
Autorizaciones ambientales bajan en Chile durante noviembre

La agencia chilena de evaluación ambiental, SEA, aprobó 23 proyectos por US$1.383 millones durante noviembre, por debajo de los 32 por US$3.450 millones del mes anterior.
La caída del monto de inversión se explica ante todo por el comportamiento del sector inmobiliario.
El área energética lideró las aprobaciones del mes pasado con 10 iniciativas, 5 menos que en octubre, aunque los montos planificados subieron de US$821 millones a US$1.002 millones, según el informe mensual de SEA.
El visto bueno en bienes raíces cayó de siete a solo dos y en monto se desplomaron de US$2.200 millones a US$39,5 millones.
El mes pasado se autorizaron dos proyectos mineros frente a uno en octubre y las inversiones propuestas se elevaron de US$25 millones a US$37 millones.
En materia de infraestructura de transporte, se aprobó una iniciativa de US$39 millones en noviembre, frente a ningún proyecto del mes anterior.
En infraestructura hídrica se autorizó una propuesta, igual que en octubre, pero los montos cayeron de US$28 millones a US$1,6 millones.
Durante noviembre, al igual que en octubre, no hubo proyectos de infraestructura portuaria aprobados.
Las autorizaciones de proyectos clasificados como “otros” —como centros de datos e iniciativas relacionadas con el hidrógeno verde— disminuyeron de dos a uno y sus inversiones, de US$186 millones a US$1,7 millones.
Los proyectos más grandes que obtuvieron la aprobación de la SEA el mes pasado fueron:
- Línea de transmisión y centro de almacenamiento de energía Halcón 2: US$525 millones
- Quesería Los Tambores: US$141 millones
- Parque fotovoltaico Solar Wing: US$375 millones
PRESENTACIONES
En noviembre ingresaron a evaluación 40 proyectos por US$3.745 millones, por sobre los 38 valorados en US$2.525 millones del mes anterior. La infraestructura energética y la hídrica contrarrestaron las caídas en minería y el sector inmobiliario.
El área de energía encabezó la lista de propuestas presentadas el mes pasado, con 17 por US$2.223 millones, frente a las 4 por US$313 millones de octubre.
Las propuestas mineras cayeron de seis a solo dos y sus inversiones, de US$350 millones a US$49,5 millones.
Las presentaciones de proyectos de infraestructura hídrica aumentaron de una por US$740.000 el décimo mes a tres en noviembre por US$651 millones.
En cuanto a infraestructura de transporte, solo ingresó una propuesta, lo misma que en octubre, y el monto se mantuvo en US$447 millones. Esto se debe a que el proyecto, un bypass para la ciudad de Curicó, en la Región del Maule, fue presentado originalmente en octubre, pero su proponente, la concesionaria Autopistas del Maipo, lo retiro para volver a presentarlo al mes siguiente con el mismo monto de inversión.
Al igual que el mes anterior, durante noviembre no hubo propuestas de infraestructura portuaria.
Los proyectos inmobiliarios cayeron de 13 por US$508 millones en octubre a 9 por US$361 millones.
Durante noviembre no ingresaron proyectos clasificados como “otros”, en comparación con las cinco propuestas por US$23,3 millones de un mes antes.
Los proyectos de mayor envergadura que se presentaron al SEA durante noviembre fueron:
- Parque eólico Quebrada Locayo: US$396 millones
- Sistema de almacenamiento de energía a baterías La Isla: US$300 millones
- Modificación de proyecto inmobiliario Parque Quilicura: US$100 millones
- Bypass de Curicó: US$447 millones
- Sistema de impulsión de agua para uso industrial de Codelco Andina: US$650 millones
- Parque fotovoltaico Ramaditas: US$550 millones
- Parque eólico Loncualhue: US$340 millones
ACUMULADO DEL AÑO
Entre enero y noviembre, la SEA aprobó 283 proyectos por un valor estimado de US$17.300 millones. En el mismo período de 2023, se autorizaron 224 por US$12.128 millones.
En términos de presentaciones, en los primeros 11 meses de 2024 la agencia recibió 448 propuestas en comparación con las 523 del mismo período del año pasado, pero las inversiones planificadas subieron de US$37.225 millones a US$50.966 millones.
El Senado está revisando un proyecto de ley sobre la tramitación ambiental luego de años de quejas de que el proceso se prolonga demasiado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Chile)

Chile subastará obras públicas por casi US$1.000 millones en mayo y junio
Está prevista la licitación de 369 contratos, entre obras físicas, estudios y servicios de consultoría, durante los próximos dos meses.

Concesionarias viales de Chile afrontarían graves pérdidas de eliminarse multas por impago de peajes
Las multas impuestas a los usuarios que conducen por las autopistas sin dispositivos para el pago de peajes han representado aproximadamente el 2 %...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo IV (Los Ríos): Hospital Río Bueno
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
- Proyecto: Red Aeroportuaria Austral: Ampliación y Mejoramiento Aeródromo Balmaceda
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
- Proyecto: Túnel La Grupa II
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
- Proyecto: Túnel Lo Ruiz (Túnel Renca)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 5 días
- Proyecto: Teleférico Bicentenario
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 5 días
- Proyecto: Paso Las Leñas
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 5 días
- Proyecto: Teleférico Iquique - Alto Hospicio
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 6 días
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo V (Coquimbo): Hospital de Coquimbo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Soterramiento del Ferrocarril de Concepción
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Segunda Concesión Aeropuerto Regional de Atacama
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Besalco S.A. (Besalco)
- El grupo chileno de construcción e ingeniería Besalco S.A. (Besalco) es controlado por la familia Besanilla-Saavedra y se estableció en 1944. Se expandió al mercado peruano en 1...
- Compañía: CDI Consultores de Ingeniería Ltda (CDI Consultores de Ingeniería)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Ingeniería Cuatro - COWI (Consorcio Ingeniería Cuatro – COWI)
- Consorcio Ingeniería Cuatro – COWI es una sociedad conformada por Ingeniería Cuatro Ltda. y COWI Holding A/S para la ejecución del proyecto Puente de Chacao, el cual se sitúa en...
- Compañía: FCA Ingeniería Ltda. (FCA Ingeniería)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Agrodesal SpA (Agrodesal)
- Compañía: Servicio de Salud Aysén del General Carlos Ibañez de Campo (Servicio de Salud Aysén)
- El Servicio de Salud Aysén, dependiente del Ministerio de Salud, es la entidad pública a cargo de proveer servicios de salud en la Región de Aysén, ubicada en el sur de Chile. C...
- Compañía: Terminal Graneles del Norte S.A (Terminal Graneles del Norte S.A (TGN))
- Terminal Graneles del Norte S.A. (TGN) opera la terminal de graneles sólidos en el puerto chileno de Mejillones, ubicado a 65km de la ciudad de Antofagasta. La firma posee una c...
- Compañía: Puerto Columbo S.A. (Puerto Columbo)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Servicio de Salud Atacama
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...