Brasil y Angola
Noticia

Angola Cables invertirá hasta US$80mn en nuevo datacenter de Fortaleza

Bnamericas
Angola Cables invertirá hasta US$80mn en nuevo datacenter de Fortaleza

Angola Cables está en proceso de redoblar su apuesta por la ciudad brasileña de Fortaleza, donde planea invertir hasta 400 millones de reales (US$80 millones) para construir un segundo centro de datos en la capital del estado de Ceará.

La inversión fue confirmada esta semana en una reunión entre el CEO de la empresa, Ângelo Gama, y el gobernador del estado, Elmano de Freitas.

Las obras en el sitio de unos 960m2 debieran comenzar en el segundo semestre.

El gasto de capital inicial será de 250 millones de reales, pero podría llegar a 400 millones cuando todas las obras estén terminadas en 2025, según información del gobierno cearense.

“Decidimos hacer de Ceará nuestra sede en las Américas. Creemos que lograremos reunir aquí un ecosistema, tanto en términos de tecnología como de interés de los grandes actores internacionales, y también para el propio mercado de las telecomunicaciones y las TI”, indicó Gama.

Desde 2019, la empresa cuenta con un centro de datos en la ciudad que será vecino al proyecto. Llamado AngoNap, el datacenter tiene una superficie 3.000m2 y se localiza cerca de los puntos de aterrizaje de cables submarinos internacionales en Praia do Futuro.

Angola Cables opera dos cables que aterrizan en la zona: el Sistema de Cable del Atlántico Sur (SACS), lanzado en 2018; y Monet, activado en 2017 y operado en consorcio con la uruguaya Antel, la brasileña Algar Telecom y Google.

La compañía japonesa NEC instaló SACS, que conecta Fortaleza con la capital de Angola, Luanda, a través de una ruta submarina de 6.200km. Allí se interconecta con WACS, otro cable de Angola Cables que une Angola con Sudáfrica y Reino Unido.

Por su parte, Monet tiene 10.000km para comunicar Fortaleza con la ciudad brasileña de Santos y con Miami en Estados Unidos. La firma estadounidense SubCom estuvo a cargo de la construcción del cable.

Angola Cables ha invertido alrededor de US$300 millones en el proyecto AngoNap y los dos cables submarinos.

Gama reveló la inversión en el segundo sitio en Fortaleza en una entrevista concedida el año pasado a BNamericas.

"Estamos invirtiendo en nuestro centro de datos en Fortaleza, el cual será al menos cuatro veces más grande que el que tenemos en la ciudad. Se concretará de forma gradual. Será un nuevo edificio adyacente, que debería estar listo para fines del próximo año con 16MW de capacidad y 1.000 bastidores, pero comenzará con 2MW de capacidad", dijo en la ocasión.

Mientras tanto, su filial TelCables Brasil continúa extendiendo su presencia en el interior y norte del país a través de estructuras de datos en datacenters de terceros, como Elea Digital.

Angola Cables comenzó a operar en 2009 y está en manos de las principales telecos angoleñas: Angola Telecom (51%), Unitel (31%), MSTelcom (9%), Movicel (6%) y Mundo Startel (3%).

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Aligned Data Centers, LLC  (Aligned)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...