
López Obrador emite decreto para reactivar 7 líneas ferroviarias de pasajeros

Los dos mayores operadores ferroviarios privados de México, Kansas City Southern México (KCSM), adquirida este año por Canadian Pacific; y Grupo México, que controla Ferrovalle y Ferrosur, tienen hasta el 15 de enero para presentar propuestas sobre cómo agregarán siete líneas de trenes de pasajeros a sus concesiones de transporte de mercancías existentes.
Aún no está claro si los operadores se enfrentan a una sanción si no responden, pero si el plazo transcurre sin propuestas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) asignará los títulos a la Secretaría de Defensa (Sedena) y/o a privados para que planifiquen, construyan y operen los proyectos, según un decreto presidencial publicado el lunes en el Diario Oficial.
“En las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva”, señala el decreto.
El documento tiene como objetivo devolver al Estado siete líneas ferroviarias que quedaron en manos privadas cuando el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1995-2000) privatizó el 84,5% de la red ferroviaria del país, dejando en propiedad pública solo el ferrocarril del istmo de Tehuantepec.
"Es decir, se entregaron en esencia a dos empresas con distintas denominaciones, 17,484 kilómetros de vía y se canceló el servicio de trenes de pasajeros", consigna el texto.
Las siete líneas cuentan con derechos de servidumbre válidos. Fueron construidas hace años y, aunque los operadores realizan algún mantenimiento de vez en cuando, gran parte de las vías están en mal estado y están inutilizables.
Los proyectos son:
– Línea ferroviaria Ciudad de México-Veracruz-Coatzacoalcos, que conecta los puertos de Coatzacoalcos y Veracruz en el estado de Veracruz;
– Tren interurbano AIFA-Pachuca, que conecta el aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Edomex y la ciudad de Pachuca, en Hidalgo;
– Línea Edomex-Querétaro-León-Aguascalientes, también conocida como Tren del Bajío;
– Línea Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, que conecta los estados de Colima, Jalisco y Guanajuato;
– Tren Edomex-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, que conecta los estados norteños de Nuevo Léon y San Luis Potosí;
– Línea Ciudad de México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, que conecta la capital con Nogales, en el estado de Sonora, pasando por Edomex, Querétaro, Guanajuato y Jalisco.
– Línea Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.
Varias de estas propuestas están incluidas en la lista de proyectos ferroviarios que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió ejecutar, pero que no pudo iniciar durante su mandato de seis años, que finaliza en octubre del próximo año.
OPERADORES CONTRA LA PARED
Centradas en el transporte de carga, ni KCSM, ahora conocida como Canadian Pacific Kansas City (CPKC), ni las unidades de Ferrovalle y Ferrosur tienen experiencia en la construcción y operación de trenes de pasajeros.
En julio, KCSM firmó un acuerdo con el gobierno para completar los estudios de factibilidad del tren de alta velocidad Ciudad de México-Querétaro. Sin embargo, el operador indicó que no planea construir la línea porque se trata de un negocio diferente.
El gobierno ha reiterado que operar trenes de carga y de pasajeros bajo los mismos derechos de vía es factible, como lo demuestra el Tren Maya, de 1.500km, que incluye una línea de doble vía a través de cinco estados y que debiera comenzar a funcionar el próximo año.
Además, el decreto llega seis meses después de que la administración confiscara parte de la concesión ferroviaria Ferrosur de Grupo México, alegando preocupaciones de seguridad nacional.
López Obrador emitió un decreto para hacerse cargo de los tres tramos de las líneas Z, ZA y FA luego de declararlas de seguridad nacional e interés público, lo que llevó al CEO de Grupo México, Germán Larrea, a retirarse de las negociaciones para adquirir Citibanamex, de Citigroup.
Pero a principios de junio, Grupo México anunció un acuerdo con el gobierno, que incluye la extensión de la concesión de Ferrosur para el tramo Medias Aguas-Veracruz, en el istmo de Tehuantepec a cambio de la devolución al Estado de 127km de vías.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

Grupo México Transportes to invest over US$400mn in 2025
The company, a unit of miner G-Mex, said its board ratified the investment plan.

Cementera mexicana Cemex anuncia cambio de dirección
El anuncio se produjo después de que Cemex obtuvo el grado de inversión y decidió concentrarse en mercados estratégicos como Estados Unidos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Hospital General en Tampico, Tamaulipas
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Puente de acceso al Puerto de Veracruz
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación de Vía Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Terminal de Almacenamiento y Despacho en Querétaro (Red Supera)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Viaducto Doble Voladizo (Viaducto de Acceso Oeste, Tramo 3 Tren Interurbano México Toluca)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Libramiento Progreso
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Aeropuerto de Carga Lagos de Moreno (Aeropuerto Nacional Francisco Primo de Verdad y Ramos)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Viaducto La Raza - Indios Verdes - Santa Clara
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Presa Palanganas
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación de la carretera Macuspana - Escárcega
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Arauco México S.A. de C.V. (Arauco México)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Gobierno de Coahuila
- Compañía: LC Proyectos y Construcciones S.A. de C.V. (LC Proyectos y Construcciones)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Edificación Integral del Noroeste S.A. de C.V. (Edificación Integral del Noroeste)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato (SICOM Guanajuato)
- Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato (SICOM), con sede en la ciudad del mismo nombre, es un órgano perteneciente al Poder Ejecutivo d...
- Compañía: Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada (ASIPONA Ensenada)
- API de Ensenada, el administrador estatal del puerto de Ensenada, en el estado mexicano de Baja California, tiene la función de administrar, supervisar, controlar y promocionar ...
- Compañía: Grupo Total Inbas S.A. de C.V. (Grupo Total Inbas)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Sistema de Transporte Colectivo Monterrey (Metrorrey)
- Sistema de Transporte Colectivo Monterrey (Metrorrey) es una empresa pública descentralizada del gobierno del Estado de Nuevo León, en México, constituida en 1987 para construir...