Ecuador
Noticia

Asamblea de Ecuador inicia juicio político contra Lasso

Bnamericas
Asamblea de Ecuador inicia juicio político contra Lasso

La Asamblea Nacional de Ecuador dio inicio formal el viernes al proceso de enjuiciamiento político en contra del presidente Guillermo Lasso.

El consejo de administración legislativa envío el expediente con el pedido de juicio a la comisión de fiscalización, que tiene un plazo de 30 días para analizarlo, recibir pruebas y emitir un informe.

El presidente de dicha instancia, Fernando Villavicencio, dijo que convocará para el lunes a los integrantes para iniciar el análisis.  

El pedido de juicio político contra el jefe de Estado ecuatoriano fue presentado formalmente el 16 de marzo a la asamblea con el respaldo de 59 legisladores, entre ellos integrantes del movimiento político del expresidente Rafael Correa y del derechista Partido Social Cristiano.

Los legisladores acusan a Lasso de concusión y peculado por no haber adoptado acciones frente a actos de corrupción en la coordinadora de empresas estatales Emco, Petroecuador y la transportadora marítima de hidrocarburos Flopec, en la que estaría implicado su cuñado, Danilo Carrera.

El miércoles la Corte Constitucional admitió la solicitud de juicio político, pero solo en lo relacionado con la acusación de peculado en Flopec.

En un mensaje a la nación, Lasso declaró que es inocente de las acusaciones y aseguró que se defenderá, pues siempre ha actuado con rectitud.

El mandatario señaló que el caso por el que se le quiere juzgar en la Asamblea Nacional ocurrió entre 2018 y 2020, cuando él no estaba a cargo del país.

El jueves, Villavicencio, que ha denunciado los mayores casos de corrupción en el país sudamericano, dijo a periodistas que la acusación de presunto peculado se basa en una investigación que él lideró desde 2018.

Villavicencio señaló que la Contraloría General emitió un informe que menciona un presunto perjuicio de US$6,1 millones, con responsabilidad sobre el gobierno de Lenín Moreno (2017-2021).

Lasso, que asumió en mayo de 2021, debe terminar su mandato en mayo de 2025.

Para destituir al presidente, la asamblea necesita los votos de 92 de los 137 legisladores que la conforman.

Esta es la segunda ocasión en que el organismo, dominado por la oposición, intenta enjuiciar y destituir a Lasso.

En junio del año pasado, el conservador presidente ya enfrentó un intento de destitución, pero logró sortearlo, pues los legisladores solo obtuvieron 80 votos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Panorama
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: dentro de 3 minutos
  • Proyecto: Ancos
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 horas

Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Business Finland Oy  (Business Finland)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...