Argentina
Noticia

Argentina Pampa Energía expandirá cartera de petróleo de esquisto

Bnamericas

El productor argentino de gas no convencional Pampa Energía está extendiendo su presencia en el segmento de petróleo de esquisto.

La compañía dijo anteriormente que estaba concentrada en reconfigurar su cartera de activos productivos.

Pampa requiere obtener una licencia para extraer hidrocarburos del área Rincón de Aranda en la formación de petróleo de esquisto Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, conforme a un acuerdo de intercambio de activos con Total Austral.

Además, evalúa la posible compra de activos de petróleo de esquisto de ExxonMobil, informó Bloomberg. ExxonMobil ha señalado que considera salir de Vaca Muerta. La firma estadounidense participa en varias áreas en la formación. Casi toda la producción, alrededor de 1.170m3/d (7.359b/d), deriva del bloque insignia Bajo del Choique-La Invernada, según datos del operador publicados por la Secretaría de Energía de Argentina.

En virtud del acuerdo de intercambio, cerrado en la semana, Pampa obtiene la participación de 45% de Total en el bloque de 239km2, por lo que ahora controla el 100% a cambio de ceder el 100% de su activo Greenwind, que posee el parque eólico de 100MW Mario Cebreiro en la provincia de Buenos Aires.

Pampa se comprometió a invertir US$161 millones en una fase piloto de cuatro años, desembolso que podría totalizar US$2.460 millones. Los trabajos en la etapa de desarrollo debieran logran una producción cercana a 20.000b/d.

En la etapa piloto se perforarán ocho pozos horizontales, entre otros trabajos.

"Si bien hoy el bloque no se encuentra en producción, su proximidad a importantes áreas productivas de la formación Vaca Muerta y del país hace que sus perspectivas técnicas sean muy positivas", dijo Pampa en un comunicado de junio.

PRODUCCIÓN

En el segundo trimestre, Pampa produjo 5.100b/d de petróleo (incluido el asociado a campos de gas), sin mayor variación respecto del 2T22. Los bloques Río Neuquén, Gobernador Ayala y Los Blancos reportaron un aumento, que en parte fue contrarrestado por una caída en El Tordillo, el área de mayor producción petrolífera de la compañía. Las reservas P1 (crudo, condensados y líquidos de gas natural) de Pampa ascienden a 10,9 millones de barriles (Mb). Las ventas de gas del 2T23 se elevaron 4% a 10,6 millones de metros cúbicos diario (Mm3/d). 

Pampa es el tercer mayor productor de gas no convencional de Argentina.

A nivel nacional, la producción de petróleo aumentó 8% a 100.100m3/d (629.610b/d) en junio, pero la de gas disminuyó 1% a 138Mm3/d, según datos del Instituto de Energía General Mosconi. La producción de petróleo no convencional, casi todo esquisto, subió 24,2%.

BLOQUES PETROLEROS DE PAMPA EN VACA MUERTA

Rincón Aranda
Propiedad: 100%
Concesión hasta 2027. El acuerdo de intercambio implica una extensión del plazo a 35 años, según el comunicado.

Veta Escondida
Propiedad: 55%
Concesión hasta 2027

Río Neuquén
Propiedad: 31,4%
Concesión hasta 2027

Neuquén
Propiedad: 33,1%
Concesión hasta 2051

NEUQUÉN

Neuquén alberga la mayor parte de Vaca Muerta. La provincia cuenta con 47 proyectos de extracción de no convencionales en un total de 9.981km2, o alrededor del 33% de la superficie de Vaca Muerta.

La provincia está en camino de producir 400.000b/d este año y, en el período 2027-2028, 1Mb diarios de petróleo y 160Mm3/d de gas, dijo el gobernador Omar Gutiérrez.

***

El precio del petróleo nacional fijado localmente en Argentina, y denominado "barril criollo", caerá a US$56/b a partir de este mes, según informó el medio EconoJournal.

El descenso se considera respecto de los cerca de US$60/b de Medanito entregado en julio y del Brent, que ronda los US$84/b.

El precio local se fija mediante un acuerdo entre el gobierno, los productores y las refinerías y se utiliza para compensar las fluctuaciones de los precios mundiales.

Según el medio, para ayudar a los productores, el gobierno emitirá certificados de pago en virtud de un régimen de incentivos bajo el cual las petroleras que aumenten la producción pueden cambiar una proporción de los ingresos por exportaciones a dólares, al tipo de cambio oficial. El régimen debería haber entrado en vigor en enero, pero no ocurrió por falta de dólares en el Banco Central.

La inflación en Argentina supera el 100%.

CONTENIDO RELACIONADO: Los desafíos y oportunidades del sector energético para el próximo gobierno argentino 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Pan American Energy LLC  (Pan American Energy)
  • La firma argentina Pan American Energy LLC (PAE) es una compañía de exploración y producción de petróleo y gas, que posee reservas hidrocarburíferas en Argentina, Bolivia y Chil...
  • Compañía: Tepsi S.A.  (Tepsi)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Peri S.A.  (Peri Argentina)
  • PERI, fundada en 1969, es uno de los mayores fabricantes del mundo de encofrados y andamios. Además de la planta matriz y sede en Weissenhorn cerca de Ulm, Alemania, más de 96 f...
  • Compañía: Straplas S.A.  (Straplas)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Altius Argentina, S.A.  (Altius Argentina)
  • Perteneciente al Grupo Davila, fundado en 1917. Altius es el perfecto socio de confianza en la gestión de la cadena de suministro. Referente español del sector de transporte int...