Nicaragua
Noticia

Aseguradoras nicaragüenses registrarían otro año de lento crecimiento

Bnamericas
Aseguradoras nicaragüenses registrarían otro año de lento crecimiento

El sector de seguros de Nicaragua probablemente experimentó un crecimiento de 4% en las primas el año pasado y podría registrar una expansión de 5% en 2019, según Fitch Ratings.

Aunque positivas, las tasas de crecimiento marcan una reducción sustancial con respecto a años anteriores, cuando Nicaragua se encontraba entre las economías más sólidas de Centroamérica y registraba crecimientos de dos dígitos en las primas (15% promedio en 2013-2017).

La economía de Nicaragua chocó contra un muro en 2018, con meses de disturbios políticos y sociales marcados por la violencia y asesinatos extrajudiciales.

En su informe de perspectivas regionales de 2019, Fitch señaló que las aseguradoras locales han comenzado a ofrecer productos con nuevas coberturas para responder a la demanda y compensar el difícil entorno operativo.

"Por lo tanto, incendio (+19% a septiembre de 2018) y vida (+11%) han compensado la contracción de otros productos, como autos (-3%) y productos relacionados con banca, debido a una menor actividad económica", consigna el Informe.

Después de alcanzar un crecimiento del PIB de 4,9% en 2017, Fitch cree que la economía se contrajo 2% en 2018 y se espera que retroceda otro 1,5% en 2019, ya que los problemas generados el año pasado causan retrasos persistentes.

"Además, el entorno operativo podría ser desafiante en términos de generación de primas en 2019, con una tasa de crecimiento cercana a 3-5%, la que podría aumentar si hay un efecto considerable de la inflación sobre las primas", se lee en el reporte.

Principales indicadores económicos de Nicaragua. Fuente: Fitch Ratings y regulador Siboif

DESEMPEÑO Y RETOS

A pesar del desafiante clima operativo, el sector de seguros mantuvo estable su índice de siniestralidad promedio, en 47% a septiembre de 2018, respaldado por el crecimiento de las primas en las líneas de incendio y vida, así como una disminución en los siniestros (principalmente en líneas de automóviles) como consecuencia de una actividad económica más lenta el año pasado.

Fitch considera que el índice combinado promedio se deteriorará levemente este año a 90% frente al 89% de 2018 y el 83% de 2017.

El mercado ha registrado históricamente un nivel de eficiencia adecuado; sin embargo, a futuro la inflación podría causar fluctuaciones a corto plazo en términos de eficiencia, indicó la agencia.

"Los participantes del mercado tendrán el desafío de continuar generando negocios con perspectivas limitadas de crecimiento económico en el corto plazo", señala el informe. "Cualquier desviación o presión adicional sobre la industria tendría un impacto en los niveles de rentabilidad actuales, aunque los indicadores de rentabilidad siguen siendo adecuados (índice combinado de 89%) hasta el 3T18".

Dicho esto, la agencia considera que las posiciones de capital y liquidez del sector siguen siendo estables, "con niveles de apalancamiento y liquidez adecuados para afrontar el entorno económico y político actual".

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque SN 1
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día
  • Proyecto: Bloque Azar
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Minera Los Pelambres  (Los Pelambres)
  • Minera Los Pelambres  (Los Pelambres) es una empresa controlada por el Grupo Luksic (60%) a través de la compañía Antofagasta Minerals S.A. y un consorcio japonés (40%). Con ofi...
  • Compañía: Codelco División Andina
  • La División Andina, ubicada en la Región de Valparaíso, es una de las divisiones de la cuprífera estatal chilena, Codelco. Codelco está actualmente desarrollando el proyecto de ...