México , Brasil y El Salvador
Noticia

América Móvil no aumentará gasto de capital debido a 5G

Bnamericas
América Móvil no aumentará gasto de capital debido a 5G

El grupo mexicano América Móvil no planea aumentar su gasto de capital para Latinoamérica ni en 2020 ni en 2021 debido a la tecnología 5G.

Su presidente ejecutivo, Daniel Hajj (en la foto a la derecha), dijo que los niveles actuales de inversión en la región están en línea con las necesidades de los mercados y que ahora el foco está en expandir la fibra óptica, 4.5G y virtualización de redes.

Según el ejecutivo, el primer país donde el grupo de telecomunicaciones activará una red 5G es Austria, ya que en este país controla Telekom Austria.

“No tenemos prisa por ofrecer 5G en América Latina. En este momentos estamos virtualizando la red, agregando mucha más fibra al nodo y haciendo algunas cosas que vamos a usar en 5G cuando decidamos lanzarla”, dijo Hajj en una teleconferencia sobre resultados.

El ejecutivo comentó que el lanzamiento de 5G en Austria se llevará a cabo en febrero y que en otros mercados la compañía se compromete a hacer pruebas y preparar las redes para futuros lanzamientos de 5G.

La compañía invirtió 99.900mn de pesos (US$5.200mn) en el tercer trimestre, frente a los casi 92.000mn de pesos del año anterior y los cerca de 66.300mn de pesos del 2T.

DESINVERSIONES

A diferencia de sus rivales, América Móvil no tiene la intención de deshacerse de ningún activo de telecomunicaciones en el futuro cercano, como centros de datos o terrenos con antenas.

El grupo escindió su negocio de torres hace años.

“Creo que estamos en una muy buena posición financiera y estamos tratando de alcanzar la meta para el próximo año. Por lo tanto, no estamos presionados para escindir ninguno de nuestros activos importantes en este momento”, señaló el máximo ejecutivo.

Telecom Italia —que en América Latina controla TIM en Brasil— baraja una escisión y la cotización en bolsa de su negocio de centros de datos, mientras que la española Telefónica anunció que planea monetizar una cartera adicional de activos de telecomunicaciones inalámbricas en los próximos 12 meses.

Oi

América Móvil tiene interés en el operador brasileño Oi, dijo Hajj.

El ejecutivo indicó que el destino de la empresa de telecomunicaciones aún no está claro, pero su compañía está abierta a discusiones.

“Hay muchos rumores de que Oi está a la venta. Algunos dicen que algunos activos estarán a la venta, otros que los venderán totalmente o que los combinarán. Por supuesto, nos interesa hacer algo con Oi en Brasil y estamos abiertos a discutir cualquier cosa”, agregó.

Recientemente, América Móvil negó haber estado en conversaciones con sus rivales TIM y Telefônica Brasil por la toma de control conjunta seguida de una escisión de activos de Oi.

Oi está bajo protección judicial desde 2016 y ha luchado por frenar el consumo de efectivo y aumentar los ingresos.

El miércoles Oi dijo en respuesta al regulador del mercado CVM que continúa evaluando con sus asesores financieros la forma de realizar una emisión de deuda y valores para recaudar dinero extra.

CONSOLIDACIÓN EN CENTROAMÉRICA

Con respecto a su participación en la consolidación regional, América Móvil espera que el acuerdo para adquirir los activos de Telefónica en El Salvador quede cerrada a su debido tiempo.

La transacción avanza a pesar de que los reguladores locales solicitaron información adicional, dijeron los ejecutivos.

En México, aún falta que el regulador IFT apruebe una licencia para proporcionar servicios de televisión de pago, la cual solicitó el año pasado. Recientemente, entregó información extra solicitada y el proceso permanece bajo análisis.

América Móvil dijo que su solicitud cumple todas las regulaciones vigentes y que su entrada al mercado local de televisión de pago sería en beneficio de los consumidores.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Takoda Data Centers
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Consorcio ZemaxLog - Planova
  • Consorcio ZemaxLog - Planova es una sociedad conformada por ZemaxLog y Planova para la ejecución del proyecto Malla Óptica  - Cuenca Santos, el cual se sitúa en la región presal...
  • Compañía: Seequent Limited  (Seequent)
  • La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
  • Compañía: Hitachi, Ltd.  (Hitachi)
  • Hitachi Ltd., cuyas oficinas centrales se ubican en Tokio, Japón, es una empresa global de electrónica que cuenta con aproximadamente 321.000 empleados en el mundo. La compañía ...
  • Compañía: Ocean Networks, Inc.  (Ocean Networks)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...