Costa Rica
Noticia

Avanzan negociaciones de financiamiento para teleférico en Costa Rica

Bnamericas
Avanzan negociaciones de financiamiento para teleférico en Costa Rica

Costa Rica mantiene conversaciones financieras para la implementación de un teleférico que uniría el puerto de Quepos, en la costa oeste, con el parque nacional Manuel Antonio.

Se proyecta que el sistema se extenderá por 8,4km entre Naranjito y Savegre y tendrá entre tres y ocho estaciones. El teleférico reduciría el tiempo de viaje en automóvil desde Quepos hasta el parque nacional de 1 hora a solo 20 minutos.

Faltan dos o tres meses para que esté listo un estudio de prefactibilidad, según Boris Marchegiani, titular de la comisión de teleféricos del concejo municipal de Quepos. Mientras tanto, continúan las discusiones sobre los aspectos financieros.

"Tenemos ya los fondos para el estudio de prefactibilidad y casi tenemos el monto para el de factibilidad. El costo estimado está entre US$70 millones y US$100mn", dijo a BNamericas Marchegiani.

"Realmente no creemos que el financiamiento sea un problema puesto que los fondos de pensiones nacionales, las arcas del [Instituto Nacional de Seguros] INS y otros similares tienen muchos fondos pero no tienen proyectos nacionales donde invertir de bajo riesgo y este seria una excelente alternativa", agregó.

El estudio de prefactibilidad analizaría otros sistemas de teleféricos en Latinoamérica, como los de Bogotá, en Colombia; Guatemala; y Río de Janeiro, en Brasil.

Manuel Antonio es el parque más visitado de Costa Rica según el sistema nacional de áreas de conservación. La población que rodea el área aumentó en un 50% en 2010-2020, según consigna un video promocional del proyecto.

En el plan del teleférico se incluyen estaciones intermodales, centros de transferencia turística y un museo. La iniciativa debiera mejorar el desarrollo social y económico de la región y las opciones de transporte público para los habitantes locales.

Las estimaciones iniciales apuntan a que el sistema podría estar listo para 2025, y atender a 1.000 usuarios diarios.

La propuesta del teleférico es el resultado de una iniciativa público-privada para impulsar el turismo en Costa Rica en la que participan el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, el organismo de turismo ICT, los ministerios de Ambiente y Energía; Economía, Industria y Comercio; Planificación; y el municipio de Quepos. Entre los representantes del sector privado figuran hoteles, restaurantes y operadores turísticos.

“Es un proyecto ambicioso, pero no es realmente local de Quepos, es más bien un proyecto piloto a nivel nacional. Se pensaría de que este proyecto de tener resultados en Quepos se podría llevar a otros parques nacionales”, afirmó Marchegiani al medio local crhoy.com.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Costa Rica)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Durman Esquivel, S.A.  (Durman)
  • Manufactura y distribución de sistemas especializados para la conducción eficiente de agua, energía y otros recursos.
  • Compañía: Consortium Legal Costa Rica
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Geointer Costa Rica  (GEOINTER)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: CEMEX Costa Rica S.A.  (Cemex Costa Rica)
  • Cemex Costa Rica, filial de la mexicana Cemex, produce cemento, cal y concreto. La empresa es dueña de la planta de cemento Colorado, ubicada cerca de uno de los principales pue...