América Móvil no quiere subastas de espectro en Brasil antes de 2020
Claro Brasil de América Móvil quiere que el gobierno deje de celebrar subastas de espectro durante al menos los próximos dos años, citando presiones sobre el gasto de capital de las empresas de telecomunicaciones.
El regulador del país, Anatel, considera adjudicar las bandas de 700Mhz no adquiridas en una subasta de 4G LTE realizada en 2014 antes de fin de año. Anatel también trabaja en una licitación de 3,5Ghz para 5G, que podría llevarse a cabo en 2019.
Durante una intervención en el congreso Painel Telebrasil celebrado en Brasilia, el director de asuntos legales y regulatorios de Claro, Oscar Petersen, criticó los planes.
El ejecutivo afirmó que las bandas restantes de 700MHz no deberían subastarse antes de que todas las ciudades apaguen la señal de TV analógica, que actualmente ocupa este espectro.
Según las estimaciones de Petersen, 582 municipios liberarán la banda de 700Mhz en 2018 y 1.246 en 2019. Ya se han liberado 1.605 localidades y están disponibles para 4G LTE.
"Todos [las empresas de telecomunicaciones] están lidiando con una capacidad de inversión limitada. Las frecuencias compradas en 2014 aún no se han liberado, aún se están liberando, proceso que debería terminar en 2019. Además, la crisis económica llevó a muchos estados a aumentar los impuestos sobre servicios de telecomunicaciones, muchos de los cuales lo hicieron este año con la expectativa de aumentar los ingresos, y ahora esta [la subasta]", manifestó Petersen en su discurso de apertura.
"Esperamos que no se realicen subastas hasta 2020".
Con respecto a la banda de 3,5Ghz, aunque reconoció que la frecuencia será clave para 5G, Peternsen argumentó que hay problemas de interferencia altamente complejos con la televisión de satélite que todavía deben resolverse primero.
Él estima que hay 20 millones de antenas parabólicas ocupando dicha banda en Brasil, para capturar señales de televisión.
"Aprendimos mucho del proceso de limpieza a 700MHz. La televisión por satélite se ha vuelto aún más importante con la digitalización de la televisión abierta. Hay localidades donde la televisión satelital FTA ha cobrado aún más importancia debido a la topografía y el alcance".
TOPE DE ESPECTRO
Petersen también abordó las discusiones en curso en Anatel para aumentar el límite de espectro para las empresas de telecomunicaciones. Al permitir que los transportistas aumenten la cantidad de espectro que pueden contener, esto podría estimular la consolidación, con la combinación del espectro que posee el transportista.
Respaldó el aumento propuesto en el tope siempre que represente la igualdad de oportunidades en nuevas subastas o consolidaciones. "No queremos reglas específicas que beneficien a una compañía en particular", agregó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)
BNDES aprueba R$ 40 millones en financiación para retomar las actividades de Unifique en Rio Grande do Sul
Las pérdidas provocadas por la tragedia climática en Rio Grande do Sul impactaron directamente a más de 35 mil clientes.
Brasileña V.tal recibe aprobación regulatoria final para asumir negocio de fibra de Oi
El organismo de control antimonopolio CADE autorizó previamente la transacción.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos en Fortaleza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Sumaré
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Ascenty en São Paulo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos SP04
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 04)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos Manage Engine en São Paulo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos RIO2 (Ampliación RIO1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 02)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 08)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Datora Telecomunicações Ltda.  (Datora)
-
Datora Telecomunicações Ltda. (Datora) es una empresa brasileña establecida en 1993 en Sao Paulo que ofrece soluciones de telecomunicaciones a escala nacional e internacional. D...
- Compañía: Algar Telecom S.A.  (Algar Telecom)
-
Algar Telecom S.A., división del grupo brasileño Algar, ofrece principalmente servicios de telefonía fija, móvil y comunicación de datos. Como subholding de tecnología y telecom...
- Compañía: Greatek Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Tivit Terceirização de Processos, Serviços e Tecnologia S.A.  (Tivit)
-
La firma brasileña de tecnología integrada Tivit Terceirização de Processos, Serviços e Tecnologia S.A. (Tivit) ofrece soluciones integrales a una amplia gama de industrias, inc...
- Compañía: PPLink
- Compañía: NUV
- Compañía: Sonda do Brasil S.A.  (Sonda Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...