Autoridades bolivianas se enfrentan por respuesta a catastróficas lluvias
El Gobierno Central y las autoridades locales de Bolivia están enfrentadas por la respuesta a las intensas precipitaciones registradas en los departamentos de Beni, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, las que han causado víctimas mortales y destruido decenas de viviendas.
Para combatir la catástrofe de manera más eficiente, las administraciones de La Paz y Santa Cruz deberían asumir los servicios que normalmente brinda el Gobierno Central, señaló el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, citado por el diario La Razón.
La autoridad alegó que Santa Cruz no cuenta con ningún plan de contingencia ni de mitigación de inundaciones.
La relación entre el Gobierno Central y Santa Cruz ha sido históricamente tensa.
Las violentas protestas se iniciaron en el departamento en diciembre después de que el gobernador Luis Fernando Camacho fuera arrestado por cargos relacionados con su presunta participación en la destitución del entonces presidente Evo Morales en 2019.
En tanto, el municipio de Yanacachi, en La Paz, ha gastado todos sus recursos en la emergencia, informó el diario Página Siete, que citó al alcalde Víctor Fernández.
Este último también declaró a los periodistas que cuatro puentes están inutilizables y que las carreteras destruidas están dejando aisladas a otras localidades, e instó a las autoridades centrales a enviar maquinaria y alimentos.
Las lluvias han sumergido 30.000ha que se utilizan para cultivos de soya, de acuerdo con la agencia estatal de noticias ABI. El partido gobernante MAS estudia la creación de un seguro especial para ayudar a los productores agropecuarios afectados por pérdidas relacionadas con el cambio climático, cuya administración recaería en manos del Instituto del Seguro Agrario (INSA), señaló a ABI la legisladora Rosario García.
El gobierno había asignado previamente 62,5 millones de bolivianos (US$9 millones) para realizar mantenimiento a la red vial durante la temporada de lluvias de diciembre a marzo. El Ministerio de Obras Públicas también puso a disposición 21 millones de bolivianos para reconstruir viviendas, consigna un comunicado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Bolivia)
Bolivia procede con nuevos estudios para Corredor Bioceánico Ferroviario
Los nuevos estudios contemplan una inversión de US$2.7mn y apuntan a, entre otros aspectos, determinar la localización de las estaciones.
Autoridades bolivianas se enfrentan por respuesta a catastróficas lluvias
Las autoridades locales instaron al Gobierno Nacional a enviar maquinaria y fondos a las localidades afectadas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro Médico Clínica de Las Américas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Ampliación de Clínica Metropolitana de Las Américas: Etapa 1B
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Carretera Trinidad-Guayaramerín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Fortalecimiento Puerto Busch
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Mejoramiento del Aeropuerto de Guayaramerin
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Carretera Vallegrande-Ipitá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Carretera Warnes-Santa Cruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Asfaltado Carretera Viacha-Charaña
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital de Tercer Nivel El Alto Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Teleférico La Paz-El Alto (Fase II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Sociedad Boliviana de Cemento S.A.  (Soboce)
-
La firma boliviana Soboce se dedica a la producción, distribución y venta de cemento y concreto, así como otros materiales de construcción. Proporciona una gama de productos, qu...
- Compañía: CTRANS Corporación
-
C-Trans Corporación es una empresa boliviana que ofrece servicios de logística de transporte internacional de carga. Nace de la fusión de CTRANS S.R.L., la unidad de proyectos y...
- Compañía: Vamed Engineering GmbH & CO KG Sucursal Bolivia  (Vamed Engineering Bolivia)
-
Vamed Engineering GmbH & CO KG Sucursal Bolivia es la filial local de Vamed, un grupo internacional dedicado a la planificación y construcción de instalaciones sanitarias. En 20...
- Compañía: Compañía Constructora Congar Ltda.  (Constructora Congar)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Siajsa Ltda.  (Siajsa)
- Compañía: Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de infraestructura Civil (EBC)  (EBC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Constructora Santa Fe Ltda.  (Constructora Santa Fe Bolivia)
-
Constructora Santa Fe es la filial boliviana del costarricense Grupo Santa Fe, el cual participa en construcción vial, infraestructura civil, movimiento de tierras a gran escala...