Aumento de topes de espectro genera oportunidades para Nextel
El reciente aumento de los topes de espectro que aprobó el regulador brasileño Anatel podría generar "oportunidades" para Nextel, según su matriz, NII Holdings.
El aumento de los límites, que permite que los operadores móviles acumulen mayores cantidades de ciertas bandas de espectro debido, por ejemplo, a una adquisición o fusión con un competidor, pone a Nextel en el foco de atención como un posible objetivo de fusión o adquisición.
NII Holdings habría contratado a Rothschild & Co. como asesores financieros para vender Nextel, aunque la compañía no lo ha confirmado oficialmente.
"Los cambios en los topes de espectro pueden generar nuevas oportunidades para que destrabemos el valor de nuestros activos. Continuamos examinando estas oportunidades, incluidas posibles alternativas estratégicas", dijo el jueves el director general de finanzas de NII Holdings, Daniel Freiman, en una conferencia telefónica con inversionistas.
Sin embargo, independientemente de los efectos que podrían tener estos cambios, el operador de telefonía móvil sigue comprometido con su sostenibilidad operativa.
"No hay garantías de que alguna de estas alternativas llegue a buen término. Por ende, nos mantenemos enfocados en crear valor a través de la mejora sostenida de nuestras operaciones, la rentabilidad, el aumento de nuestra cartera de clientes y la administración de nuestra liquidez", explicó el ejecutivo.
De hecho, Nextel Brasil registró cierta mejoría en sus resultados operativos el 3T18.
Los 548mn de reales (US$146mn) que percibió en ingresos fueron 13,7% más bajos que en el mismo período de 2017, pero Nextel pasó de una pérdida operativa de 295mn de reales a una ganancia operativa de 5mn de reales en el mismo período comparativo.
Al final del trimestre, las fuentes de financiamiento de Nextel Brasil totalizaron
Además, en
Las compañías trabajan en conjunto para revisar y convenir inversiones sostenidas para respaldar los planes de crecimiento de Nextel Brasil.
Además, ha habido fallos judiciales favorables en Brasil relacionados con el cálculo de los impuestos PIS y Cofins que han beneficiado a ciertos competidores de Nextel como TIM y Vivo. Como Nextel esta a la espera de resoluciones por casos similares, la compañía cree que podrá desbloquear una cantidad "significativa" de créditos fiscales, según su Freiman.
"Creemos que tenemos suficiente liquidez para financiar nuestro negocio durante los próximos años", agregó.
Con respecto al escenario macroeconómico, el presidente ejecutivo de Nextel Brasil, Roberto Rittes, dijo: "Las expectativas para el futuro son buenas, pero necesitamos ver qué fluirá hacia la economía real".
"Si [el presidente electo Jair] Bolsonaro cumple y el ambiente mejora, se sumaría un factor más para que este negocio avance", agregó.
Según el ejecutivo, la posible aprobación del proyecto de ley PL 79 que cambia el marco de las telecomunicaciones brasileñas es "el principal evento para el sector en general". La propuesta legislativa ha estado estancada en el Congreso durante mucho tiempo, pero esta semana fue aprobada por una subcomisión y ahora pasa a votación en el Senado.
En términos de gasto de capital, Nextel invirtió US$8mn en el trimestre, por lo que el total del año a la fecha asciende a US$41mn. De acuerdo con Rittes, la mayor parte de ello se destinó a ampliar la capacidad en datos y, en particular, a la reasignación de bandas de espectro de 2.1Ghz de 3G a 4G en zonas de Río de Janeiro y São Paulo, los principales mercados de Nextel.
"Para capitalizar nuestro positivo momento en las operaciones y prepararnos para un crecimiento sostenido el próximo año, decidimos acelerar algunos gastos de capital planificados para el 1T19, lo que aumentará el monto de inversión que inyectaremos este año en comparación con el plan. De lo contrario, seguiremos en buen camino para cumplir o superar nuestras proyecciones para el año", indicó Freiman.
"A futuro, con una posición de liquidez saludable y al mejorar el desempeño comercial, estaremos bien posicionados para continuar invirtiendo en nuestro plan de crecimiento, mientras mantenemos la disciplina en nuestros gastos", agregó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)
BNDES aprueba R$ 800 millones para que CPFL digitalice el parque de medidores de distribución de energía
Con recursos del BNDES Mais Inovação, CPFL Paulista, CPFL Piratininga y CPFL Santa Cruz sustituirán los contadores convencionales por contadores in...
Brasil se prepara para las repercusiones de las políticas económicas de Trump
BNamericas conversó con líderes empresariales y analistas para conocer algunas ideas sobre los posibles impactos que tendrá la nueva administración...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Segundo Centro de Datos KIO en Querétaro (KIO QRO 2) (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Taquara Branca (Hortolândia Suroeste)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Falcon de Layer 9 Data Centers
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Campus de Centro de Datos en Leopoldina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de datos de Odata en Querétaro (DC QR01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Tercer Data Center de Huawei
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Carnival Submarine Network-1 (CSN-1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Región Nube de Google en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Ampliación Data Center ST01
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Expansión Data Center Liray (Sala B6)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: NextStream
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Sitecnet Informatica Ltda.  (Tely Telecomunicações)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Agência Nacional de Telecomunicações  (Anatel)
-
Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) es la entidad del gobierno federal que regula las telecomunicaciones en Brasil. Vinculada al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Inn...
- Compañía: Ascenty Data Centers e Telecomunicações S.A.  (Ascenty)
-
El proveedor brasileño de soluciones de infraestructura de centros de datos y conectividad Ascenty Data Centers e Telecomunicações S.A. (Ascenty) fue fundado en 2010 y tiene su ...
- Compañía: Ausenco do Brasil Engenharia Limitada  (Ausenco do Brasil)
-
Ausenco do Brasil ofrece servicios de ingeniería, estudios y proyectos, geotecnia, administración, inspección y planeamiento para los sectores de minería y metales, petróleo y g...
- Compañía: V.tal Rede Neutra de Telecomunicações S.A.  (V.tal)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Governo do Estado de Paraná
-
El Gobierno del Estado de Paraná es una organización de la República Federativa de Brasil regida por la Constitución Federal de 1989 que está destinada a desarrollar, prestar se...
- Compañía: Telecall Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Ligga Telecomunicações S.A.  (Ligga Telecom)
-
Ligga Telecom, anteriormente Copel Telecom, es filial de Companhia Paraenense de Energia y ofrece servicios de telecomunicaciones y comunicaciones. Durante 2015, la firma atendi...