México
Noticia

AMLO se compromete a terminar presa en Sinaloa

Bnamericas
AMLO se compromete a terminar presa en Sinaloa

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a completar la construcción de la represa de Santa María en el río Baluarte, en el estado de Sinaloa.

Durante su intervención en un evento en Rosario para presentar el programa denominado México con agua se transforma, AMLO también prometió que su administración asignará fondos para reactivar la represa de Picachos en el mismo estado.

"En el caso de la Presa Santa María, le pedí a Blanca Jiménez Cisneros [titular de la autoridad nacional del agua] de Conagua, que nos preparara todo el proceso de construcción porque es una obra que se inició, lleva ya mucho tiempo, se le han asignado recursos muy pocos", dijo el mandatario.

AMLO invitó a un representante de la empresa local de construcción ICA, que se adjudicó el contrato de construcción, a trabajar junto con Jiménez para completar la infraestructura y prometió que se asignarán fondos al proyecto hasta que se complete.

"Ya se han autorizado unos 250mn de pesos [US $ 13mn] [para el proyecto]. Bueno, ya que empiecen a ejercerse y si a mitad, sí, si en tres meses hacen falta 250mn más, yo me comprometo a conseguirlos", agregó.

El presupuesto federal 2019 aprobado por el Congreso en diciembre destina 250mn de pesos a la iniciativa. La presa requiere un total de 19.400mn de pesos.

SANTA MARÍA

La represa proporcionará agua principalmente para uso agrícola en Sinaloa, en los municipios del sur de Rosario y Escuinapa.

El contrato para construir el proyecto se adjudicó a ICA en 2015, pero la construcción ha progresado más lentamente de lo planeado debido a los recortes en el presupuesto de Conagua en los últimos años.

"La represa ayudará a impulsar el desarrollo agrícola y generará energía hidroeléctrica", anunció Jiménez en el evento.

Según el funcionario, la presa tendrá capacidad para almacenar 980Mm3 de agua y servirá para regar 24.000ha de terrenos agrícolas en los dos municipios. "Esto prácticamente duplicaría la tierra que recibe riego en el sur del estado", afirmó.

"Sabemos que se necesita mucho dinero y que el gobierno no tiene fondos suficientes, pero también sabemos que el presidente está dispuesto a buscar otros tipos de financiamiento", declaró el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, en el evento.

En el caso de la presa Picachos, la infraestructura sigue siendo subutilizada, aunque un muro ya se completó luego de una inversión de 2.000mn de pesos, según Ordaz.

EL PROGRAMA

Administrado por Conagua, México con agua se transforma tiene como objetivo brindar servicios de agua potable de calidad a todos los mexicanos, en particular a aquellos que viven en áreas más vulnerables o regiones que actualmente carecen de acceso.

Algunas de las acciones de la iniciativa incluyen la rehabilitación de la infraestructura de riego, la garantía del derecho humano al agua y el saneamiento, y el control de los efectos de las inundaciones y los efectos relacionados con el clima, según Jiménez.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.