Analizan propuesta de creación de la Agencia Nacional de Recursos Hídricos en Paraguay
Comunicado Cámara de Senadores
Funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), que preside el senador Juan Afara, en compañía de representantes de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), analizaron el proyecto de Ley “Que crea la Agencia Nacional de los Recursos Hídricos”.
Durante el encuentro realizado el miércoles último, los funcionarios de esta instancia legislativa explicaron que el objetivo de la reunión es el de fundamentar el espíritu del proyecto, en el marco de una agenda de trabajo que se desarrollará con varios sectores relacionados al uso y la gestión del agua en el país.
Cabe mencionar que la propuesta normativa remarca la necesidad de contemplar el uso y manejo de los recursos hídricos con un sentido holístico, más incluyente, mediante una gestión más eficiente, equitativa y sostenible.
Además, el documento apunta a crear un ente nacional basado en el modelo de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Entre sus funciones figuran la de “promover y fomentar uso sostenible de los recursos hídricos mediante la planificación, ejecución y supervisión de planes, programas y proyectos, tendientes al cumplimiento de los fines y objetivos de las normativas vigentes”.
Desde la DAPSAN, el ingeniero Hugo Ruíz, explicó que la crisis hídrica se acentuó en los últimos meses como fruto del cambio climático, consecuencia de acciones antrópicas sobre los bosques. “Ese contexto hace que todo el recurso deba ser manejado desde todos sus ámbitos de interés”, señaló.
Además, resaltó la importancia de la función asignada a la agencia, en materia de investigación, elaboración de información y datos, para que los organismos involucrados puedan utilizarlo en sus fines y objetivos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Paraguay)
Grupo emiratí quiere construir planta de fertilizantes verdes de US$700mn en Paraguay
El país es uno de los principales productores de soja del mundo e importa la mayor parte de sus fertilizantes.
BID propone US$200mn para Atome
La finalización por parte del BID de la diligencia debida en la evaluación ambiental y social del proyecto de Villeta supone la consecución de un e...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Paraguay)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea de Transmisión de Villa Hayes - Villa Real
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Subestación Pozo Colorado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Línea de Transmisión Villa Hayes - Villa Real - Pozo Colorado - Loma Plata y Subestación Pozo Colorado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Planta de Cogeneración de Energía Paracel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Subestación Hospital Ingavi del IPS
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Línea de Transmisión (LT) Margen Derecha Itaipú - Yguazú, LT Yguazú - Kilómetro 30 y LT Yguazú - Coronel Oviedo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Subestación Yguazú y Ampliación de la Subestación Kilómetro 30
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Línea de Transmisión Villa Hayes - Formosa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Maquinización Represa Yguazú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 años
- Proyecto: Línea de Transmisión Yacyretá-Ayolas-Villa Hayes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 años
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Paraguay)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Instituto Geográfico Nacional (IGN)
- Compañía: Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
- Compañía: Consorcio Stantec - Iatasa - Tecma
- Compañía: Consorcio Siemens - Rieder 500kV  (Consorcio Siemens-Rieder 500kV)
-
El consorcio Siemens-Rieder está formado por Rieder & Cia, un proveedor paraguayo de soluciones integradas para la industria energética, y Siemens, la compañía mundial de ingeni...