México
Noticia

¿Aprobará México una ley general de aguas este año?

Bnamericas
¿Aprobará México una ley general de aguas este año?

La comisión hídrica de la Cámara Baja de México concluyó el último borrador del proyecto de ley de aguas y los expertos creen que su votación podría realizarse este año.

"Tengo entendido que la Comisión de Derechos Hidráulicos en los próximos mese ya pudiera iniciar con la dictaminación de estas iniciativas y otras que seguramente también podrás presentarse. No nos sorprendería que hubiera otras propuestas", dijo a BNamericas el titular de la asociación de empresas de agua y saneamiento, Aneas, Hugo Rojas Silva.

También indicó que el proyecto de ley es importante para los operadores, que entregan agua al 90% de la población, porque si se convierte en ley general tendrían que garantizar el acceso universal al agua.

El ejecutivo agregó que incluido el último borrador, debiera haber tres proyectos de ley de aguas en la Cámara de Diputados.

Esta versión, que consta de 10 artículos y 457 subartículos, ha recibido poca oposición política y elogios de las ONG.

Sin embargo, Rojas también dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que un proyecto de ley tan importante no se presentaría durante esta sesión legislativa, sino la próxima.

"El problema está en que en el discurso de Gobierno Federal, y esto pasa desde el gobierno de Peña Nieto, se muestran preocupados por el derecho humano al agua, pero en la realidad, no hay implementación", afirmó a BNamericas Raúl Pacheco-Vega, experto en conflictos hídricos del centro de investigación y enseñanza económica Cide.

Pacheco-Vega citó la reciente aprobación de siete proyectos de fracking como una contradicción a los esfuerzos para terminar con el mal uso del agua.

"No hay otro proceso que utilice tanta agua como el fracking", indicó.

También dijo que el proyecto de ley adquiriría más importancia durante la crisis de salud.

“Necesitamos que todo el mundo tenga acceso al agua para que se puedan lavar las manos. Lo que quisiéramos ver es una posición más fuerte por parte de [la titular de Conagua] Blanca Jiménez en el sector del agua”, señaló.

ANTECEDENTES

Se suponía que los legisladores aprobarían una ley general de aguas en 2013, un año después de que se reformara el artículo 4 de la Constitución para declarar el acceso como derecho humano.

Después de que el partido Morena obtuvo el control legislativo en las elecciones de 2018, la comisión de la Cámara Baja comenzó a discutir el proyecto de ley.

Más de 3.000 expertos participaron en 35 foros, debatiendo concesiones hídricas y una propuesta que permitiría alianzas público-privadas en el sector.

CONTENIDO RELACIONADO El optimismo del sector privado ante la nueva ley de aguas de México

Unos 100 abogados y técnicos redactaron el último proyecto de ley, anunció la comisión en un comunicado.

Aunque debería haberse dado a conocer en febrero, la pandemia de coronavirus obligó a posponer la presentación hasta principios de junio.

A pesar de la emergencia sanitaria se continuó trabajando sobre la propuesta, de acuerdo con lo indicado por el titular de la comisión, Feliciano Flores, en un comunicado.

El año pasado, la Universidad Nacional Autónoma de México informó que el 10% de la población no tiene acceso al agua.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Deproyco S.A. de C.V.  (Deproyco)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Universidad Autónoma de Zacatecas
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Grupo Impsa
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: ATCO México
  • ATCO México, filial local del grupo canadiense ATCO, se dedica al desarrollo, construcción y operación de infraestructura energética. Desde su apertura en México, en agosto de 2...
  • Compañía: ODIS Asversa S.A. de C.V.  (ODIS Asversa)
  • ODIS Asversa S.A. de C.V., establecida en Israel en 1972 y presente en Ciudad de México desde 1992, es una compañía de diseño, fabricación, instrumentación y operación de sistem...
  • Compañía: Alengo LATAM S.A. de C.V.  (Alengo LATAM)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...