilizadora Las Sabanitas II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Planta Desaladora en Hermosillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: ENAPAC Distribución Este
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Energías y Aguas del Pacífico (ENAPAC)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Pampa del Pongo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Hidroeléctrica Garabí - Panambí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Huancayo (PTAR Huancayo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Tahal-Contec
- Compañía: Consultora Vera y Asociados
- Compañía: Civil Systems, CIA, LTDA.
- Compañía: Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio del Cantón Esmeraldas  (GAD Esmeraldas)
-
La alcaldía de Esmeraldas es responsable de organizar la administración general de la ciudad, lo que incluye la elaboración del presupuesto municipal, la recaudación de impuesto...
- Compañía: AAA Ecuador AGACASE S.A.
- Compañía: VA TECH WABAG Limited
- Compañía: Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra  (Emapa Ibarra)
-
Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (EMAPA-I) fue fundada en 1969 para proporcionar servicios básicos de infraestructura sanitaria al Cantón Ibarra, Ecu...
- Compañía: La Llave S.A.  (La Llave)
-
La Llave es un distribuidor regional de equipamiento y suministro industrial para compañías que operan en los mercados de manufactura, energía, minería y saneamiento. La compañí...
- Compañía: Consorcio PTAR Las Esclusas Guayaquil
-
El consorcio PTAR Las Esclusas Guayaquil está construyendo la planta de tratamiento de aguas residuales Las Esclusas, en Guayaquil, Ecuador. El contrato por un valor aproximado ...